por J. Carlos Gómez Leyton
“El fascismo
no es un fenómeno
de la naturaleza
sino de la historia humana”
“El fascismo constituye la respuesta
de la burguesía a su propia impotencia
para imponerse sobre el proletariado”.
“Es la lucha de clases,
su amplitud y el grado de amenaza
para el orden, lo que da lugar al nuevo fascismo”.
La eminente «salida» de la carrera presidencial de Sebastián. Sichel, aunque siga en la papeleta nos estaría indicando el fortalecimiento de la candidatura de José Antonio Kast, abanderado del Partido Republicano, por parte de la «derecha toda». La cual se propone con esta decisión jugarse con todos los recursos y medios posibles a su alcance a no perder la dirección política de la sociedad neoliberal. Y, ha decido apostar por una salida rupturista con la democracia liberal usando los mecanismos de esta, este es el camino del fascismo histórico. Así lo hicieron los fundadores tanto del fascismo italiano como del nacionalsocialismo en Alemania. La ruta de los autoritarismos antidemocráticos de las últimas décadas en América Latina y el Caribe ha usado, también, los mecanismos electorales para llegar al gobierno y de esa forma restaurar las formas agrietadas de la dominación y de la hegemonía neoliberal. Los casos de Brasil y Ecuador, Bolsonaro y Lasso, son ejemplos, preclaros de esa situación.
Leer más