Hacia la huelga general

de Fuerza y Unidad y Lucha

Nuevamente la clase trabajadora es abofeteada por la prepotencia del Piñera y su gobierno insensible y arrogante. Que otra vez deja claro que gobierna para el 0,01% más rico del país, un puñado de empresarios explotadores y parásitos. El envío al Tribunal Constitucional es la declaración de guerra a las trabajadoras y trabajadores, que sumidos en la cesantía, en la indefensión y en la incertidumbre, ven como sus posibilidades de sobrevivencia empeoran día a día con este gobierno.

Leer más

A un año de la semana histórica: Acuerdo por La Paz o Huelga General

por El Porteño

Conmemoramos un año de aquella semana histórica en que las clases sociales sellaron su respuesta a la profunda crisis política y social que atraviesa a nuestro país. La semana del 12 y el 15 de noviembre de 2019. Una semana que quedará en los anales como aquella en que tuvo lugar la gigantesca Huelga General del 12 de noviembre el día martes, y que el viernes 15 diera lugar al mayor acuerdo patronal desde 1990. Se prefiguró, con nitidez, las formas en que habrá de desarrollarse la revolución en Chile: clase contra clase.

Leer más

Paliza al Rechazo: el abrumador triunfo del apruebo es revocatorio, Piñera debe renunciar!!!

por El Porteño

Mientras se escriben estas líneas miles y miles salen a celebrar esta victoria popular reclamando FUERA PIÑERA y levantando la bandera de la Asamblea Constituyente. Los resultados del Plebiscito, además de infligir una derrota histórica al sector del pinochetismo que se atrincheró tras la opción rechazo, constituyen una clara expresión de voluntad popular que obligan a Piñera a dimitir de su mandato de forma inmediata. ¡¡El 78% del APRUEBO que casi cuadruplica el 22% del RECHAZO, hay que gritárselo a los fascistas en la cara!!

Leer más

Daniel Jadue en Tolerancia Cero: ¿criticar la cocina del 15 de Noviembre para proponer una Nueva Mayoría 2.0?

Daniel Jadue

por Alejandra Valderrama

El alcalde se refirió a una serie de debates como el del retiro del 10%, la nacionalización de los fondos de pensiones, el paro camionero y al acuerdo del 15 de noviembre del 2019 que firmó casi toda la oposición para hacer posible el proceso constituyente.

Leer más

¡Renuncia de Piñera! como factor fundamental de la revolución democrática

por Raúl Román

Ha quedado muy claro que los últimos seis meses, en cuanto a la pandemia del Covid-19, ha sido una crónica de una muerte anunciada, es decir de un desastre sanitario que se incubo, maduro y ha comenzado a dar muestras de sus brutales efectos.

El gobierno de Piñera una vez más ha demostrado su profunda incompetencia, tanto en el ámbito administrativo (planificación, dirección y gestión) como en el político, con lo que se ha convertido en una amenaza real para el pueblo trabajador.

Leer más

Por un Congreso de Trabajadores de cara a la crisis capitalista

por Víctor Salvador y Álvaro Jiménez

Como ya se ha desarrollado con mayor profundidad en otros artículos, la propagación del coronavirus ha acelerado de manera estrepitosa la crisis capitalista a nivel mundial, convirtiéndose el desempleo, el hambre, los contagiados y los muertos por el virus en los  principales flagelos contra los que lucha y se organiza hoy nuestra clase. Así, en este último tiempo, hemos sido testigo de cómo los trabajadores han salido a responder a la crisis y a la política criminal del gobierno con protestas contra el hambre, ollas populares, la rearticulación de las asambleas populares y la lucha en los sindicatos. 

Leer más

Unidad Social exige cuarentena preventiva nacional y el cese inmediato de actividades laborales

Ante el impacto de la pandemia del coronavirus en nuestra patria, desde Unidad Social llamamos al pueblo a enfrentar esta emergencia sanitaria con solidaridad, organización y responsabilidad, adoptando medidas de autocuidado colectivas e individuales para detener y controlar el contagio, privilegiando el cuidado de nuestros adultos mayores y enfermos, de nuestras niñas y niños y del conjunto de la población. 

Leer más

Mesa Social de Valparaíso: ¡El pueblo no ataca al pueblo!

 Como Mesa Social de Valparaíso, ante la situación actual de nuestra ciudad declaramos; 

1.- Hoy Valparaíso nos muestra su rostro herido. En otra época fue la ciudad pujante, la Perla del Pacífico. Como parte de una política neoliberal, la dictadura le arrebató la industria y los gobiernos concertacionistas le quitaron el puerto entregándoselo a los empresarios a precio de chaucha, precarizando a los portuarios y a todos los trabajadores. La horda de saqueadores inmobiliarios criminales quemaron sus cerros solo para construir edificios que nos taparon la vista y destruyeron nuestros barrios. El comercio minorista y local vio aparecer a su lado la multitienda, el mall, el supermercado y el mall chino que le fue arrebatando clientela, quebraron las ferreterías, cerraron las bodegas, el neoliberalismo desatado ofreció trabajos precarios, tercerizados, empleos inseguros con sueldos mínimos y jornadas agobiantes, los Servipag y las cajas automáticas empezaron a reemplazar a la gente y llegamos a ser la ciudad con mayor cesantía del país. 

Leer más

La tarea del momento, preparar la Huelga General del 12 de noviembre: fuera Piñera!!!

En la víspera de la Huelga General del próximo martes, El Porteño en Portales se pone del lado del movimiento con la expresa voluntad de preparar este movimiento exigiendo la salida de Piñera del Gobierno. Que las Asambleas y Cabildos populares tomen en sus manos esta lucha es una garantía de la profundización de la lucha. Mientras Piñera trata de dar un Golpe en contra de los trabajadores, es imprescindible ganar las calles para que gobiernen los trabajadores.

Leer más

Valparaíso: acuerdos de Mesa Social para preparar la Huelga General del 12 de noviembre

En la última reunión de Mesa Social realizada el día viernes 8 acordamos (adjuntaremos acta durante el transcurso del día)

• Sacar un instructivo de agitación masiva para llamar a parar el día martes 12, de esta forma generar informativos y piquetes de convencimiento.
• Para ello se adjunta flayer (4 flayer por carilla, tamaño carta), todo quien pueda imprimir este fin de semana se solicita su colaboración activa e informar a la comisión de comunicaciones
• Nos distribuiremos en diversos lugares de la ciudad para agitar. Puntos establecidos (feria Avenida Argentina, Plaza Sotomayor (Barrio Puerto), Plaza Cívica). Además de aprovechar de sociabilizar información en los lugares de alta concurrencia (cabildos, marchar, concentraciones, etc.)

Leer más

Ir al contenido