Organizaciones de trabajadores exigen destitución de Intendente y Gobernadora de Valparaíso

En defensa del derecho a protestar:

¡¡¡BASTA DE REPRESIÓN!!!

Las organizaciones firmantes declaran ante el pueblo de Valparaíso y de todo Chile:

1.- Que el Gobierno de Piñera lleva adelante una escalada de ataques al pueblo trabajador, el que se expresa en la reforma laboral de claro contenido precarizador y antisindical; en una reforma previsional, que perpetúa un modelo fracasado en nuestro país y en todo el mundo el cual condena al trabajador chileno a una jubilación de miseria y abandono; y en una reforma tributaria hecha a la medida del gran empresariado y en contra de la mayoría trabajadora. En una palabra, el Gobierno de Piñera es un gobierno de los patrones y para los patrones, un gobierno de abusos, nepotismo y corrupción.

2.- Que para viabilizar este ataque, desde las más altas autoridades políticas, se ha desplegado una ofensiva represiva que persigue aplicar estos planes sometiendo al movimiento social y a la ciudadanía mediante el terror. En Valparaíso, en diciembre de 2018, por órdenes que salieron de la Intendencia Regional y de la Gobernación Provincial, se ordenó la represión de la movilización de los compañeros portuarios, mediante acciones en las que las FFEE de Carabineros terminaron por destruir el local del legendario Sindicato de Estibadores, de calle Goñi de nuestro puerto. Hasta hoy ninguna autoridad política o policial ha respondido por este atentado.

3.- Este año y en las últimas semanas la Gobernadora María de los Ángeles de la Paz, ha prohibido las manifestaciones que cuestionan al Gobierno de Piñera, con un claro e inadmisible sesgo discriminador. Toda expresión de protesta antigubernamental ha de ser acallada y esa parece ser la máxima que ordena su proceder. En efecto, respaldada por el Intendente Regional -como ha trascendido recientemente en medio públicos- el día 30 de mayo, el 1º de junio y luego este lunes 3 recién pasado y hasta ahora, la Gobernadora ha ordenado represión inclemente, prohibiendo marchas, reprimiendo profesores y en definitiva militarizando la ciudad como ocurrió el sábado durante la cuenta pública presidencial.

4.- Los trabajadores, pobladores, estudiantes y el conjunto de la ciudadanía no vamos a tolerar el terror que se pretende imponer. No aceptamos que se pretenda atentar en contra de las libertades democráticas conquistadas mediante la lucha popular. Las organizaciones que suscriben esta declaración se declaran en movilización permanente y exigen el irrestricto respeto del derecho a reunión y a expresión de protesta que se encuentran reconocidos constitucionalmente.

5.- Como primera medida exigimos que el Gobierno destituya al Intendente Jorge Martínez y a la Gobernadora María de los Ángeles de la Paz, por notable abandono de sus deberes y por proceder en su cargo infringiendo la Constitución y los derechos fundamentales de la ciudadanía del Gran Valparaíso. En este orden, anunciamos la realización de todas las acciones que permite nuestro ordenamiento jurídico tendientes a restablecer el imperio del derecho y el orden democrático agraviado por las autoridades regionales ya indicadas. Impugnamos la idea de que la mantención del orden público pueda realizarse atentando en contra de los DDHH y la institucionalidad democrática. Llamamos, finalmente, a todas las organizaciones sindicales, sociales, políticas, como también al conjunto de la militancia que se reclama de los trabajadores y de la democracia a suscribir esta declaración cuyo destinantario es el Gobierno de Piñera.

Adelante compañeros, adelante con la movilización, y con la unidad de la ciudadanaía, los trabajadores y el pueblo.

Alejandro Ochoa, Presidente de la CUT Regional Valparaíso

Paola Muñoz, Presidente CONFUSAM Regional Valparaíso

Guillermo Meza, Vocero Coordinadora No +AFP y Director del Sindicato Nacional Santa Isabel

Marcos Montecinos, Vocero Agrupacion Portuarios Discriminados TPS

Alejandro Montero, Dirigente Regional ADIPTGEN

Víctor Ojeda, Dirigente AFUSAM Comunal Valparaíso

Juan Cataldo, Presidente Sindicato 2 de Turnados Planta Codelco

Cynthia Burgos, Presidente AFIPES Sernapesca

Judith Alfaro, Directora Federación Walmart

María Cecilia Valdivia, Presidente Sindicato Chilquinta Energía

Angelo Ayala, Director sindicato SINTEC

Luis Rossel, Colegio de Profesores de Valparaíso

Pedro Alarcón, Presidente Sindicato SUTE

Francisco Álvarez Rojas, Presidente, Fedeprus Valparaíso San Antonio

Vilma Álvarez, Sindicato Jumbo Portal La Dehesa

Cristóbal Sepúlveda, Vocero Coordinadora Zonas de Sacrificio

Gustavo Burgos, Director Revista El Porteño

José Miguel Bonilla, Grupo 1º de Mayo

Valparaíso, 6 de junio de 2019

(Hacer llegar adhesiones a la casilla de correo valpoep@gmail.com)

Ir al contenido