Elección presidencial y parlamentaria, un análisis necesario

por Natalio Steinmayer //

En primer lugar tenemos que señalar que existe en nuestro país, región, comuna y nuestra localidad una baja participación, según datos del SERVEL 66%, este hecho nos demuestra que millones de personas no creen o no confían, en este sistema, puede ser un cuestionamiento a los políticos, las medidas económicas y sociales, por la corrupción, las continuas alzas, la falta de atención en salud o falta de trabajo, pensiones miserables o todas ellas juntas.

Quienes idearon este sistema de participación, no buscaban compromiso de la mayoría trabajadora, estudiantes o jubilados, buscaban y buscan, que una elite, sea la que decida por la inmensa mayoría.

Pero existe otro fenómeno, que ellos, los que deciden, han ocultado nuevamente. La elección parlamentaria, fue y ha sido presentada, como «un nuevo sistema, que termina con el sistema binominal», esto es absolutamente falso. El nuevo sistema electoral, no es proporcional es de arrastre por lista, en otras palabras, podemos decir que es » sistema binominal 2.0″.

¿Cómo es posible, que este sistema, sea presentado como proporcional y sean electos personas con un porcentaje inferior a otros?

¿Seguirán los derrotados, defendiendo ésta mentira?

En relación a nuestra comuna, Página Digital de Laguna Verde, no fue neutral, como lo debiesen ser todas las organizaciones sociales, creemos firmemente en la organización, la participación activa y la toma de decisiones en la base.

Nuestra candidata, fue la dirigente sindical Mabel Zúñiga Valencia, quien fue en el pacto Frente Amplio, en el cupo de Revolución Democrática, como independiente, ha obtenido sobre los 9000 votos, y no fue electa, desde éstas líneas queremos agradecer la confianza y el apoyo, a quienes entendieron lo que significa una propuesta desde la base y a mantener la organización lograda.

En relación a la segunda vuelta es una discusión que debiese darse en todo ámbito y decidir, tiene una premura, ya que la elección será en un mes más, votar, anular o abstenerse, debe ser una decisión colectiva.

Sobre la elección parlamentaria el Frente Amplio obtuvo el 16% a nivel nacional, en nuestra región obtuvo 1 senador, 2 diputados y una Core. Saludamos su elección, pero esperamos cumplan con su compromiso «escuchar a las organizaciones de base, respetar el medio ambiente y entregar los recursos para el desarrollo de la comunidad y no para los negociantes y depredadores de todo pelaje».

Desde esta página llamamos a todos y todas a ser parte activa en la defensa de Laguna Verde de la voracidad de las mafias inmobiliarias, que ya han desatado una campaña del terror y desinformación, organizarnos para la planificación territorial y la lucha contra la intención de imponernos una cantera en Laguna Verde.

El viernes 24 de Noviembre está convocada una marcha en Valparaíso, bajo el lema «Ni una menos», la defensa de la vida y contra el machismo, visto incluso como el candidato empresarial, por televisión, a codazos sacó a su esposa de su lado, esa es una muestra del ninguneo y la utilización de las mujeres, las convocamos a ser parte de esta marcha.

Por otra parte la Coordinadora Nacional de Trabajadores No + AFP ha convocado a una manifestación, para el 30 de Noviembre, por un nuevo sistema de pensiones, al cual están todos y todas convocados, porque es posible tener pensiones dignas y terminar con el robo que son las AFP.

 

(periodista del consejo de redacción de Prensa Digital de Laguna Verde).

Ir al contenido