Argentina: Macri y el FMI preparan nuevo ataque contra los trabajadores y el pueblo

de Socialismo Revolucionario (Argentina)

EL GOBIERNO DE MACRI EN ALIANZA CON EL FMI PREPARA UN NUEVO ATAQUE CONTRA LAS CONDICIONES DE VIDA DE LOS TRABAJADORES Y EL PUEBLO.
Será una nueva profundización de la ofensiva del capital y las patronales en contra de los trabajadores y sectores populares que está implementando el actual régimen político (acompañado por administraciones provinciales y municipales de los más diversos signos políticos patronales a través del pacto fiscal).
Si hasta el momento la situación ponía al orden del dia la pelea contra estas políticas, la actual situación significará un salto exponencial a las mismas.
No hay aspecto en la vida de los trabajadores y el pueblo que no se vea afectada por estas políticas. Despidos y aumento de la desocupación, (tanto el orden público como Senasa, Inti, Conicet, como privados como decenas de despidos en fábricas). Imposición de los techos paritarios del 15 % ( avalado por la inmensa mayoría de los burócratas sindicales) , ajustes sistemáticos, las tarifas impagables, ataques contra la educación en todos sus aspectos ( ahí está la huelga de los docentes universitarios, la lucha de los terciarios de CABA contra el cierre de institutos, el paro de muchas provincias y el paro nacional de CETERA), contra la salud ( como la lucha contra los intentos de liquidar los avances en salud mental, concentración de hospitales en CABA, etc.), la baja de jubilaciones comidas por la inflación, la liquidación de las prestaciones y pensiones por discapacidad y podríamos seguir hasta el infinito
Hasta lo más chiquito pero esencial: el ajuste que millones de trabajadores y sectores populares hacen dia a dia expresados en el endeudamiento familiar, la restricción a la hora de la comida o las actividades y la caída de ventas de los pequeños negocios de barrio, siempre rueda de auxilio para pedir fiado cuando no llegamos a fin de mes.
Todo esto lo vivimos a diario pero con el nuevo acuerdo con el FMI se verá cada vez más agudizado.

LA DEUDA EXTERNA, LA ESPECULACION FINANCIERA Y LAS GANANCIAS PATRONALES EN EL CENTRO DE LA ESCENA.
En esta estructura de país sostenida por décadas por los distintos gobiernos capitalistas (más allá de sus matices) el problema de la deuda externa se vuelve a colocar en el centro de la escena. Desde hace 40 años, cuando la dictadura militar la contrajo privatizando las deudas privadas de grandes empresa en deuda pública, cruzo toda la vida del país. Los distintos gobiernos ajustadores nos intentaron convencer que el gran problema del déficit fiscal eran las jubilaciones, el salario, las prestaciones de salud o la cantidad de empleados públicos. Mentira!!!.
El gran problema ha sido la política de los gobiernos capitalistas de “honrar” la deuda ilegitima en función de favorecer a los pulpos internacionales. En estos cuarenta años se han pagado 546 mil millones de dólares y si embargo mantenemos una deuda de 320 mil millones. Nomás este gobierno en los últimos años nos endeudó en 100 mil millones de dólares más. Es decir una estafa absoluta!!!!.
Y si a esto le sumamos los blanqueos de capitales, el envio de regalías de las empresas multinacionales, la fuga de capitales, las cuentas en el exterior ( cerca de 400 mil millones de dólares) las cuentas en los offshore y tantas otras maniobras de los capitalistas, llegaríamos a cifras más que astronómicas!!!.
Cuántos hospitales, escuelas, viviendas, caminos, salarios, jubilaciones y tantas otras cosas se podrían hacer con esos dólares, Sin embargo, lo que vemos como una imagen por demás grafica es como los cargan en aviones para llevarlos al exterior. Estos son justamente los más serios problemas que tenemos. .
Somos nosotros los que hemos puesto nuestro esfuerzo, trabajo y miserias, los que hemos “pagado esto”. Y seremos los mismos a los que se nos van a pedir un nuevo “esfuerzo”. Este es el verdadero problema y es lo que se nos quiere sistemáticamente ocultar.
Esa sangría desde hace décadas es la base del deterioro de las condiciones del pueblo trabajador. Más allá de las mejoras que vivimos en periodos (muy cortos de tiempo por cierto), durante décadas estamos en un tobogán descendente donde nunca se ha revertido el 35 % de trabajo en negro, el trabajo informal de las changas cuentapropistas, la disminución del salario real y las jubilaciones ( donde está el 82 % móvil ?), el deterioro de la educación y la salud ( tanto pública como la de las obras sociales).
Resolver esto significa que hay que desconocer inmediatamente la fraudulenta deuda externa, suspendiendo todo pago de esta deuda ilegitima contraída a espaldas de los trabajadores y el pueblo. Y junto con esto tomar medidas para evitar la sangría que nos imponen los capitalistas a través de la banca y el comercio exterior.
Nos dicen que eso es imposible. Que eso nos llevaría a la catástrofe. Los hechos demuestran todo lo contario: pagar la deuda, alentar la especulación financiera y asegurar las ganancias de los grandes capitalistas tanto nacionales como multinacionales, es lo que nos ha llevado sistemáticamente a esta situación de miseria.
Por eso es que somos los trabajadores los que debemos discutir entre todos que país queremos. Si un país a favor de las ganancias de los grandes capitalistas y la banca internacional de todo pelaje, ( hoy nuevamente con el FMI ), o un país al servicio de las necesidades del pueblo trabajador.

HAY QUE PARARLE LA MANO AL GOBIERNO DE MACRI Y EL FMI
Crece la bronca y la indignación. Todas las encuestas dicen que el 75 % de la población está en contra de un acuerdo con el fondo. Todas las encuestas indican además el rechazo al gobierno de Macri. En medio de una profunda confusión política que viene de años basta de echarle la culpa a los trabajadores votantes de Macri. El voto no nos puede dividir hoy a la hora de enfrentarlo. Habrá tiempos de reflexión y debate al respecto.
De lo que se trata hoy es de poner en pie un gran movimiento para pararle la mano al gobierno y al FMI con una profunda unidad de los trabajadores y el pueblo oprimido,
Rechazamos completamente los discursos de los partidos que se dicen de la “oposición” que intentan convencernos que el lugar donde se resiste, es en el Congreso. Esa institución al servicio de los negocios capitalistas que ha legislado, mas allá de puestas en escena o circo discursivo, es la que en el primer año de gobierno le voto 70 leyes anti obreras. Podemos confiar en ellos?. O los que nos dicen que esperemos al 2019 y nos piden votar mejor. Como si de eso se tratara!!!. . Llamamos a no confiar en sus políticas que no nos llevan a nada.
No es tiempo de confianza en las viejas instituciones, ni en las elecciones del 2019. El gobierno de Macri, su plan y el del FMI se debe enfrentar hoy con la lucha y en las calles.
En nuestra provincia se nos plantea además enfrentar las politicas que impulsa el gobierno del PS y el gobernador Lifschitz. El mismo que hoy trata de despegarse de las politicas de Macri, pero firmó el pacto fiscal, ajusta los salarios de los docentes, estatales y médicos, amenazando con descuentos de días de paro, gobernando para los intereses sojeros e impulsando negocios inmobiliarios (casi iguales a, los del PRO en CABA) para desalojar cientos de familias como en el Barrio de la Sexta, el remanso Valerio y varias más en función de negocios inmobiliarios.
Los burócratas sindicales de todas especie, se reúnen, debaten, arman sellos (y en muchos casos asociados con el Papa) y ahora hasta cacarean discursos opositores. Pero en definitiva terminan siendo lacayos del gobierno y sus patronales. Nada podemos esperar de ellos. De poco valen exigencias o pedidos para que rompan sus politicas de años. Habrá que ver si en algún momento hacen algo y ahí debatir si esas medidas sirven a nuestras necesidades. Pero nunca podemos esperar de estos traidores nada, ni depositar ninguna confianza en ellos.
Creemos que la verdadera tarea que tenemos es la de impulsar y desarrollar la discusión y organización por abajo. La de recrear los lazos de solidaridad de los trabajadores. Tenemos que auto convocarnos, discutir en nuestros lugares de trabajo o en nuestro entorno cómo preparamos la lucha unificada para parar un nuevo ajuste y saqueo que Macri está discutiendo con el FMI!
Esa es la tarea primordial, la de hoy. La del dia a dia. Es muy difícil?. Por supuesto que sí!. Pero es la única que nos permitirá construir las organizaciones para luchar contra estas politicas, tomando la lucha en nuestras manos.
Un primer paso es impulsar la reapertura de las paritarias ya !!! Basta de pérdida del salario !. Pero esto, muy importante, es parcial y limitado.
Hay que superar la lucha por sector para enfrentar al plan de conjunto. Pero es obvio que nos preguntemos cómo hacemos?. En primer lugar promoviendo reuniones, asambleas, charlas con nuestros compañeros de trabajo y ver si damos pasos en nuestra organización por abajo. El fabuloso movimiento de mujeres es un gran ejemplo de esa organización por abajo, y demuestra su fuerza y potencia!. La lucha de comunidades de pueblos como los de general Alvear en Mendoza contra el fracking de las multinacionales también son ejemplo de esta organización por abajo !.
Junto con esto debemos hacer todos los esfuerzos para rodear los conflictos en curso con la mayor solidaridad, superando que sea solo con una firma o el apoyo en las redes. Sino efectiva. Por abajo y con pasos concretos.
El 1 de mayo hubo un acto convocado por el Sindicato de Aceiteros en solidaridad con los trabajadores despedidos de Cargill. Más allá del buen acuerdo salarial de los aceiteros, siguen despedidos. Ese acto contó con la presencia de muchos dirigentes de gremios de la zona (con la ausencia de los gremios afines al kitchneismo). Fue (más allá de sus límites y de nuestras críticas al respecto), un paso adelante. Ahora hay que profundizar ese camino.
Como mínimo en la zona existen tres conflictos de distinto índole pero de raíz común: el lock out patronal y los despidos en Cargill, el despido de los trabajadores de Pensiones y otro sectores de ATE y la de los Vecinos de la Sexta en su lucha contra la el desalojo en función de negocios inmobiliarios por parte de la provincia. Es necesario unir y rodear efectivamente a estas luchas.
En este sentido hacemos un llamado a los delegados, a los activistas, a los trabajadores y también a la dirigencia de estos gremios que demos pasos concretos para ayudar que esas luchas ganen y ayuden a construir un gran movimiento por abajo contra Macri, los gobernadores y el FMI. A discutir en cada uno de nuestros puestos de trabajo estas cuestiones. A generar espacios únicos para coordinar esta luchas. A recorrer con esos compañeros cada uno de los lugares de trabajo para debatir con todos nuestros compañeros que problemas tenemos y como hacemos para enfrentarlos. Realizar esta tarea militante es un paso para hacer verdad la verdadera “UNIDAD DE LOS TRABAJADORES” para enfrentar la ofensiva de los gobiernos y las patronales

ABAJO EL PLAN DE MACRI, LOS GOBERNADORES Y EL FMI. NO AL PAGO DE LA DEUDA EXTERNA
NINGUNA CONFIANZA EN EL CONGRESO, NI A LOS BUROCRATAS SINDICALES
POR LA REAPERTURA INMEDIATA DE PARITARIAS
POR EL APOYO EFECTIVO DE TODAS LAS LUCHAS DEL PUEBLO TRABAJADOR
POR UNA PLAN DE LUCHA CONTRA EL GOBIERNO Y EL FMI. UNIDAD Y ORGANIZACIÓN POR ABAJO DE TODOS LOS TRABAJADORES.

Ir al contenido