Vuelven las movilizaviones de los portuarios

 

por Teresa Olivares

Con una carta de aclaración que explica el  incumplimiento del pago del último curso pactado en la última huelga, los trabajadores portuarios eventuales de la Ciudad de Valparaíso,  retomarán las movilizaciones.

 

Cesantías esperables, pero no aceptables

Es un punto crítico y se espera compensación, el Gobierno no ha sido capaz de proteger el trabajo de las personas que participaron de la anterior movilización. Uno de los compromisos adquiridos por Gloria Hutt“Ministra de Transportes”, fue evitar las represalias de los empresarios en contra de las personas que participaron activamente en las manifestaciones y fueran fácilmente reemplazables.

Actualmente TPS “Terminal Pacífico Sur”, perteneciente a la familia Von Appen, ha contratado más de 100 nuevas personas, despidiendo poco a poco a los trabajadores eventuales que participaron del paro, además del traslado de muchas de sus operaciones al puerto de San Antonio. Cuestión que expresa el Presidente de los Estibadores Pablo Kimplel:

 “Tenemos más de 7.500 permisos portuarios y el trabajo no da para más de 800 personas, entonces no podemos seguir ingresando gente, porque lo único que hace es precarizar el empleo”

La eventualidad se da en distintas áreas laborales y al igual que en el caso de los Portuarios precariza sus condiciones y las de sus familias, sobre todo cuando no cuentas con previsión ni seguros laborales, donde podría ocurrir un accidente incapacitante y dejarte en la pobreza absoluta, sin la posibilidad de al menos una pensión de gracia.

Documento enviado a la Intendencia por los Trabajadores el día 11 del presente mes.

Ir al contenido