Cerro Merced: huelga en Escuela Sagrada Familia

Por medio de la presente y en calidad de Sindicato de Trabajadores de la Escuela Sagrada Familia de Nazareth quisiéramos informar a la comunidad las demandas realizadas a la Fundación Primitiva Echeverria, y que fueron rechazadas durante el proceso de Negociación colectiva iniciado en el mes de septiembre del presente año.

Nuestro sindicato se encuentra conformado por 53 socios, entre los cuales se cuentan Asistentes de la Educación (Auxiliares de servicio, Secretarias, Bibliotecaria, Asistentes de aula, Portero y Asistentes Profesionales del programa PIE) y docentes (Educadoras de Párvulo, Profesores y Educadoras Diferenciales).

Durante la historia de nuestro Sindicato, nos ha caracterizado el compromiso constante por la mejora de las condiciones laborales de nuestros socios y en general por todos los trabajadores de la Escuela. Lo anterior subyace a partir de los valores entrega la Escuela Sagrada Familia de Nazareth.

Es de suma importancia destacar que el cuidado y protección de nuestros estudiantes y sus familias son un motor importante en el desempeño de nuestras labores diarias al interior de la Escuela. Cada uno de nuestros socios y socias, han demostrado siempre un profundo compromiso con la misión y visión de nuestra institución, lo que se hace evidente en el esmero y dedicación que cada uno pone día a día. En estos dos últimos años, los asistentes de la educación encargados del aseo han tenido que intensificar sus labores para cumplir con los protocolos sanitarios exigidos debido a la pandemia que nos afecta. Así mismo los docentes se han tenido que adaptar a las nuevas modalidades de clases, al igual que todos los profesionales que trabajan directamente con los estudiantes en aula, y fuera de ella.

Queremos dejar en claro que, para nosotros, el llegar a esta instancia de huelga no era un objetivo, ya que comprendemos la problemática que esta situación ha significado para las familias y lo que puede significar para el aprendizaje de nuestros estudiantes. El proceso de negociación colectiva tenía como propósito principal, mejorar nuestras condiciones laborales, y en especial de aquellos trabajadores cuyas remuneraciones son las más bajas de nuestra escuela.

Es por esto que dentro de las demandas que hoy nos unen como Sindicato, es que estamos buscando la entrega de un Bono para todos los asistentes de la educación y un Bono para los integrantes del Programa de Integración, a modo de reconocer la importante labor que realizan día a día. A lo cual la Fundación ha respondido poniendo condiciones para su pago, esto no representa el espíritu con el que siempre hemos trabajado al interior de nuestra institución.

Como socios y socias del Sindicato, nos oponemos a la vulneración del derecho a la educación en nuestro colegio y consideramos inoportuna la decisión tomada por la Dirección, de suspender las clases “online” y recibir a los estudiantes presenciales “solamente para su custodia y seguridad”, minimizando la importancia del proceso educativo que con tanto esfuerzo hemos logrado sacar adelante junto a padres y apoderados.

Queremos expresar, además, el malestar que nos genera, el que nuestras demandas no han sido escuchadas durante este periodo de huelga por la Fundación, ya que transcurridos 5 días desde su

inicio no se han presentado instancias de conversación o diálogo, al que siempre nos hemos encontrado abiertos y dispuestos a encontrar los acuerdos para terminar con la huelga. Así mismo la pasividad demostrada ante la evidente despreocupación que existe por el bienestar emocional y mental de nuestros socios, no solo durante este proceso de negociación colectiva, sino que incluso desde antes, tanto de la Fundación, como de la Dirección del establecimiento.

Nuestras demandas sindicales, no se deben confundir como un ataque o desagravio para aquellos trabajadores que no pertenecen a nuestra organización, y mucho menos hacia las Hermanas de la Comunidad Religiosa. Todos ellos forman parte de nuestra comunidad educativa por la cual sentimos un gran aprecio. Por lo que extendemos a ellos la instancia de diálogo con el propósito de informar nuestras demandas, ilusiones y anhelos referentes al proceso histórico que estamos viviendo.

Finalmente queremos agradecer a cada uno de los apoderados y estudiantes que se han acercado durante estos días, ya sea para acompañarnos en las diferentes actividades que hemos realizado, a quienes de una u otra forma han manifestado su apoyo, cariño y gratitud por nuestra labor diaria y quienes se han acercado con distintos alimentos y agua. Su apoyo nos ha dado la energía y la fuerza de poder seguir adelante.

Esperando contar con su comprensión y apoyo. afectuosamente.

SINDICATO DE TRABAJADORES ESCUELA SAGRADA FAMILIA DE NAZARETH

Ir al contenido