Von Appen sigue con listas negras para 24 estibadores: siguen paros de brazos caídos

por Fuerza Portuaria

Diecinueve días y contando desde que depusimos el paro formalmente en el puerto de Valparaíso. Pareciera que tenemos estabilidad en el comercio exterior en la zona centro del país. Llegan las naves y se mueven las grúas, la descarga y carga de contenedores, mercancías y productos que circulan en el país, no se interrumpe. Todo va bien, excepto para un grupo de 24 compañeros que aun no pueden entrar con normalidad a trabajar al terminal pacifico sur (TPS) la empresa argumenta que son violentistas y delincuentes, por lo que su entrada al terminal esta denegada. No se han hecho investigaciones ni se han entregado evidencias en tribunales para investigar caso a caso como corresponde -en todo debido proceso-, la presunción de inocencia -una garantía constitucional guardada como uno de los mejores valores de nuestra república- no ha sido tomada en cuenta. 

Leer más

Trabajadores portuarios denuncian: Von Appen no cumple acuerdo, las bases se declaran en alerta

de Fuerza Portuaria

Después de haber firmado un acuerdo el día viernes 21 de Diciembre con el Ministro del Trabajo Nicolás Monckeberg y la ministra de transporte Gloria Hutt en la que deponíamos el paro y la movilización iniciada el 16 de Noviembre. Es pertinente aclarar algunas situaciones.

Leer más

Portuarios de Valparaíso: “El Estado debe intervenir, el principal daño lo sufren nuestras familias”

de Fuerza Portuaria Valparaíso //

A las organizaciones sociales, sindicales, autoridades y medios de prensa

El día viernes sostuvimos una reunión con la empresa ULTRAPORT alrededor de las 19 hrs. En esta reunión la empresa nos hace una propuesta cerrada que consiste en un préstamo de $350 mil y una gift card de $200 mil . Mas otro préstamo de $200 mil pesos. Nos dice que aparte nos entregara como siempre en estas fechas una caja de provisiones, otro préstamo de $200 mil y un aguinaldo.  En el comunicado señalan que “apoyara a los trabajadores que no estén vinculados a hechos de violencia y que se reintegren a las faenas ” y que “ellos no tienen cabida en nuestra empresa”.

Leer más

Entrevista a obrero portuario movilizado: de estar haciendo 25 a 30 turnos mensuales llegamos a hacer 4 al mes

por Miguel Najle //

La movilización portuaria ha desafiado no sólo a TPS y a sus dueños, los conocidos fascistas Von Appen. Ha logrado hacer caer de la dirección de la Empresa Portuaria de Valparaíso al ex Intendente piñerista, Raúl Celis y puesto en jaque toda la estrategia patronal que quería hacer de este conflicto laboral un simple asunto de desorden público.

Leer más

Huelga portuaria: Carabineros reprime ilegalmente y prepara nuevos montajes

por Ignacio Jose Zamora //

Hace ya mas de 20 días los trabajadores portuarios de Valparaíso se encuentran movilizados en lucha por mejores condiciones de trabajo en el sector puerto de la ciudad. A pesar de esto el conflicto no ve su fin, pues ni el gobierno ni los empresarios se han preocupado de dar respuestas satisfactorias a las demandas de los trabajadores.

Leer más

En solidaridad con Paro Portuario de Valpo: no se atenderán los buques que han salido de TPS

Los compañeros del Puerto de Valparaíso, trabajadores eventuales del la Empresa Ultramar y la Empresa Muellaje Ultraport, pertenecientes a la Terminal TPS, continúan con paralizaciones, sumando ya más de 20 días de movilizaciones sin lograr ningún avance en las negociaciones para poner fin a este conflicto. Esta paralización indefinida, se ha auto-convocado frente a las precarias condiciones de trabajo a las que se ha sometido por años a estos trabajadores, que se traducen en la reducción de turnos, por consiguiente la merma considerable de sus ingresos; también por la falta de leyes adecuadas que regulen las condiciones de trabajo portuario. Se trata de trabajadores de faenas portuarias en calidad de eventuales, sin acceso a derechos fundamentales, al igual que muchos trabajadores chilenos amparados por el código del trabajo vigente.

Leer más

San Vicente-Talcahuano: Boicot a cualquier nave que sea atracada por remolcadores del Grupo Ultramar, no será atendida.

Comunicado Union Portuaria del Biobio a las empresas

TTP, CAP y SVTI

A través de la presente, junto con saludarle, nos dirigimos a Ud. para informarle la decisión que hemos tomado como Unión Portuaria del Biobio comunal San Vicente-Talcahuano, para apoyar a los trabajadores movilizados de Valparaíso a establecer una mesa de diálogo y negociación con la gerencia de TPS, controlada por el grupo Von Appen. Lastimosamente, y tras mas de 17 días de movilización, la empresa no ha querido recibirlos ni mucho menos entregar una respuesta. Más aún, después de haber llegado a un acuerdo con la Ministra de Transporte, sra. Gloria Hutt, desconoce lo pactado y rompe la mesa de dialogo convenida antes de que ésta se realice siquiera

Leer más

Se suman apoyos a Portuarios de Valparaíso, organizaciones del Biobío y Barcelona (España)

 DECLARACION PUBLICA UPBB 

Hoy sábado 01 de diciembre se realizó en Talcahuano una Asamblea Extraordinaria de la UPBB para tratar el tema de la movilización de los trabajadores eventuales de Valparaíso debido a nuestra preocupación por la situación de nuestros compañeros que, aunque no pertenecen a nuestra organización, son colegas y trabajadores como nosotros. 

Leer más

Valparaíso: Trabajadores Terminal 2 se imponen en la lucha, paro sigue en el Terminal 1

de FUERZA PORTUARIA DE VALPARAÍSO //

A la comunidad de Valparaíso, autoridades y organizaciones sociales:

Como es de su conocimiento, con fecha 29 de noviembre del presente, después de 13 días de paralización de los terminales portuarios de Valparaíso, logramos un acuerdo con una de las empresas en conflicto, TCVAL y su empresa de muellaje OPVAL. Después de mucha voluntad de nosotros, como trabajadores, y también de las autoridades de gobierno y la alcaldía de la ciudad por establecer puentes de dialogo y conversación con las empresas, estos esfuerzos dieron sus primeros resultados el día de ayer, al lograr sentarnos con las gerencias de la empresa TCVAL y OPVAL, arribando a un acuerdo.

Leer más

Ir al contenido