Hemos tomado conocimiento que, en el 12 de abril de 2022, el segundo juzgado laboral de Santiago de Chile notificó a Vilma Álvarez por qué el supermercado Jumbo interpuso una solicitud de desafuero laboral en contra ella. No se trata de una acusación fortuita, pues las “pruebas” presentadas en contra Vilma demuestran que el verdadero objetivo es su activismo sindical en defensa de los trabajadores y las trabajadoras de su lugar de trabajo. En otras palabras, este es más un ataque contra todos los que, en los últimos años, han defendido mejores condiciones de trabajo, especialmente en el sector del retail y el comercio en general, el cual se mantuvo activo durante la crisis sanitaria más grave de este siglo.
Vilma Álvarez es una activista que ha trabajado durante los últimos 3 años en la directiva de su sindicato y tiene un histórico de defensa de los derechos e intereses de los trabajadores del supermercado Jumbo. Es aterrador que una empresa que, en los últimos meses, solo ha aumentado sus ganancias, esté acosando a una trabajadora que puso en riesgo su vida para hacer durante la pandemia para que en su local aplicaran las medidas sanitarias necesarias en la defensa de la salud de sus compañeros de trabajo.
En el último período, Supermercado Jumbo incrementó abusivamente los precios de sus productos (67% de aumento en aceite vegetal, 50% en margarina, 23% en azúcar, 10% en vegetales, etc.)[1]. ¿Por qué en lugar de discutir un aumento de salario tras el aumento de la inflación en Chile, el supermercado Jumbo ataca a una trabajadora? Esto es especialmente preocupante porque el supermercado Jumbo es parte de Cencosud, una cadena de hipermercados presente en otros países de América Latina, como Argentina y Colombia.
La verdadera intención de esta acción es luchar contra el derecho de libre expresión y organización de todos y cada uno de los trabajadores de Chile y América Latina. Es parte de una ofensiva contra todo lo que representó la Rebelión Social de 2019, que surgió precisamente como respuesta a la enorme desigualdad social y los altos costos de vida en Chile, así como en defensa de los derechos básicos de la clase trabajadora y para acabar con lo que aún queda de la dictadura de Pinochet. Esto es especialmente importante, pues hemos tomado conocimiento que el supermercado Jumbo emplea a un ex torturador de la dictadura de Pinochet como parte de su personal de seguridad privada. ¿Por qué la libre expresión de una trabajadora es más preocupante para Jumbo que el mantenimiento de la impunidad de un ex torturador?
Sabemos que ataques como este solo pueden superarse a través de la solidaridad nacional e internacional de la clase trabajadora. ¡Para nosotros, un ataque contra uno es un ataque contra todos! Por lo tanto, exigimos que:
- ¡Se retire la denuncia contra Vilma Álvarez!
- ¡Cese todos los ataques contra los trabajadores del supermercado Jumbo y todo el sector del comercio!
- ¡Mantener el derecho a la libre expresión y organización en el lugar de trabajo!
- ¡Combatir todas las formas de acoso e intimidación por parte de los empleadores!
- ¡Por el aumento de sueldo de los trabajadores del supermercado Jumbo!
- ¡Fin al horario de Mall cierre a las 19 hrs
Además de expresar nuestra solidaridad, les informamos que daremos amplia difusión a los ataques realizados por Supermercado Jumbo.
[1] https://www.ciperchile.cl/2022/04/14/la-violenta-alza-de-los-alimentos-en-los-supermercados-algunos-productos-subieron-hasta-90-en-un-ano/