Fotografías de Mario Aguirre Montaldo: «Cuando los ríos tejen territorio»

Las imágenes abstraídas de su percepción individual, son un lenguaje. En el caso de la fotografía es, quizás, la forma contemporánea popular por excelencia del lenguaje gráfico y plástico.

Walter Benjamin veía en la fotografía una técnica con el poder de revelarnos detalles que no nos puede mostrar la mirada humana, haciéndonos visibles otros mundos que viven en las grandes obras de arte y aún en los paisajes. Esta objetivación hace de la fotografía algo profundamente político.

Sin más, dejamos con ustedes esta secuencia de fotografías de la portentosa red fluvial que envuelve a la ciudad de Valdivia, la puerta de ingreso a la finis terrae y al sueño patagónico.

Río Valdivia

Desembocadura del río Valdivia, desde la Isla del Rey, al frente Corral
Río Valdivia
Río San Pedro
Río Angachilla
Muelle Schuster
Río Calle-calle
Río Cau-cau
Río Futa
Río Nahuilán
Valle inundado por el río Santo Domingo
Río Cruces
Río Cruces
Río Tornagaleones
Río Pichoy
Tagua en el río Pichoy
Río Cayumapu
Bosque valdiviano entre ríos
Bosque valdiviano, estero de arcilla
Helechos valdivianos
Río Valdivia desde Niebla
Río Valdivia entrando en el mar

(Tomado de Ojo con el Lente)

Ir al contenido