Ante el circo electoral, a levantar sindicatos para luchar

de AIT

Como Asociación Intersindical de Trabajadoras y Trabajadores Clasistas (AIT) desde un inicio nos pronunciamos en contra de la farsa constituyente y el circo electoral, entendiéndolas como parte de una estrategia de relegitimación del sistema instalada por la patronal para frenar la movilización popular que se venía desarrollando durante el alzamiento popular del año 2019.

Leer más

Una nueva etapa en la crisis política y social en desarrollo

de Socialismo Revolucionario

A más de un año del inicio de la pandemia, el gobierno y la casta política empresarial han demostrado ser completamente incapaces de ofrecer una respuesta a las necesidades inmediatas de la población, a la crisis económica y sanitaria; ni menos a las demandas sociales planteadas por la rebelión de octubre del 2019.

Leer más

A preparar la huelga general para imponer el tercer retiro y acabar con Piñera

por El Porteño

El día de ayer estuvo marcado por la anunciada derrota —31 a 11— de Piñera en el Senado, una votación en la que 7 senadores oficialistas se inclinaron por apoyar el tercer retiro del 10% de los fondos de AFP. Una jornada marcada adicionalmente por rumores de renuncias de ministros —se aludió a Delgado y Rubilar—, la insólita declaración pública del Comité Político afirmando que no había disensos internos y la concurrencia de los presidentes de los partidos de Derecha a la reunión con el Presidente en la que éste no logró alinear a su propio sector. Pero lo más importante de todo, los fuertes rumores de que un sector de la Derecha está planteando la renuncia del propio Piñera. Una jornada en la que vivimos el peligro de una salida «por arriba» a la crisis.

Leer más

Unión Portuaria llama a movilizarse nacionalmente contra el requerimiento al TC: ¡¡Huelga General y Fuera Piñera!!!!

DECLARACIÓN UNIÓN PORTUARIA DE CHILE ANTE REQUIRIMIENTO DEL GOBIERNO AL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL POR TERCER RETIRO DE LAS AFP`S.
20 de Abril de 2021

La UNIÓN PORTUARIA DE CHILE anuncia PARALIZACIÓN PROGRESIVA a contar del día de mañana, miércoles 21 de abril, a contar de las 12 hrs., con motivo de la decisión del gobierno criminal de Piñera de acudir al Tribunal Constitucional buscando evitar la aprobación del tercer retiro de fondos de las AFP´s. Los trabajadores portuarios, ante un gobierno hambreador e insensible, declara:

Leer más

¡¡No más sueldos de miseria!! Por un salario para vivir

de Asociación Internacional de Trabajadores (AIT)

Esta semana comienza el debate en el gobierno respecto del salario mínimo, debate que se desarrollará en plena crisis capitalista que tiene más de 2 millones de cesantes, miles viviendo en campamentos, el aumento de la pobreza entre otras miserias, y ante el descontrol de la pandemia del COVID 19 que ha costado miles de vidas de nuestro pueblo y que nos ha obligado a cuarentenas para sobrevivir. En este contexto la urgencia pasa por luchar por un salario vital para todas y todos los trabajadores y cesantes que cubra todas las necesidades de la clase trabajadora y que permita vivir y no sobrevivir.

Leer más

Myanmar: por un levantamiento armado de trabajadores para derrocar a la junta militar

por Fred Weston

Hay una revolución en marcha en Myanmar. Las masas están mostrando un inmenso coraje frente a la brutal violencia de la junta militar. Los trabajadores y los jóvenes están dispuestos a defenderse y aliarse con las organizaciones de los grupos étnicos oprimidos. ¡Se debe organizar un levantamiento obrero armado y una huelga general indefinida para derrocar a la junta asesina!

Leer más

Huelga General el 5 de marzo: ahora sí vamos por ellos

Desde el 15 de noviembre del 2019 todo el bloque en el poder, se trazo un plan para detener la Rebelión Popular mediante el llamado a un plebiscito y una posterior Convención Constituyente, realizadas ambas cosas bajo las leyes de la dictadura de Pinochet y sobre la ley 21200 que asegura la imposibilidad real de cambiar el sistema dictatorial.

Leer más

¡Todos como un solo puño a golpear a Piñera!

de Fuerza de Unidad y Lucha

Este fin de semana, en un hecho que lo refleja en toda su amplitud moral y política, Piñera cual ladrón que espera la confianza que da el reposo de su víctima, pretende retomar la iniciativa y se decide enviar al tribunal constitucional, el proyecto del 2° retiro de las AFP impulsado por los parlamentarios.

Leer más

Unidad Anticapitalista: Por un plan sanitario de emergencia nacional

La Pandemia del coronavirus, la crisis económica, y el caos social han dejado en evidencia no solo la incapacidad del gobierno de Piñera para adoptar las medidas adecuadas para proteger la vida del pueblo, sino que además ha demostrado que el conjunto de las instituciones están al servicio de los grandes grupos económicos. Se ha priorizado la defensa de los intereses del 1% más rico del país, mientras se intenta descargar el peso de la crisis sobre los hombros de los trabajadores y el pueblo.

Leer más

Al pueblo lo que es del pueblo

por José Moro

La coyuntura política abierta tras la protesta popular de El Bosque y las acciones de unidad y solidaridad desatadas en el resto de las comunas de Santiago y regiones como Iquique, Valparaíso, Temuco y Concepción, ha vuelto a ser favorable para la lucha del pueblo. Pese a la pasividad y lisa y llanamente traición, de numerosas organizaciones sindicales y obreras, durante fines de marzo y abril, que colaboraron abiertamente con las leyes malditas de la dictadura empresarial, y así, se hicieron cómplices de que quitar su fuente de ingreso a más de un millón de trabajadores y sus familias.

Leer más

Organizaciones populares de Los Ríos llaman a cuarentena general financiada por el Estado

DECLARACIÓN PÚBLICA DE ORGANIZACIONES POPULARES DE LA REGIÓN DE LOS RÍOS ANTE LA PANDEMIA DE CORONAVIRUS

Las organizaciones populares abajo firmantes, de la Región de Los Ríos, territorio del pikunwillimapu, hacen pública esta declaración con el afán de generar fuerza para enfrentar la crisis del coronavirus desde los intereses populares, y exigiendo al gobierno la adopción de medidas que el Estado chileno debe adoptar en beneficio de las grandes mayorías.

Leer más

Unidad Social exige cuarentena preventiva nacional y el cese inmediato de actividades laborales

Ante el impacto de la pandemia del coronavirus en nuestra patria, desde Unidad Social llamamos al pueblo a enfrentar esta emergencia sanitaria con solidaridad, organización y responsabilidad, adoptando medidas de autocuidado colectivas e individuales para detener y controlar el contagio, privilegiando el cuidado de nuestros adultos mayores y enfermos, de nuestras niñas y niños y del conjunto de la población. 

Leer más

Francia: la mayor huelga general en décadas señala señala una nueva era en la lucha de clases

por José Attard

La huelga general de ayer [jueves 5 de diciembre] contra la reforma de las pensiones de Macron vio una «convergencia de luchas» de toda la sociedad francesa. Según la CGT (la federación sindical al frente de la huelga), 1,5 millones de personas participaron en las manifestaciones, lo que haría de éste el mayor movimiento desde la batalla contra el paquete de ataques de Alain Juppé en 1995. El espíritu de los chalecos amarillos se puede sentir en las calles, donde (a pesar de las limitaciones de su dirección) los trabajadores están dirigiendo su furia, no solo contra la reforma de las pensiones, sino contra el gobierno en general.

Leer más

Balance de la Huelga General del 12 de noviembre

de CIPSTRA

  1. Introducción 

El presente informe consiste en un balance general del desarrollo, el alcance y los límites de la Huelga General realizada el 12 de noviembre de 2019 a partir de un análisis de los diversos actores que participaron en ésta, ya fuera mediante la paralización de sus labores y de sus lugares de trabajo, interrumpiendo el libre tránsito de personas o mercancías, o bien marchando en las diferentes ciudades del país. La convocatoria de esta instancia fue realizada por el Bloque Sindical de la Mesa de Unidad Social [i] en el contexto de las jornadas de protestas iniciadas el 18 de octubre. La principal demanda planteada por las organizaciones participantes de la huelga refiere a la búsqueda de un “Nuevo Pacto Social” en Chile, que se exprese en una Nueva Constitución que sea realizada mediante una Asamblea Constituyente [ii] 

Leer más

Contra el pacto escrito con la sangre de los caídos para salvar a Piñera: adelante con la Huelga General indefinida

por El Porteño

Las sábanas blancas y el letrero de «Paz» puesto en la Plaza de la Dignidad (ex Italia), en Santiago, son quizá la única manifestación física del acuerdo alcanzado por el piñerismo y la oposición parlamentaria. Y los efectos de ese acuerdo, que fueron presentados por la prensa burguesa como «histórico», al terminar la jornada del viernes ya se veían aplastados por la contundente manifestación de rechazo que se hizo sentir en el epicentro del levantamiento popular. Duró poco la celebración del acuerdo, tan poco como las sábanas blancas con las que estos «jóvenes apolíticos» pretendieron dar por clausurado el movimiento.

Leer más

Con Catrillanca en la memoria: aplastar las negociaciones con piñera y a expulsarlo de La Moneda con la Huelga General indefinida

por El Porteño

Hace minutos más de cuatro camiones de los Infantes de Marina desafiaron al pueblo, paseando con vestimenta de guerra en la mismísima Plaza de Justicia de Valparaíso. El pueblo los repudió y debieron retirarse con la cola entre las piernas. Esta manifiesta provocación pone en evidencia que las negociaciones a espaldas del pueblo que se sostienen en el Congreso son una fruta envenenada con la que se pretende doblegar el levantamiento popular que se iniciara el 18 de octubre y avanza a cumplir un mes en el que el Gobierno patronal y su democracia capitalista han mostrado su verdadero rostro: 24 muertos, más de 200 compañeros con pérdida ocular, 4000 detenidos, miles de heridos y millones de trabajadores sometidos al terror piñerista que se aferra con dientes y garras a un poder que día a día pierde en las calles.

Leer más

Llamado del Grupo 1º de Mayo: ahora con todo, Fuera Piñera

de Grupo Primero de Mayo

1.- Desde el 18 de octubre el pueblo ha venido desarrollando un levantamiento popular y obrero en contra del régimen y el Gobierno patronal de Piñera, cuya protagonista de primera línea es la juventud trabajadora y combativa, tras los cuales se ha encolumnado el conjunto de los trabajadores y explotados.

Leer más

La tarea del momento, preparar la Huelga General del 12 de noviembre: fuera Piñera!!!

En la víspera de la Huelga General del próximo martes, El Porteño en Portales se pone del lado del movimiento con la expresa voluntad de preparar este movimiento exigiendo la salida de Piñera del Gobierno. Que las Asambleas y Cabildos populares tomen en sus manos esta lucha es una garantía de la profundización de la lucha. Mientras Piñera trata de dar un Golpe en contra de los trabajadores, es imprescindible ganar las calles para que gobiernen los trabajadores.

Leer más

Valparaíso: acuerdos de Mesa Social para preparar la Huelga General del 12 de noviembre

En la última reunión de Mesa Social realizada el día viernes 8 acordamos (adjuntaremos acta durante el transcurso del día)

• Sacar un instructivo de agitación masiva para llamar a parar el día martes 12, de esta forma generar informativos y piquetes de convencimiento.
• Para ello se adjunta flayer (4 flayer por carilla, tamaño carta), todo quien pueda imprimir este fin de semana se solicita su colaboración activa e informar a la comisión de comunicaciones
• Nos distribuiremos en diversos lugares de la ciudad para agitar. Puntos establecidos (feria Avenida Argentina, Plaza Sotomayor (Barrio Puerto), Plaza Cívica). Además de aprovechar de sociabilizar información en los lugares de alta concurrencia (cabildos, marchar, concentraciones, etc.)

Leer más

¿Cómo avanzar Después de la marcha más grande de la historia?

de En Defensa del Marxismo

El viernes 25 tuvo lugar la marcha más grande de la historia de Chile, con al menos 1 millón 200 mil personas sólo en Santiago. Las consignas principales exigen vivamente la renuncia del presidente Piñera. Otras consignas celebran el despertar del pueblo chileno. Escenas equivalentes se vivieron en otras ciudades. Esta convocatoria supera la del cierre de campaña del NO en octubre del 88’, donde hubo 1 millón de personas. Ni migajas, ni concesiones, ni pacos y milicos pudieron parar esto.

Leer más

El Octubre chileno: comienza la revolución

por El Porteño

Hace exactamente una semana, con una inocente evasión masiva en el Metro de Santiago se abrió paso a un proceso histórico, un nuevo curso en la revolución en Chile. Lo ocurrido en la última semana equivale, políticamente, al menos a tres décadas. Esta semana ha conmovido hasta la última de las fibras del tejido social del capitalismo semicolonial chileno. Luego de la chispa encendida por los estudiantes secundarios, toda la pradera de antagonismos de clase estallaron casi simultáneamente reduciendo a cenizas el «oasis» de paz y progreso del país más estable y de PIB per cápita de mayor envergadura en América Latina. Una economía cuyo desarrollo productivo y capacidad política de su burguesía, eran puestos como modelo a seguir por los ingenieros del imperialismo. La tierra de Pinochet, la doctrina del shock, de los Chicago Boys, de la transición democrática y de la sobria -a veces aburrida- alternancia, que hace que hasta el término de su Gobierno en 2022 (cosa que está por verse) y desde el 2006 el país ha sido conducido por dos personas: la socialista Michelle Bachelet y el especulador financiero y camaleón de la derecha liberal, Sebastián Piñera.

Leer más

Hoy Huelga General: fuera Piñera asesino de la Moneda, que gobiernen los trabajadores

por El Porteño

Los miserables anuncios de Piñera, en los que promete aumentos a las pensiones jubilatorias solidarias en un 20%, subsidio a los medicamentos, a las Isapres, al sueldo mínimo hasta $350.000.-, no pasan de ser un maquillaje al modelo de explotación sobre el que se ha construido el régimen. Aún de rodillas el especulador y delincuente financiero que tenemos por Presidente, aspira a alguna ganancia con las irrelevantes medidas demagógicas de impuestos mayores a las rentas personales sobre los $8.000.000.-, a las rentas de parlamentarios -a los que pretende reducir para favorecer a la derecha- y altos funcionarios públicos. Pretende, con unas monedas arrojadas al suelo, seguir en el Gobierno usurpando el poder y quebrantando la Constitución.

Leer más

Unidad Social convoca a Huelga General Nacional para el 23 y 24 de octubre

Chile despertó miles millones de chilenos y chilenas se han movilizado manifestando su indignación y rechazo a las salsas y al modelo neoliberal vigente. Sebastián Piñera al declarar el estado de emergencia ha profundizado una crisis social y de gobernabilidad sin precedentes en la historia de Chile.

Leer más

Huelga General Ahora- Fuera Piñera-Abajo el Estado de Emergencia

de Grupo 1º de Mayo

El Gobierno empresarial de Piñera ha declarado la guerra a los trabajadores y al pueblo. La instauración del Estado de Emergencia, que implica la entrega del orden público a las FFAA, es un explícito reconocimiento de la incapacidad de la burguesía -como clase- de dar respuesta a las demandas y reivindicaciones de la inmensa mayoría nacional. Las movilizaciones que han atravesado a nuestro país desde el viernes 18 recién pasado son un genuino levantamiento popular en contra de la política empresarial y proimperialista del Gobierno de los «Tiempos Mejores». En un país en que el 60% de la población sobrevive con ingresos inferiores a $400.000.- mientras la oligarquía se empina dentro de los más ricas del mundo, la indignación popular ha estallado dirigiéndose en contra de los símbolos de esa monstruosa explotación. El ajusticiamiento de esos símbolos -estaciones de metro, sucursales de multinacionales, bancos, multitiendas y supermercados- no es más que un ajuste de cuentas contra un régimen que nos hunde en la miseria, la cesantía y la represión.

Leer más

Unión Portuaria llama a Huelga General

UNIÓN PORTUARIA DE CHILE
DECLARACIÓN ANTE MOVILIZACIONES SOCIALES EN SANTIAGO

Los trabajadores portuarios observamos con atención y apoyamos el malestar social del pueblo chileno que hoy se expresa con fuerza y convicción en las calles de Santiago.

Si bien hoy el epicentro de la protesta social es el alza del valor del pasaje de metro en la capital, no podemos sino subrayar que esta rabia acumulada hoy se expresa por el rechazo al sinfín de injusticias sociales, económicas y laborales que afligen a la gente trabajadora y esforzada.

Leer más

India: huelga general 8 y 9 de enero

de New Socialist Alternative (CIT)

La gente de clase trabajadora de India tiene una historia tremenda de mostrar su ira acumulada y su fuerza de negociación colectiva una y otra vez a través de las huelgas generales. Desde la llegada de las políticas desastrosas del neoliberalismo en 1991, la clase obrera de la India se ha embarcado en una huelga general 17 veces. La última vez que trabajamos en septiembre de 2016, 180 millones de trabajadores sin precedentes participaron en la acción de clase unida. Aquí estamos nuevamente para atacar las políticas desastrosas del gobierno liderado por el BJP, Alianza Democrática Nacional (NDA), que ha fallado a los trabajadores en todas las esferas.

Leer más

¿Cuál es el camino por seguir de las protestas de los “chalecos amarillos” en Francia?

por Alex Lantier //

Después del cuarto sábado de manifestaciones de los “chalecos amarillos” contra el presidente Emmanuel Macron, un movimiento de masas está emergiendo de forma clara entre los trabajadores contra el sistema capitalista. La decisión de Macron de retirar el regresivo impuesto sobre la gasolina que detonó inicialmente las protestas no resolvió nada. Entre los “chalecos amarillos”, están surgiendo a un primer plano las demandas de igualdad social, importantes aumentos salariales, la salida de Macron, la eliminación de los privilegios de los superricos, un fin al militarismo, huelgas generales y una revolución.

Leer más

Las derrotas de Mayo del 68 y el nuevo capitalismo

por Emmanuel Chamorro //

 

En este quincuagésimo aniversario de Mayo del 68 nos hemos encontramos de nuevo (como cada año terminado en ocho desde hace ya décadas) con la letanía de quienes quieren convencernos de que el 68 fue “la primera revolución indiferente” (Lipovetsky, 2015: 45): un movimiento individualista, superficial y hedonista. Así se llega a decir que en 1968 en Francia “no pasó nada” —ya que todo lo importante sucedió en Praga— o que fue, en cualquier caso, una “revolución divertida” de los hijos de la clase media cuyo verdadero objetivo era asaltar los colegios mayores de las universitarias. Para dar lustre a este relato se nos presenta la trayectoria de buena parte de los líderes de Mayo como la prueba definitiva de que las nuevas formas de capitalismo han saciado las expectativas de aquel movimiento

Leer más

Ir al contenido