Movilización por la libertad de los presos políticos

por Guillermo Correa

Un grupo de compañeras y compañeros, junto a integrantes de comunidades mapuche de la región de Valparaíso, realizaron hoy martes 17 de enero una movilización en la Plaza Victoria para solidarizar con los presos políticos mapuche , exigir su libertad y denunciar el hostigamiento que han sufrido por parte de funcionarios de Gendarmería los familiares de los weichafe de la CAM encarcelados que llevaron adelante una huelga de hambre durante 46 días, hostigamiento que se produce también como consecuencia de la denuncia  de “tratos discriminatorios y racistas por parte de algunos funcionarios”, como expresan en un Comunicado Público los familiares de los Presos Políticos Mapuche de la CAM Concepción. 

Durante esta acción de protesta se entregaron volantes a los transeúntes, donde se expone que “como Pinochet, todos los gobiernos financian con fondos públicos los gastos de la Forestales. En “democracia” han entregado 900 millones de dólares a Forestal Mininco y Arauco, de Matte y Angelini, dos de las mayores fortunas de Chile, mientras el Wallmapu presenta los mayores índices estatales de cesantía, pobreza, de falta de viviendas, centros de salud, educacionales…”

También durante esta movilización callejera se lanzaron estos volantes al aire, mientras las y los manifestantes coreaban consignas tales como: “¡Liberar, liberar, al mapuche por luchar”! “¡Las tierras robadas, serán recuperadas!”

Como parte final de la movilización, el Comunicado Público de los familiares de los Presos Políticos Mapuche-CAM Concepción fue leído por una lamnien, comunicado que trascribo a continuación:

“Como familiares de los presos políticos mapuche, Héctor Llaitul, Ernesto Llaitul, Ricardo D. Reinao y Esteban Henríquez, recluí dos hace ya casi cinco meses en el CCP Bio Bío de Concepción, venimos a declarar lo siguiente:

Kiñe: Que durante las últimas semanas debido al desarrollo de la huelga de hambre que tuvo una duración de 46 días, los PPM de la CAM y nosotras como familiares, quienes somos mayoritariamente mujeres y niños, hemos recibido un constante hostigamiento por parte de los funcionarios, especialmente por parte del comandante Rodrigo Campusano, quien ocupa hoy el puesto de Alcaide subrogante.

Epu: Que este hostigamiento ha terminado concretándose en una sanción de 15 días de castigo sin visitas para ellos y, de forma paralela, se ha efectuado un castigo hacia las parejas de Ernesto Llaitul y Esteban Henríquez, por un plazo de 30 y 60 días de prohibición de ingreso a la unidad penal, lo que también repercutiría en sus hijos. Esto tras denunciar tratos discriminatorios y racistas por parte de algunos funcionarios.

Küla: Denunciamos que estos tratos se han extendido incluso a adultos mayores y niños menores de edad, quienes han tenido que enfrentarse a ser semi-desnudados para poder ingresar a la visita.

Meli: Denunciamos también y nuevamente la vulneración hacia nuestros derechos como mapuche, privándoles a ellos la atención de salud de machi, restringiendo su alimentación y manteniéndolos parcialmente incomunicados. Transgrediendo de esta manera todos los derechos que tienen como mapuche a continuar ejerciendo su cultura y espiritualidad aun estando privados de libertad, lo que en el penal Bío-Bío se les niega en su totalidad.

Kechu: Ante estas situaciones, emplazamos a todos los organismos que dicen salvaguardar los DDHH y, sobre todo, a este gobierno amarillo de Boric, que no duda en correr a dar solución, cuando la derecha fascista apostada en el Wallmapu ladra. Así también, como a quienes acompañan a este gobierno que, cada día, demuestra a todas luces que gobierna para la derecha y lo único que ha logrado hasta el momento es empoderar a las forestales y el discurso fascista de derecha en contra del movimiento mapuche.”

¡TRASLADO PARA LOS PPM DE LA CAM RECLUIDOS EN LA CÁRCEL DE VALDIVIA!

¡CONDICIONES CARCELARIAS DIGNAS Y ACORDE A MIEMBROS DE PUEBLOS ORIGINARIOS!

¡LIBERTAD A TODOS LOS PPM!

MARICHIWEU!”

Valparaíso 17 enero 2023

Ir al contenido