Valparaíso: Trabajadores Terminal 2 se imponen en la lucha, paro sigue en el Terminal 1

de FUERZA PORTUARIA DE VALPARAÍSO //

A la comunidad de Valparaíso, autoridades y organizaciones sociales:

Como es de su conocimiento, con fecha 29 de noviembre del presente, después de 13 días de paralización de los terminales portuarios de Valparaíso, logramos un acuerdo con una de las empresas en conflicto, TCVAL y su empresa de muellaje OPVAL. Después de mucha voluntad de nosotros, como trabajadores, y también de las autoridades de gobierno y la alcaldía de la ciudad por establecer puentes de dialogo y conversación con las empresas, estos esfuerzos dieron sus primeros resultados el día de ayer, al lograr sentarnos con las gerencias de la empresa TCVAL y OPVAL, arribando a un acuerdo.

Este acuerdo fue votado de manera democrática en nuestro Sindicato de Estibadores de Valparaíso, con la presencia –como ministros de fe y garantes del acuerdo- de la Seremi del Trabajo de Valparaíso,  María Violeta Silva, de la Inspección del Trabajo de Valparaíso y del asesor del Ministerio del Trabajo Mario Livinsgtone. El resultado de la votación fue aprobar la propuesta de la empresa con 167 votos a favor, 8 rechazos y dos en blanco.

El acuerdo consiste en: un bono de un millón de pesos líquidos, un préstamo blando de $500 mil, una mesa para discutir condiciones de trabajo, operaciones y seguridad en post de mejores condiciones laborales y el compromiso de la empresa de no tener represalias contra los trabajadores del terminal.

Para nosotros como trabajadores es un triunfo importante, logrado con el apoyo y la convicción de la mayoría. Como consecuencia de este acuerdo, desde el día de hoy viernes 30 de Noviembre al segundo turno, las faenas del terminal dos se realizarán con normalidad, y todos los trabajadores respetaremos el acuerdo. De tres puntos negociados con TCVAL los tres se lograron.

Sin embargo, estamos en alerta por la situación de nuestros compañeros de TPS y su empresa de muellaje ULTRAPORT, ya que se había logrado el acuerdo de conformar una mesa de trabajo para el día viernes 30 de Noviembre con TPS y Ultraport, gracias a la mediación desarrollada por la Ministra de Transporte doña Gloria Hutt y el asesor laboral del ministerio del trabajo Mario Livingstone junto con nosotros; por lo que nos sorprende la falta de interés por TPS por solucionar el conflicto de índole laboral. Siendo que hemos dado gestos claros y contundentes para sentarnos a conversar, tales como el ofrecimiento de deponer el paro a partir de hoy al segundo turno, siempre y cuando se cumplan las condiciones mínimas de dialogo (se adjunta dicho documento). Lamentablemente no nos llama la atención que incluso algunos dirigentes de los sindicatos que tienen a sus bases movilizadas, se hayan abstenido de firmar el documento y facilitar el dialogo.

 Por último, hacemos un llamado de alerta a las autoridades y las empresas relacionadas con el comercio exterior, la industria de la fruta –ya que se acerca la temporada de exportación hortofrutícola- y accionistas de TPS, así como organizaciones sindicales a hacer los esfuerzos necesarios para resolver este conflicto de índole laboral que hoy afecta al puerto de Valparaíso.

Ir al contenido