Visita humanitaria al preso político Juan Pablo Pirce en Valdivia

La Comisión Etica Contra La Tortura de Chile junto a sus filiales de Temuco y Valdivia realizaron, una visita de observación humanitaria, el día miércoles 4 de mayo de 2022 a las 12:00 hrs: al interno Juan Pablo Pirce Valenzuela. Quién se encuentra recluido en el recinto penitenciario LLancahue de la ciudad de Valdivia.

La misión se apersonó en el lugar para constatar las condiciones y situación del Sr Juan Pirce debido a que se encuentra por más de un mes en huelga de hambre líquida.

De acuerdo a lo expresado por el Sr Pirce el trato que le ha brindado Gendarmería ha sido bueno, y también señaló que a causa de la medida voluntaria de huelga de hambre líquida, señala que esta siendo diariamente monitoreado por personal de Gendarmería y que además, debido a esta condición fue visitado en una ocasión por el Instituto de Derechos Humanos de la región de Los Ríos.

Durante la visita humanitaria y dada las observaciones del caso, se solicitó una carta al Sr Pirce que pueda dar cuenta del motivo por él cual ha decidido permanecer en huelga de hambre líquida , lo que se concretó en una segunda visita el día 13 de mayo de 2022 donde asistió la Sra Isabel Mayorga, quién pudo durante 45 minutos retomar las conversaciones con el interno y recibir la carta que a continuación se indica en resumidamente:

Desde hace más de un año me mantengo cumpliendo prisión preventiva. La medida de prisión preventiva se agrava por la circunstancia de estar lejos de mi familia; a esto debo agregar que mi defensa se ha esforzado en pedir el cambio de las medidas cautelares impuestas por los tribunales de justicia o al menos lograr mi traslado a un recinto donde pueda estar mas cerca de mi familia. Nada de esto ha dado resultado. Me declaré en huelga de hambre líquida ya hace más de un mes por la intransigencia de los tribunales de garantía . Además debo señalar que el Gobierno y el Ministerio del Interior, quienes actúan como querellantes en mi contra, han aumentado la gravedad de la persecución, demostrando claramente una persecución política de castigo antes del resultado del juicio.

La investigación que se ha hecho en mi contra es interesada y parcial, sin realizar diligencias que puedan esclarecer la verdad de los hechos y sin valorar los antecedentes que pueden probar mi falta de participación. Estoy siendo perseguido políticamente buscando vincularme a lo que puedan.

Conclusiones

La misión llega a la conclusión de que la medida de huelga de hambre líquida del interno Juan Pirce se ajusta a su derecho toda vez que, considera que tanto las medidas cautelares de prisión preventiva, como el aislamiento al que ha sido sometido no tienen justificación alguna ,ya que, aun no se ha podido comprobar su participación en los hechos que se le imputan, delitos asociados a la Ley de Control de Armas y otros. Si bien éstos pueden ser considerados por los tribunales como causales de gravedad , aun el Sr Pirce continua siendo inocente mientras no se le demuestre lo contrario.

La misión humanitaria observa también que la iniciativa voluntaria del interno Pirce de huelga de hambre líquida que lleva más de 30 días. Consideramos que es una expresión a una medida extrema de aislamiento al que ha sido sometido durante más de año de la notificación de su imputación.

Los observadores manifestaron su preocupación por el estado de salud física , psicológica y emocional que hemos podido apreciar durante nuestra visita humanitaria al Sr Juan Pirce. Toda vez que, si bien él señala que recibe un buen trato por parte de personal de gendarmería. El establecimiento penitenciario donde ha sido reubicado, es un recinto de máxima seguridad con accesos restringidos y un sistema que efectivamente dificulta de alguna forma el flujo de visitas que pueda tener el interno.

En consecuencia , la misión humanitaria concluye que el extremo aislamiento y alejamiento además pueden tener repercusiones a nivel emocional y psicológico y generar en su salud mental algún tipo de daño o trastorno ansioso depresivo o de más gravedad, por lo que insta aGendarmería de Chile a aunar los esfuerzos para la reubicación en un recinto penitenciario donde el interno Juan Pirce pueda estar cerca de sus familiares y de esta forma salvaguardar el estado de salud física, mental, emocional y psicológica que en cualquier momento se puede comprometer.

Comisión Ética Contra la Tortura de Chile

Filial Valdivia

Filial Temuco

Ir al contenido