Un conjunto de organizaciones sociales y políticas nos hemos articulado para dar inicio a la campaña “Ni un día + en la cárcel”, pues consideramos que la liberación de todos los presos por luchar es una tarea de primer orden para el movimiento popular. La prisión política es la aberración con la cual el estado oligárquico castiga a los que se levantan contra el sistema de dominación capitalista que humilla y explota a millones de seres humanos en todo el mundo.
Es un desafío que asumimos de forma colectiva y unitaria porque son los Pueblos quienes deben cargar sobre sus hombros la dignidad encarcelada. Nuestra acción tiene como bases:
1.- La lucha por la libertad sin condiciones y sin excepciones de todos los presos políticos históricos, subversivos, anarquistas, mapuche y de la revuelta.
2.- Actuar al margen y en contra de todo el andamiaje institucional responsable del genocidio, la tortura, el encarcelamiento, las mutilaciones y las sistemáticas violaciones a los derechos humanos cometidas con total impunidad por agentes del estado.
3.- Reivindicar el carácter de luchadores populares de quienes sufren prisión política, destacando la justeza y dignidad de cada acción de resistencia llevada a cabo por nuestros compañeros.
4.- Terminar con todas las formas de prisión política. Además de los compañeros que se encuentran en recintos penitenciarios, debemos agregar a quienes cumplen penas alternativas como arresto domiciliario y a quienes fueron obligados a aceptar los juicios abreviados y las subsecuentes condenas.
5.- Anular todos los juicios y condenas en contra de los luchadores populares.Levantar y fortalecer la protesta en las calles es parte fundamental de nuestra propuesta. Estamos ciertos de que será con la conciencia alcanzada al calor de la lucha y la capacidad de movilización popular, liberaremos a los nuestros de las mazmorras del estado de la casta dominante. Seguiremos así el ejemplo combativo y transformador de la Revuelta iniciada en octubre del 2019.Solidarizamos con todos los que han sufrido permanentemente la violencia terrorista del estado con su secuela de muerte, represión y dolor que siempre castiga al Pueblo pobre y marginado.
Con la urgencia y consecuencia de siempre, nos hemos autoconvocado para impulsar esta campaña nacional e internacional por la libertad de nuestras hermanas y hermanos. Que esta iniciativa se masifique en todas las organizaciones y se multipliquen las acciones concretas de solidaridad.
¡Ni un día + en la cárcel!
¡Libertad sin condiciones a todos los presos por luchar!
Radio Plaza de la Dignidad
Muros y Resistencia
Coordinadora 18 de Octubre
Colectivo en Resistencia
Colectivo 21
Asamblea Trawün 18
Asamblea Territorial Barrio Yungay
Comité Recuperación Cuartel Borgoño
Clínica Social Manuel Rodríguez
Asamblea de Bases INBA
Casa Bolívar
Colectiva Memoria Feminista DDHH
Bloque de organizaciones Populares
Asociación Intersindical de Trabajadrxs (AIT)
Referente Político Social (RPS)
Polo Clasista
Estudiantes por la Causa Popular (ECP)
Territorial La Cisterna
Mujeres de la calle
Chile Despertó Suecia
Colectivo Octubre Combativo 7 de enero, 2021.
Revista El Porteño
