Día Internacional de los Derechos Humanos: «Tenemos rabia, estamos cansados de tanta injusticia, de tanta impunidad en este país»

por Guiomar Vidal

En el marco del Día Internacional de los derechos humanos, cientos de personas marcharon desde la Plaza Dignidad al Palacio de la Moneda. «Boric bastardo suelta a los cabros» fue una de las proclamas con que los manifestantes exigieron, al actual gobierno de Apruebo Dignidad, la libertad de los presos políticos de la revuelta social iniciada el 18 de octubre de 2019. 

Llamado al que se sumó a la histórica demanda de las agrupaciones de detenidos desaparecidos y ejecutados políticos de la dictadura por justicia y verdad, que se plasmó en la frase que este año desplegaron en la jornada conmemorativa: «Yo no olvido, exijo Justica».

«Ni un Día Más en la Cárcel», fue una de las organizaciones sociales convocantes a la manifestación, quienes desplegaron en la jornada conmemorativa la frase: «En Chile se violan los derechos humanos», dando cuenta como el actual gobierno, sigue violando los derechos humanos al mantener encarcelados a distintxs luchadores sociales, al seguir reprimiendo y criminalizando a los estudiantes secundarios y militarizando al Wallmapu. 

Entre los participantes de la marcha, también se encontraban organizaciones mapuche de Santiago, quienes junto con exigir la libertad de los presos políticos mapuche (PPM), recordaron que hoy se cumplen 13 días desde el inicio de la huelga de hambre de los presos políticos de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM). 

«Como pobladora, como pueblo originario, como luchadoras sociales, manifestándonos, porque tenemos rabia, estamos cansados de tanta injusticia de tanta impunidad en este país, este gobierno que sigue con el modelo neoliberal de todos los otros gobiernos anteriores, capitalista, usurpadores, colonialistas racistas y que mantiene a nuestro pueblo empobrecido, encarcelado al pueblo mapuche», señala Carolina Pinilla, representante del feminismo comunitario, pobladora de pu warriache Lo Hermida. 

«Estamos aquí particularmente presentado un apoyo a nuestros hermanos de la CAM, presos políticos que están en 13 día de huelga, y estamos saliendo a las calles, en distintos territorios para visibilizar, mostrar la rabia, y denunciar estas injusticias. Exigimos la libertad inmediata de los Presos Políticos Mapuche y nuestros weichafe de la CAM», añade Carolina.

La exigencia de la pobladora de Lo Hermida coincide con el Llamado urgente de solidaridad hacia el pueblo Mapuche y la CAM, donde más de 200 organizaciones y personas de Chile, América y Europa se han sumado para denunciar  a la opinión pública chilena e internacional sobre las graves vulneraciones y violaciones a los derechos del pueblo Mapuche, sus comunidades y sus miembros, por parte del Estado chileno, junto con alertar sobre la política de criminalización, en particular de CAM, que este lleva a cabo.

La marcha del Día Internacional del D.HH. también coincidió con la presencia del Gabriel Boric en la presentación del informe anual del Instituto Nacional de Derechos Humanos que se desarrolló en el Centro Cultura Gabriela Mistral (GAM), donde los manifestantes se volcaron hacia el espacio, emblema del arte callejero de la revuelta, para encarar a las autoridades por la violación de derechos humanos que aún persisten en el actual gobierno.

Ir al contenido