Ponemos a su disposición un conjunto de trabajos de León Trotsky sobre «La Mujer, la familia y la revolución», contenidos en la REVISTA TEORICA No. 4 primera dición Editada por la Brigada de Espartaco Para el 50 Aniversario del POR , 1985 La Paz – Bolivia, reeditada en Bolivia por la editorial Aquelarre Rojo el 2012.
En su Presentación se lee: «Las mujeres socialistas en su lucha por incorporar a sus iguales al proceso revolucionario, se enfrentan con numerosos obstáculos, desde la necesidad de diferenciarse de las corrientes feministas, índigenistas y otras de carácter burgués hasta encontrar espacios que no se limiten a concepciones meramente economicistas al interior de la lucha de clases. F-11 feminismo burgués limita la liberación de la mujer a la conquista de derechos ante la ley exaltando la presencia de mujeres políticas, científicas, profesionales, altamente competitivas con posibilidad de definir si sus cuerpos quieren ser o no exhibidos, si quieren ser o no madres, como sí estos logros fueran en sí mismos una manifestación de “ser libre”, de “libertad” y no una simple cosificacíón de cuerpos y cerebros dentro del decadente capitalismo globalizado. Las feministas nacionales e índigenistas exacerban el culto a la falsa concepción de la igualdad de género por la mera fusíón de dos palabras: chacha-warmi y complementariedad. Asumen que ésta “igualdad” se da por el simple hecho de su presencia en las leyes y que en consecuencia se abolirá el patriarcado a partir del famoso “Plan Nacional para la igualdad de oportunidades”. Otra de las dificultades, tiene que ver con las concepciones que se limitan al ámbito económico de la lucha de clases, dejando de lado la problemática de la mujer como tal por considerarla una discusión innecesaria e improductiva fácil de ser sacrificada en pos del “bien mayor”. Consideramos que es el momento en el que debemos íncidir en la formación teórica y política de los explotados. Se requiere de una profunda reflexión y análisis sobre la “cuestión de la mujer” para hablar del origen de su explotación así como de su emancipación Leon Trotsky La mujer, la familia y la revolución 6 desde la perspectiva marxista. Por ello, buscamos difundir el material con el que contamos para que a través de estas lecturas podamos contribuir al fortalecimiento de la vanguardia revolucionaria. ‑SIN REVOLUCIÓN NO HABRÁ LIBERACIÓN DE LA MUJER, SIN PARTICIPACIÓN DE LA MUJER NO HABRÁ REVOLUCIÓN” AQUELARRE ROJO Diciembre 2012«
Esperamos contribuir con este valioso trabajo al debate marxista sobre las hoy llamadas «cuestiones de género».
En el siguiente enlace el texto en cuestión: la mujer la familia y la revolución