Tribunal Oral en lo Penal de Los Ángeles viola los DDHH del pueblo mapuche

Convocados por las familias de los Presos Políticos Mapuche de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) – Ernesto Llaitul Pezoa, Ricardo Delgado Reinao, Esteban Henríquez Riquelme y Nicolás Villouta Alcamán -, nosotros, los abajo firmantes, hemos participado como Observadores Internacionales en el proceso del Juicio Oral llevado en contra de los 4 weichafe. Este juicio dio inicio el miércoles 4 de octubre de 2023 y culminó con la lectura de la sentencia el día 16 de noviembre recién pasado, en la localidad chilena de Los Ángeles, provincia de Biobío, en Chile.

Leer más

Desde Panamá reclaman la libertad de los presos políticos Mapuche

LIBERTAD A LOS PRESOS POLÍTICOS DE LOS HERMANOS MAPUCHE DE LA COORDINADORA ARAUCO MALLECO (CAM)

En esta ocasión el Movimiento de la Juventud Kuna (MJK), denunciamos ante la opinión pública nacional e internacional los atropellos y las violaciones de los derechos humanos que están sufriendo actualmente la nación Mapuche. Por tal razón, expresamos nuestra solidaridad a los hermanos Mapuche en su lucha por su territorio y autonomía.

Leer más

Presos políticos mapuche de la CAM inician huelga de hambre en contra de la condena del TOP de Los Ángeles: lectura de sentencia tendrá lugar este 16 de noviembre

COMUNICADO PÚBLICO CAM

A nuestro pueblo nación mapuche, a la opinión pública nacional e internacional,
Los PPM-CAM Ernesto Llaitul, Ricardo D Reinao, Esteban Henríquez y Nicolás Alcamán, declaramos lo siguiente:

Kiñe: A partir del día hoy, lunes 13 de Noviembre del año en curso, nos declaramos en huelga de hambre líquida y, hasta sus últimas consecuencias. Medida que tiene como objetivo buscar la nulidad del viciado juicio del que nos hicieron parte, el cual tendrá su lectura de sentencia el día jueves 16 de noviembre donde, lo más probable, es que se nos condene a 15 años de cárcel, tal cual lo ha pedido Fiscalía y el gobierno de Gabriel Boric. Resolución del Tribunal que no se ajusta a derecho, careciendo de todo fundamento legal y pruebas que nos vinculen al hecho punible, incluso con delitos inexistentes, negándonos de esta manera un debido proceso.

Leer más

La CAM llama a la unidad y a la movilización del pueblo-nación Mapuche contra la nueva Ley de Usurpaciones

COMUNICADO CAM
A Nuestro pueblo Nación Mapuche y a la opinión pública en general informamos.

Que, el día de ayer sábado 23 de septiembre de 2023, desarrollamos un TRAWUN en la zona Nagche de Chacaico, espacio en pleno proceso de recuperación territorial en contra de las forestales. Y que a pesar de ser sitiados y hostigados por las fuerzas represivas del Estado Chileno y gracias a la autodefensa propia, esta junta se realizó con éxito, permitiéndonos concluir y declarar :

Leer más

Solidaridad con nuestros hermanos en huelga de hambre seca en la cárcel de Angol

de Presos Políticos CAM Penal Biobío

A nuestro Pueblo Nación Mapuche, a las comunidades en resistencia, a la opinión pública en general, los PPM – CAM, recluidos en el CCP Bio-Bio de Concepción comunicamos lo siguiente:

Kiñe: Manifestamos nuestra solidaridad con la acción que están llevando a cabo los PPM de Angol, quienes actualmente llevan una drástica huelga de hambre seca.

Leer más

Gobierno y Ministerio Público pretende valerse de testigos sin rostros contra Llaitul

de Voces en Lucha

Desde el pasado martes 18 de abril se desarrolla en Temuco la audiencia de preparación de juicio de Héctor Llaitul Carrillanca, vocero de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), actualmente en prisión preventiva en el C.C.P. del Bío Bío en Concepción. En dicha audiencia preparatoria la defensa argumentó en la parte de vicios formales en la acusación del Ministerio Público de Chile, que no solicitó “al tribunal ningún tipo de autorización previa para mantener testigos con identidad reservada” para declarar en contra del comunero mapuche, hecho que impide desarrollar una defensa con garantías y deja al imputado en situación desventajosa en el proceso. La magistrada del caso, la jueza Viviana García Utreras, ajustándose a derecho, ordenó a la Fiscalía entregar -bajo la prohibición de divulgación- la identidad de los 5 testigos protegidos únicamente a la Defensoría Penal Mapuche, que se encarga de la defensa de Llaitul. Tras ello, otorgó un receso de 3 días para corregir esta y otras cuestiones de forma.

Leer más

La CAM frente a los incendios: «Las llamas son del capital, las vidas de los pueblos oprimidos»

de Coordinadora Arauco Malleco

Kiñe : Los últimos incendios forestales que han asolado el Ngulumapu y otras zonas de lo que actualmente llaman Chile, no son más que una de las expresiones criminales del modelo forestal, que año a año nos muestra su verdadera cara: las consecuencias de las inversiones de los ricos y las transnacionales, las pagan las comunidades y los sectores empobrecidos. Pero los incendios no son los únicos resultados de las forestales en nuestro territorio: La desertificación, las sequías, la contaminación, la reducción de tierras de las comunidades, la cooptación política de las familias y personas vulnerables, entre otros, son algunos de los problemas que ha acarreado este modelo de muerte.

Leer más

Presos políticos mapuche de la CAM deponen huelga de hambre convocando a seguir la lucha

Que, tras casi 50 días, nuestros pu weychafe han decidido deponer la huelga de hambre de manera paulatina, considerando sus logros parciales y la necesidad de abocarse al proceso judicial. Obteniendose el traslado a Temuco para tres de ellos.
No obstante, el Juzgado de Garantía de Lautaro y la Sala 1 de la Corte de Apelaciones de Temuco rechazó el Recurso de Amparo en favor de Luis Fuenzalida E. y J.Carlos Mardones. Razón por la cual apelaran a la Excelentísima Corte Suprema. Que esperamos revierta dichas resoluciones contradictorias.

Tras 41 días en huelga de hambre, peligra la vida de Héctor Llaitul

por El Porteño

Durante el transcurso de la tarde de ayer, el vocero de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) Héctor Llaitul Carrillanca, sufrió un desvanecimiento y bruscos cambios de presión, provocándole una taquicardia. El hecho es el resultado de la huelga de hambre que desde hace 41 días sostiene junto a otros presos mapuche. Debido a esto, tuvo que ser estabilizado en enfermería del recinto penal. Gendarmería no informó a sus familiares en el debido momento de esta situación, pasando por alto que en sus antecedentes médicos, producidos como resultado de su participación en huelgas de hambre anteriores.

Leer más

Nuevo comunicado público de los PPM de la cárcel de Lebu en apoyo a los presos políticos mapuche de la CAM

Como presos políticos mapuche vemos con indignación como un gobierno que se jacta de ser distinto y progresista, profundiza la política represiva hacia nuestro pueblo. Las promesas de cambio se quedaron enredados en el árbol donde convenció, con propuestas verdes y progresistas, a muchas personas. Pero la política real no es tan sólo discursos ni palabras bonitas.

Leer más

Llamado a la resistencia anticapitalista, contra el Gobierno y por la libertad de los Presos Políticos de la CAM

COMUNICADO TRAWUN LOF PU WECHE PROVOQUE – ELIKURA MAPU. A nuestro pueblo nación mapuche, a los lof y comunidades en procesos de recuperación y a la opinión pública en general, comunicamos lo siguiente:

Kiñe: Que, el día de ayer, sábado 10 de Diciembre del presente año, nos reunimos en un trawun, representantes y miembros de distintas comunidades y lof que llevan adelante procesos de recuperación y que trabajamos bajo los lineamientos políticos y en alianza con la Coordinadora Arauco Malleco.

Leer más

Carta abierta de la CAM: ¡¡ Al gran capital no se le da tregua!!

Al pueblo nación Mapuche
Al pueblo chileno empobrecido
A la opinión pública nacional e internacional

En tiempos de confusión ideológica aún se dejan ver las tramas más oscuras del colonialismo imperante en Chile. Del mapuche «sin alma», «flojo», «borracho», «delincuente», “terrorista”, “narcoterrorista” ahora pasamos a ser los mapuche “del rechazo”. Porque, según algunos supuestos intelectuales con bastante tribuna mediática, ahora tendríamos una especie de alianza táctica con la derecha chilena para “desestabilizar” el plebiscito constitucional a favor de los sectores más conservadores. Y claro, en este complejo escenario conspirativo, donde nuestra orgánica formaría parte de la reacción, es de esperar algún próximo artículo que siga denostando a nuestra organización por parte no solo de la derecha fascista, sino también desde aquellos que dijeron ser nuestros aliados.

Leer más

La CAM reivindica ocupación de 7 fundos y rechaza Estados de Emergencia y política de «progreso sustentable»

Al pueblo nación Mapuche y a la opinión pública nacional e internacional, la Coordinadora Arauco Malleco comunica lo siguiente:

Kiñe.- Que hoy 30 de julio, en la comuna de Angol, la Comunidad María Cayulleo ha iniciado un proceso de recuperación territorial en los fundos el Chequen y Santa Marina de Forestal Mininco, en el fundo San José de Trintre de Forestal Arauco, en los fundos Santa María y Santa Guillermina de Forestal Cautín, en el fundo El tesoro de Forestal Comaco y en el fundo El Porvenir del acaudalado latifundista Vásquez. Esta reivindicación territorial abarcaría aproximadamente 5.000 hectáreas.

Leer más

Reivindicando a la CAM, Comunidad Pillumallin rechaza acciones armadas contra trabajadores y la presencia de narcotraficantes y delincuentes en el Wallmapu

de Comunidad Pillumallin

Comunicado público. A nuestro pueblo Nacion mapuche y a la opinión publica nacional e internacional informamos lo siguiente:

Kiñe: Que hoy sábado 28 de mayo, nuestra comunidad Pillumallin Autónomo, hemos realizado un Trawun-Palikantun al interior del ex fundo «San José» usurpado por la familia Suárez. Trawun que conto con la participación de la CAM y las diversas comunidades en resistencia que la acompañan así como también los representantes de los ORT que componen la organización.

Leer más

Piñera asesino: en una fría operación terrorista, sus FFEE dan muerte a Ernesto Llaitul de la CAM

por Gustavo Burgos

Acaba de hacerse pública la información del asesinato del weichafe Ernesto Llaitul (26), militante de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) e hijo del dirigente de dicha agrupación mapuche, Héctor Llaitul. El hecho tuvo lugar en el camino que une Trenapuente con Carahue, sector Casa Piedra en el fundo Santa Ana-Tres Palos, un fundo usurpado por la Forestal Mininco. Según versiones de Carabineros sus efectivos habrían disparado contra un grupo de comuneros que ejecutaba un sabotaje contra maquinarias forestal. Sin embargo las grabaciones que se han hecho públicas a través de las redes sociales dan cuenta que Ernesto habría sido detenido y posteriormente fusilado por los efectivos policiales.

Leer más

CAM denuncia intentos de forestales de dividir a los mapuche: Huilcamán entre sus sirvientes

Comunicado público.

Las organizaciones y comunidades abajo firmantes, informamos a nuestro pueblo nación mapuche lo siguiente:

Kiñe: en el actual contexto de confrontación entre nuestro pueblo y el estado chileno, el movimiento mapuche autonomista ha continuado en la lucha por nuestros derechos políticos y territoriales, agudizando la confrontación contra nuestro enemigo histórico, las forestales. Éstas últimas, desde hace un tiempo a la fecha, llevan adelante un nuevo plan que pretende la desarticulación y desmovilización de la digna resistencia mapuche, infiltrando directamente las comunidades mapuche, comprando a pseudos dirigentes, tanto de comunidades como organizaciones, lo que ha traído una serie de situaciones nefastas para nuestro pueblo.

Leer más

Coordinadora Arauco-Malleco solidariza con la lucha del pueblo chileno

A nuestro pueblo nación mapuche, en solidaridad con el pueblo chileno en lucha, como Coordinadora Arauco Malleco, declaramos lo siguiente:

– Kiñe: Que, frente al estallido del pueblo chileno contra el orden establecido, la institucionalidad burguesa opresora y sus prácticas neoliberales, en primer lugar, solidarizamos con las justas demandas sociales que, si bien entendemos, no tienen conducción política de la izquierda revolucionaria, sí representan el justo y digno clamor de un pueblo oprimido por las políticas neoliberales que ya hizo crisis por la avaricia y la ambición de los poderosos, quienes no dudan en imponer a sangre y fuego sus políticas neoliberales, extractivistas y depredadoras, arrasando así los territorios y los derechos de la gente en general.

Leer más

El pensamiento emancipatorio de la Coordinadora de Comunidades Mapuche en conflicto (CAM)

Una estrategia de Liberación Nacional Mapuche.

Para comprender la reemergencia de la lucha Mapuche, es necesario hacer un balance del proceso, considerar hitos de importancia, acordar visiones y pareceres sobre los aportes y limitaciones de las experiencias. Pero, además, resulta de vital importancia rescatar, lo más legítimamente posible, el pensamiento y la acción de los actores en el proceso en marcha. Sobre todo cuando intelectuales mapuche funcionales al sistema, intelectuales de izquierda y ONGs intentan suplantar las voces de las autoridades ancestrales, comunidades en resistencia, militantes y orgánicas que aún resisten desde territorio mapuche. 

Leer más

Héctor Llaitul: “La política actual del Estado capitalista favorece al fascismo en el sur de Chile”

por Andrés Figueroa Cornejo 

Aprovechando una breve visita a Santiago, el vocero de la combativa organización mapuche Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Héctor Llaitul, ( http://www.rebelion.org/noticia.php?id=200505 ) se refirió a la contingencia tanto en la región de La Araucanía, como en Chile en general, marcada por la reciente manifestación de los propietarios de camiones del pasado 27 de agosto, la militarización del territorio mapuche, y los fundamentos y claves de la resistencia de los originarios/as. Antes de iniciar la entrevista, Llaitul manifestó su solidaridad profunda con la lucha de los pueblos originarios del Continente, de Ecuador, de Argentina y en especial “con el peñi Félix Díaz” de la comunidad Qom de Formosa, que en estos momentos conduce un acampe desde hace más de 5 meses en el corazón de la Ciudad de Buenos Aires con el propósito de ser escuchado por las autoridades centrales de ese país ( http://www.anred.org/spip.php?article10518 ).

Leer más

Ir al contenido