por Guillermo Correa
Los estudiantes secundarios y universitarios han iniciado un nuevo ciclo de movilizaciones que se han concretado en tomas, marchas y protestas callejeras de diversa índole. Las demandas principales tienen relación con las deficiencias en la infraestructura de los establecimientos educacionales y las carencias alimenticias debido a los insuficientes aportes para una alimentación digna que satisfaga correctamente los requerimientos básicos necesarios para ello. Además, han ido incorporando otras demandas que van más allá de la educación pública de calidad, como lo son la exigencia de libertad para lxs presxs políticxs y denuncias en contra del alza de los productos de primera necesidad que afectan a la población chilena en general. La consigna coreada hoy en Valparaíso “¡No es solo por comida, también por el arriendo y el costo de la vida! Resume de manera precisa lo anteriormente planteado.