Valparaíso: Cabildo Abierto ya!!!!!

 por Coordinadora de Defensa Territorio Libre //

Plan Regulador Valparaíso y sus consecuencias.

Estimados vecinos:

Don Juan Silva, anciano vecino del Ex Hospital Ferroviario en Barón tuvo que sufrir en carne propia la construcción de un edificio junto a su casa, ser testigo de cómo se demolía el patrimonial hospital, sentir durante más de un año el golpeteo incesante de las máquinas, despertar y darse cuenta como los muros y cañerías de su casa se iban rompiendo producto de las demoliciones y excavaciones de su nuevo “vecino” hasta incluso, llegar al peligro de derrumbe. Acosado diariamente por la constructora, llevado a tribunales por ella, tuvo que dar la lucha junto con sus vecinos, para defenderse de esta amenaza, hasta que por fin, agobiado por el desastre diario murió a fines del año 2016. Hoy su familia queda con una casa deteriorada que ha perdido su valor porque la nueva construcción le tapa la vista.

El ejemplo de Don Juan nos muestra la importancia que tiene en nuestras vidas, en nuestra salud y economía, lo que se puede o no se puede construir en nuestros barrios y por lo mismo, la importancia de la norma municipal que define si la altura que puede construir nuestro vecino es de dos o de 10 pisos, de siete o de 30 metros. La norma que define las alturas de una ciudad, junto con otras cosas que nos afectan tanto como esa, es el Plan Regulador.

Hoy, los miembros del Concejo Municipal (alcalde y concejales) discuten una modificación del Plan Regulador que afecta a un tercio de la ciudad de Valparaíso, pelean furiosos entre ellos, posando para las cámaras, si lo apropiado para los cerros es que las construcciones tengan 7 o 12 metros de altura. La prensa muestra esta bochornosa discusión, los más informados toman posiciones sobre una u otra alternativa y entre toda esta parafernalia se esconde la realidad de siempre:

Una vez más, una decisión que afecta directamente los bolsillos, la salud y la vida de los que habitamos la ciudad, se toma entre cuatro paredes de manera apresurada, supuestamente porque se viene un gobierno de derecha y hay que actuar rápido (como si la coalición anterior no hubiese actuado también al servicio de los empresarios o como si no hubiese sido de derecha también).

¿Por qué los integrantes del Concejo Municipal (alcalde y concejales) tienen la potestad de decidir de acuerdo a sus intereses particulares sin consultar a la comunidad?

Denunciamos especialmente al Concejal Barraza, quien engañó y acarreó Comités de Vivienda para el apoyo de su propuesta, con el argumento que con menos altura se perderían los subsidios.

Denunciamos al Concejal Morales, porque siendo arquitecto, entregó información engañosa, disfrazando con tecnicismos sus intereses personales y haciendo ver que las construcciones de doce metros que él y sus amigos realizan, benefician a toda la comunidad.

Denunciamos al Concejal Reyes por cerrar las puertas de la Comisión de Desarrollo Urbano que él dirige, dejando fuera y sin voz a las organizaciones territoriales de la comuna.

Denunciamos, sobre todo, al alcalde por manipular a nuestra población inventando participaciones y consultas, que no servían de nada porque fueron realizadas después del 14 de diciembre, fecha en que la propuesta de Plan Regulador ya estaba definida, oleada y sacramentada.

Exigimos el derecho a decidir.

Al mismo tiempo que se publicita esta discusión sobre la norma que regulará tan solo un tercio de la ciudad, también a puertas cerradas se deciden los destinos de todo Valparaíso, Laguna Verde y Placilla con la Renovación del Plan Regulador Comunal, instrumento que normará lo que se construye en toda el área urbana de la comuna.

¿Nuevamente decidirá el Concejo Municipal a espaldas de quienes vivimos en esta comuna? ¿Nuevamente volverán a dar este espectáculo mostrando sin disimulo sus mezquinos intereses?

Exigimos que el nuevo Plan Regulador que afecta a Valparaíso, Laguna Verde y Placilla sea un ejercicio constituyente, que el aparato municipal se ponga al servicio de los habitantes, que informe y recoja a través de un verdadero proceso participativo la opinión vinculante de todos nosotros los vecinos de todos los sectores de esta comuna.

Queremos decidir sobre nuestra ciudad.

¡¡Cabildo Abierto YA!!

 

Ir al contenido