Exclusivo, desde la cárcel de Valdivia: «Manifiesto por la resistencia, la autonomía y el Estado»

por Juan Pablo Pirce

Después de la batalla de 1881 en el fuerte Temuco que terminó con el triunfo definitivo de los latifundistas y el estado sobre el país mapuche que se extendió desde el bio bio hasta el calle calle, los últimos hombres y mujeres libres del sur del mundo se refugiaron en las faldas de los andes, en el territorio que hoy comprende la precordillera de las provincias de bio bio y Malleco; allí se resistieron a la imposición de la institucionalidad oligarca durante años, ejerciendo una vida autónoma y solidaria; así fue hasta 1934 cuando durante el gobierno de Alessandri el estado decidió finalmente regalar aquel territorio a los hacendados Puelma y Bunster, este último heredero del mismo Bunster que financió las sangrientas campañas del coronel Saavedra, quién a su vez y en su oportunidad, se hizo de latifundios en las zonas de lo que hoy conocemos como Mulchén Los Angeles, Renaico y Lota. En 1934, Alessandri, obedeciendo los intereses de la clase patronal resolvió expulsar de aquellos territorios a quienes los habitaban; para ello se envió fuerzas del ejército y fuerzas particulares. La concecuencia de aquello es lo que conocemos como la matanza de Ranquil.

Leer más

Tribunal de Traiguén rechaza traslado de Juan Pablo Pirce a Temuco y censura exposición de informe INDH por vulneraciones

Durante la mañana de este 14 de febrero se llevó a cabo la audiencia de cautela de garantía del preso político Juan Pablo Pirce Valenzuela. En presencia de representantes del Estado, fiscalía y su abogada defensora Karina Riquelme, Juan Pablo Pirce Valenzuela  se presentó vía telemática ante el tribunal de Traiguén.  

Leer más

Familia de Juan Pablo Pirce denuncia tortura, aislamiento excesivo y dilación injustificada del juicio

Desde principios de abril del año pasado Juan Pablo Pirce se encuentra en prisión preventiva,  solo y aislado en el cuarto piso del módulo venusterio del CDP de la comuna de Valdivia, a 280  kilómetros de su familia, en una celda de 3.3  por 2.5 metros.Permanece encerrado 21 horas diarias, le abren la puerta de la celda durante tres horas al día, a partir de las 6 o 7 de la tarde. Tiene tres comidas diarias de la peor calidad y siempre fría.

Leer más

Mate al Rey (70): Entrevista a Marco Riquelme, «Reivindico la fuga de la cárcel en 1990 y su papel en la liberación de los presos políticos»

Entrevistamos detenidamente a Marco Riquelme, militante del MPMR, e integrante de casa Bolívar y de la Coordinación Ni un Día + en la Cárcel. La discusión discurrió sobre el problema de la prisión política en Chile, cuestión que integra el reclamo democrático en que se apoya el movimiento que se desprende del levantamiento popular del 18 de Octubre y que colisiona con los grandes acuerdos patronales que han puesto a Boric en La Moneda y sustentan el proceso constitucional en curso.

Leer más

Juan Pirce desde la cárcel de Valdivia: «No me verán de rodillas, será la historia la que pondrá a cada uno en su sitio»

Desde la Cárcel de Valdivia, mensaje del preso político Juan Pablo Pirce
22 de Julio

«Sigo recibiendo los embates de la injusticia, la mentira y la conspiración, pero mi corazón y mi mente permanecen y permanecerán intactos. Aferrado a la superioridad moral, seguiré denunciando la arbitrariedad y la indolencia. Sé cual es el objetivo de su trato, aislado y solo, pretenden debilitar mis convicciones y lograr así que me cuestione la lealtad y el compañerismo, no van a lograrlo, tengo fe en el camino de la lucha autonomista Mapuche y estoy consciente de que buscan destruirme, quebrarme, les repito, no van a lograrlo.

Leer más

Contraviniendo orden judicial, Gendarmería impide al preso político Juan Pirce dar una entrevista

por El Porteño

El Director Regional de Gendarmería, Alberto Figueroa Quezada durante dos meses y medio ha instruido a su institución para dejar incumplida la resolución del Juzgado de Garantía que autoriza al preso político Juan Pablo Pirce Valenzuela para ser entrevistado por el medio de comunicación TeleSUR. Tal inobservancia se ha hecho en flagrante vulneración a su libertad de expresión, garantía que no amaga la orden de prisión preventiva que solo alcanza su libertad personal. Así lo ha entendido la jurisprudencia y así lo entendió el propio tribunal de Traiguén ordenando a Gendarmería a permitir tal entrevista.

Leer más

Ir al contenido