La crisis del PPD se ha revelado como una crisis del conjunto del oficialismo. El Gobierno no logra salir de su parálisis luego de su desastroso desempeño en las pasadas elecciones de consejeros constitucionales. La escena parece dominada por la necesidad de recuperar la iniciativa y en esta disyuntiva solo tienen dos caminos: o enfrentan a la Derecha apoyándose en los movimientos sociales o bien se subordinan a la política del Partido Republicano.
Esta última parece ser los dominante en el Gobierno a esta fecha y esto se ha revelado con motivo de la polémica abierta con motivo de las decaraciones de la Presidente del PPD, Natalia Piergentilli, quien llamó a diseñar polítoica en acuerdo con los Republicanos a los cuales calificó como una fuerza democrática. Calificar de democráticos a la gente de Kast, defensores de la Dictadura y de una salida de este tipo para la crisuis política que vive el país, habla con mucha claridad sobre las credenciales democráticas no solo del PPD sino que del conjunto de las fuerzas que hoy están en el Gobierno.
Otra discusión se ordenó en torno al destino del proceso constituyente. La incertidumbre sobre la aprobación de la Constitución que emerja del proceso constituyente abierto, sigue tensionando a todas las fuerzas del régimen, que entre gallos y medianoche despliegan sus esfuerzos para avanzar en distintos aspectos largamente anhelados como la fexibilización laboral, el fortalecimiento del aparato represivo y la privatización de CODELCO. Este último punto parece desprenderse de la eliminación de la nacionalización del Cobre en la nueva Constitución y la campaña comunicacional contra CODELCO, la principal cuprífera del mundo.
Conducción: Gustavo Burgos
Panelistas: Juan Carlos Gómez Leyton y marco Riquelme García
Director: Sergio Rizenverg Cohen
Asistente de Dirección: Juan García Brun