Bolsonaro advierte que «sólo Dios» lo sacará de la presidencia de Brasil

por Paul Walder

El presidente Jair Bolsonaro aseguró ayer que sólo Dios puede removerlo de la presidencia, tras redoblar sus ataques contra las instituciones y el sistema electoral de Brasil, en una jornada en la que movilizó a decenas de miles de seguidores en Brasilia, Sao Paulo y Río de Janeiro con motivo del Día de la Indepencia.

Leer más

A preparar la huelga general para imponer el tercer retiro y acabar con Piñera

por El Porteño

El día de ayer estuvo marcado por la anunciada derrota —31 a 11— de Piñera en el Senado, una votación en la que 7 senadores oficialistas se inclinaron por apoyar el tercer retiro del 10% de los fondos de AFP. Una jornada marcada adicionalmente por rumores de renuncias de ministros —se aludió a Delgado y Rubilar—, la insólita declaración pública del Comité Político afirmando que no había disensos internos y la concurrencia de los presidentes de los partidos de Derecha a la reunión con el Presidente en la que éste no logró alinear a su propio sector. Pero lo más importante de todo, los fuertes rumores de que un sector de la Derecha está planteando la renuncia del propio Piñera. Una jornada en la que vivimos el peligro de una salida «por arriba» a la crisis.

Leer más

EE.UU.: ¿Por qué los demócratas no enfrentan las pretensiones golpistas de Trump?

por Andre Damon

Un día después de que el presidente estadounidense declarara que no puede aceptar una transición pacífica en caso de que pierda las siguientes elecciones presidenciales, el mandatario intensificó sus intentos de transformar la elección en un golpe de Estado.

Leer más

Piñera prepara su propia Dictadura

por Gustavo Burgos

Con la obsecuencia que los caracteriza, un grupo importante de senadores oficialistas y opositores, entre estos últimos se cuentan Insulza y Quinteros (PS), Goic y Rincón (DC), Quintana y algún otro irrelevante, salieron a respaldar la política represiva de Piñera. Con pusilanimidad declaran no haber estado a la altura de las circunstancias, que la crisis social es muy profunda y que la conviviencia social -esto es lo único importante- debe ser restaurada a la brevedad y que para ello el Presidente cuenta con las herramientas adecuadas. La carta de apoyo es presentada por los medios oficiales como un respaldo unitario, transversal y de compromiso democrático que legitima el accionar de la fuerza pública.

Leer más

Ir al contenido