Memorias de resistencia: la mujer metralleta

por Pepe Burgos

Este cortometraje es el reconocimiento al valor de la mujer combatiente chilena. En este caso es de la mítica mujer combatiente del movimiento juvenil lautaro (MJL) Marcela Rodríguez, quien es y ha sido una mujer, muy hermosa y de un carácter afable. Ella desde muy joven realiza trabajo social con niños de la zona sur de Sgto. en la clara estrella, villa sur, José María Caro, poblaciones de los años 70 Allendistas, que defendían el pan de cada día a través de la organización la Jap, después del golpe de estado fueron poblaciones aguerridas en la lucha anti dictatorial.

Marcela trabaja con niños en la parroquia de la población villa Sur y se va radicalizando con el proceso de lucha insurreccional cuando emerge en los 80 el movimiento juvenil lautaro. Se convierte en miliciana antifascista y se destaca como guerrillera urbana en las acciones cada vez más espectaculares del MJL. Cae herida de bala en el rescate del preso político Marco Ariel Antonioletti, en 1991, una bala se aloja en su columna vertebral y la deja parapléjica, de ahí a la prisión política de mujeres en donde se le niega una y otra vez la atención médica después de una larga prisión de 8 años, Italia la recibe como asilada política. En este video nos habla desde su exilio.

Ir al contenido