Mate al Rey (84): El PC abandona la calle y se abanderiza con el Gobierno patronal de Boric 

La jornada del pasado 18 de Octubre marca un antes y un después para la izquierda en Chile. Por primera vez en décadas el Partido Comunista abandona la calle y se compromete en la tareas de un Gobierno, como el de Boric, que no solo cae en picada, sino que ha dado un vigoroso viraje a posiciones de Derecha. Ya no se trata solo de comprometerse con un Gobierno que incumple sus más elementales promesas de campaña, como lo son abandonar el planteamiento No+AFP o desligarse de la situación de los presos políticos. Se trata de que han asumido el programa de la Derecha impulsando una agenda de seguridad y criminalización de la protesta social, y entregado además la soberanía nacional suscribiendo el TPP11.

La Ministra de Interior Tohá ha señalado públicamente que si la policía dispara o apalea a delincuentes no viola los DDHH. Boric ha prometido ser un perro en tareas represivas y ha apuntalado en el Alto Mando de Carabineros y las FFAA a los mismos criminales que dispararon contra el pueblo y violaron los DDHH durante el levantamiento popular del 18 O.

En la discusión sobre estos temas resulta especialmente relevante la opinón que sobre el particular vierte Marco Riquelme, quien en su condición de revolucionario la de ex militante del PC, nieto de un ejecutado político comunista e hijo de un Diputado del mismo partido, señaló que el PC con su conducta actual no solo ha dejado de formar parte del movimiento popular sino que ha devenido en un referente burgués, del sistema y típicamente de centroizquierda.

La salida de esta crisis de la izquierda solo puede ser la formación de una nueva dirección política de los trabajadores, clasista y revolucionaria,. que exprese el ímpetu de lucha de los explotados y lo oriente a una lucha por el poder en términos revolucionarios. Solo mediante la construcción de esta nueva dirección será posible sepultar a la vieja izquierda reformista que hoy da un deleznable espectáculo desde La Moneda.

El programa termina con un llamado a los militantes de base del PC y el FA que se reclamen de la revolución social, a abandonar las filas del Gobierno y volver a la calle a unirse al combate que crecientemente comienzan a dar los trabajadores y el pueblo. El ejemplo de la ocupación productiva del Fundo Huite en la Región de Los Ríos y el paro nacional portuario convocado por la Unión Portuaria, son manifestaciones de la rebelión de las bases y de su autoorganización frente al Gobierno patronal de Boric.

Conducción: Gustavo Burgos

Panelista: Marco Riquelme

Dirección y edición: Sergio Rizenverg

Asistente de edición: Juan García Brun

Lecturas:

1.- Lecciones de la última jornada del 18 O por Gustavo Burgos https://elporteno.cl/jornada-del-18-o…

2.- La ocupación del Fundo Huite https://elporteno.cl/obreros-y-comuni…

3.- 1985 la sobria farsa del Nunca Más por Juan García Brun https://elporteno.cl/cine-argentino-1…

Ir al contenido