¿Qué hacer luego del plebiscito del 25 de octubre?

por El Porteño

El sábado recién pasado tuvimos la oportunidad de debatir con Convergencia 2 de Abril, dentro del espacio de comunicación popular denominado Uniendo Generaciones, convocado por el Frente Allendista. Intervinieron en el mismo Javier Pineda por Convergencia 2 de Abril y por nuestra revista Gustavo Burgos. Los abogados debatieron sobre las tareas políticas que se presentan a la izquierda en este momento crucial de nuestra historia, ambos plantearon cuestionamientos respecto del proceso constitucional que hay en curso, en tanto el mismo fue diseñado desde el poder, con el Acuerdo por la Paz como base política.

El debate se centró en el problema del carácter del proceso y las formas de gobierno que se proponen como salida a la crisis. Pineda se ubicó bajo el ideario del llamado Socialismo del Siglo XXI, reivindicando la experiencia del MAS de Evo Morales en Boilivia y señalando un camino en que la movilización soporte un camino de reformas, en el que destaca los plebiscitos dirimentes —para destrabar el quórum del 2/3 en la Convención Constitucional— y una profunda reforma tributaria. En cuanto al nuevo gobierno reclama la creación de un Estado del Siglo XXI.-

Contra esta con concepción, Burgos reivindicó el carácter del proceso como revolucionario, cuyo protagonista ha sido la clase trabajadora tomando como propias las banderas de la revolución obrera y el Socialismo. Señaló la necesidad de ocupar los espacios democráticos para ayudar a las masas a super sus ilusiones que tienen las masas en la democracia patronal, contribuir a la formación de una nueva dirección política de la clase trabajadora y orientarse a la instauración de un Gobierno de Trabajadores que se asiente en los órganos de poder generados en el proceso revolucionario en curso y que se proponga la expropiación de los grandes medios de producción, la destrucción del aparato militar burgués y la expulsión del imperialismo.

Sin perjuicio de los debatido hubo consenso en la necesidad de crear espacios de debate en las bases, con la finalidad de contribuir a esclarecer la política de la izquierda que hoy enfrenta a Piñera y debe orientarse a la preparación de un nuevo levantamiento popular.

Ir al contenido