El video que presentamos corresponde al foro-panel «Corrupción, crisis de legitimidad institucional y Asamblea Constituyente», con que se inauguró en Santiago el 18 de abril de 2015 la Escuela Nacional de Monitores y Monitoras por la Asamblea Constituyente organizado por El Foro por la Asamblea Constituyente y la Fundación Constituyente XXI.
En aquella oportunidad, más de un centenar de personas escucharon las exposiciones del sociólogo Alberto Mayol (Universidad de Santiago de Chile), la jurista Claudia Iriarte (Universidad de Chile) y el historiador Sergio Grez (Universidad de Chile), formularon preguntas y dialogaron con los expositores, dando inicio de este modo a una experiencia de debate y autoeducación popular que se prolongó durante tres meses y medio, hasta el 8 de agosto del mismo año.
Cabe recalcar que durante este debate los panelistas -cual más, cual menos- anunciaron la crisis institucional que hasta ese momento se manifestaba de manera larvada y que se expresaría cuatro años y medio más tarde de manera desembozada con motivo de la rebelión popular de octubre de 2019. Es igualmente interesante constatar que los tres expositores se pronunciaron claramente favorables a la idea de una Asamblea Constituyente libre y soberana, aunque expresaran algunas diferencias, Mayol dando por hecho la próxima convocatoria de una Asamblea Constituyente, Iriarte y Grez más escépticos sobre esa posibilidad y señalando la capacidad de recuperación del sistema y el gatopardismo de la casta política. Sergio Grez, en particular, alertó sobre la posibilidad de que la casta política bajo la presión popular concediera un organismo con una denominación de Asamblea Constituyente (u otra), pero que no fuera en realidad una Asamblea Constituyente libre y soberana sino un sucedáneo, anticipando de esta manera lo que sería el Acuerdo por la Paz Social y la nueva Constitución del 15 de noviembre de 2019 y la Convención Constitucional resultante de esa maniobra de la casta política.