El desastroso de la encuesta CEP pone de manifiesto la crisis histórica del régimen y su absoluta falta de legitimidad. 6% para Piñera 2% para los partidos políticos y el Congreso. Esto pone en entredicho el proceso y abre el otro lado del proceso: la quiebra del régimen capitalista da cuenta de la convicción de las masas en su propia capacidad de dar respuesta a los problemas que atraviesan a la sociedad chilena.
Francisco Cerna Troncoso
Juicio y castigo a los mutiladores de Matías Orellana / Asamblea Cerro Delicias
Nos sumamos a la campaña en contra de la represión desatada por el Intendente Martínez, cuya brutalidad policial esta última semana ha seguido cobrando víctimas de mutilaciones oculares, siendo el último el profesor Matías Orellana. El complejo escenario de «constitucionalización» de la escena política plantea grandes desafíos a las organizaciones de base, tarea esencial de este período es la defensa de los DDHH.
Los compañeros de Cerro Delicias nos contaron la transformación que ha vivido el Cerro Delicias, el fortalecimiento de de los nexos comunitarios, la resignificación de los lugares públicos y la actividad movilizadora que se proyecta como organización de base. Una pequeña experiencia de autogobierno en Valparaíso.
Solidaridad con los pobladores afectados por el incendio en Valparaíso: la lucha sigue
Estuvimos con integrantes de la Asamblea Popular de Laguna Verde y Barrio O`Higgins discutiendo la situación en lo cerros San Roque, Rocuant, desde La Isla, pajaritos, Calle 9, Las Torres, Ramaditas. Lo fundamental es coordinar la solidaridad con los 245 damnificados y el fortalecimiento de los órganos de base que han venido dando la lucha contra el régimen desde el inicio del levantamiento popular el 18 de octubre. La experiencia de estas asambleas es lo fundamental y el futuro del movimiento.
Las amenazas sobre el proceso constituyente, la libertad a los presos políticos y nueva querella contra Piñera
El debate central del momento: la viabilidad del proceso constituyente que se desarrolla en el Congreso, el choque entre la salida institucional a la crisis y una salida desde las bases, las asambleas populares.
Este conflicto alcanza su máxima expresión en la defensa de los DDHH y las libertades democráticas. El inicio de la campaña por la querella por lesa humanidad en contra de Piñera que presentaremos el próximo 30 de diciembre el el Juzgado de Garantía de Valparaíso.
Desde las Asambleas Populares levantar las banderas de los DDHH y del poder de las bases movilizadas
Las acusaciones constitucionales en contra de Chadwick y Piñera marcaron una semana política en la que el régimen no ha logrado estabilizarse, aún cuando ha dado pasos intentando institucionalizar el movimiento. Las Asambleas Populares continúan en su proceso de unificación y coordinación y se ha transformado en la primera línea de esta fase del movimiento en la que si bien es cierto se ha recateado la presencia en las calles, las movilizaciones siguen abiertas como lo demostró la contundente manifestación del viernes 13 en la Plaza de la Dignidad en Santiago.
DDHH: La dictadura asesina de Piñera y el informe de Amnistía Internacional
El informe de Amnistía Internacional del pasado jueves denuncia la sistemática violación a los DDHH por parte del Gobierno de Piñera. Esta circunstancia y los manifiestos actos de deliberación de las FFAA ponen de manifiesto que el régimen -soportado hoy exclusivamente por el Acuerdo por La Paz- amenaza con rasgos dictatoriales. Contra este escenario el pueblo sigue inquebrantable en el combate, ampliando sus acciones y fortaleciendo sus órganos asamblearios.
Tras el acuerdo vergonzoso, la lucha sigue
El acuerdo histórico suscrito por los parlamentarios de oposición, salvadores de Piñera, pone de manifiesto que los partidos del régimen han traicionado la lucha. Es un quiebre completo de la oposición, que a partir de este momento aparece formalmente legitimando al Gobierno criminal de Piñera. En este momento la tarea central es la preparación de una Huelga General indefinida y la defensa de la Asamblea Constituyente, como Asamblea Popular que tome en manos de los explotados la resolución de los problemas nacionales que ha planteado la lucha.
La tarea del momento, preparar la Huelga General del 12 de noviembre: fuera Piñera!!!
En la víspera de la Huelga General del próximo martes, El Porteño en Portales se pone del lado del movimiento con la expresa voluntad de preparar este movimiento exigiendo la salida de Piñera del Gobierno. Que las Asambleas y Cabildos populares tomen en sus manos esta lucha es una garantía de la profundización de la lucha. Mientras Piñera trata de dar un Golpe en contra de los trabajadores, es imprescindible ganar las calles para que gobiernen los trabajadores.