Trabajadores denuncian en Contraloría: SEREMI de Salud Valparaíso desprecia clima laboral

A SEREMI de Salud Valparaíso no le preocupa el clima laboral de los trabajadores que laboran en Isla de pascua. Se vulneran derechos de los y las trabajadoras, poniendo en riesgo el buen servicio a la comunidad, ejerciendo prácticas antisindicales y no cumple con la legislación vigente.

La Federación de Trabajadores(as) de la Subsecretaria de Salud Pública (FEDASAP) y la Asociación de funcionarios de la Seremi de Salud de Valparaíso (AFUSSAV), comunicamos a la opinión publica lo siguiente: 

  1. Hemos resuelto poner los antecedentes que hemos recabado ante la opinión pública, la Contraloría regional de la Republica y al   Poder ejecutivo, para denunciar; y al mismo tiempo solicitar una investigación seria, rigurosa y una intervención inmediata en los procesos de gestión y administración llevados a cabo por Don Francisco Álvarez Román, Secretario Regional Ministerial de Salud tales como:
  2. Intervención inmediata con Propuestas concretas para mejorar el Clima Laboral en la Oficina Provincial de Rapa Nui, hechos puestos en conocimiento a la Autoridad en el mes de octubre del 2018,reiterados en correos, los afectados colocaron Denuncia por acoso  laboral en Diciembre, ingresada por oficina de partes, aún no concluye una supuesta Investigación Desformalizada que realizara el Jefe de Administración y Finanzas Sr Leonardo Marillanca  el  7 de Enero del 2019, en esa Isla, sin que hasta la fecha exista un Plan Propuesto, en esta Investigación supuestamente los asociados(as) nos han manifestado que el Sr Marillanca expuso a la vista   los antecedentes al denunciado violando así la confiabilidad y el secreto de la Investigación, el Seremi al dar la instrucción de menor investigación de ese modo desvaloriza  lo que está ocurriendo, sospechamos que más le importaba que el INVESTIGADOR fuera a darse un paseo a la Isla con dineros públicos, que realizar una Investigación eficaz y eficiente. Existe un compañero de trabajo que hace más de un año está solicitando el traslado, no se lo han querido otorgar a pesar de que el Estatuto Administrativo lo contempla. Nos preocupa que puedan agredirse trabajadores(as) lo que ya ha ocurrido, o dañen el lugar de la oficina, pero a esta Autoridad parece por sus hechos no importarle.
  3. Ejerce Practica Antisindical el actual Seremi Subrogante: al convocarnos a una reunión a través del Jefe de Gabinete con un presidente de un gremio, que no tienes asociados en Rapanui, nuestra Asociación los tiene en mayoría de quienes denunciaron y el denunciado no pertenece a gremio alguno, sin embargo, el actual Seremi Jalman Lodi Barraza es socio de esa Asociación minoritaria en RapaNui; nos sentimos discriminados con su actuación y el ¿está actuando como Seremi o en favor de su gremio?
  4. El Seremi Titular nombra como Subrogante de Seremi a cargos que no contempla la legislación actual vigente para las Seremis, como es la actual jefa de Compín Lorena Reyes, el Químico Farmacéutico Jalman Lodi Barraza; sospechamos que con ello solo quiere demostrar que el puede hacer lo que le venga en gana, ya que no demuestra interés en dar cumplimiento a la legislación vigente. Como es la acción de enviar por comunicado masivo nuevo Seremi Subrogante, sin que al otro titular se le hubiese informado y la hace sin ratificar esa decisión con la respectiva resolución. Las Buenas prácticas indican un mínimo de respeto tanto a quienes ejercían esa función y los que la aceptan conocer si cumplen con la reglamentación vigentes, sospechamos que no. Los actos en la Administración Publica se deben respaldar y los funcionarios(as) públicos nos movemos por resoluciones Y ESTAS AJUSTADAS A DERECHO.
  5. Solicitamos a la Contraloría investigue la Declaración de patrimonio e intereses del Seremi Declaración de Patrimonio e Intereses (DIP) Numero FOLIO 81916/2018 fechada el 18 de Abril del 2018; Página 5, en la cual claramente NO señalo que tenía acciones en la Sociedad Punto Verde, la cual debe ser fiscalizada por la Seremi de Salud, basado en los siguientes argumentos:
  6. Basados en las RESPONSABILIDAD Y SANCIONES La Contraloría General fiscalizará la oportunidad, integridad y veracidad del contenido de dichas declaraciones respecto de los sujetos señalados en el artículo 4° de la ley, pudiendo solicitar información a la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras, a la Superintendencia de Valores y Seguros, a la Superintendencia de Pensiones, al Servicio de Impuestos Internos, a los Conservadores de Bienes Raíces, al Servicio de Registro Civil e Identificación y a cualquier otro órgano o servicio, de conformidad a los artículos 9° y 151 de la ley N° 10.336. Asimismo, el Jefe Superior del Servicio, o quien haga de sus veces, tendrá el deber de verificar que todos los sujetos obligados bajo su dependencia efectúen oportunamente tal declaración y sus respectivas actualizaciones. 
  7. Chileokulto💚on Twitter:»El @SaludSsrv es socio y representante de … https://goo.gl/images/UK8h2F,alliexiste respaldo de esa documentación.

Creemos fundadamente que  el actual seremi de Salud de nuestra región, actúa de forma atolondrada irresponsable, faltando a la norma administrativa, faltando a la verdad, contraviene todos las orientaciones y procesos de Gestión y Desarrollo de personas generados por el Servicio civil y la Contraloría General de la Republica, sobrepasa sus atribuciones y vulnera los derechos de los trabajadores, debilita la convivencia interna, crea climas laborales adversos y actúa con practica antisindical, pero por sobre todo sus actos ponen en riesgo la calidad del servicio que esta Seremi históricamente ha entregado a la comunidad.

Nuestra región necesita de un Secretario   Regional Ministerial de Salud que cumpla con la legislación vigente tanto para el cargo como en su accionar por la salud de los habitantes de ella.

Demandamos a las autoridades políticas y administrativas ver esta situación y corregirla en el más breve plazo por el bien de sus trabajadores(as) y la ciudadanía.

  
Federación de Trabajadores de la Subsecretaria de Salud Pública. Asociación de funcionarios de la Seremi de Salud de Valparaíso
Darma Odette López Torres
VICEPRESIDENTA NACIONAL DE FEDASAP  
Janet Santibáñez Báez
PRESIDENTA AFUSSAV
Dirigentes de las asociaciones de funcionarios Subsecretaría de Salud y SEREMI Salud Valparaíso

Decalarción de las Presidentas en video aquí

Ir al contenido