Un juicio para la historia: Yo acuso. El caso Dreyfus

por Miguel Salas

La historia acumula muchas y grandes ignominias. Si no conocen esta historia prepárense a leer una mezcla de película de espías, de campañas de prensa con acusaciones falsas, a sabiendas que lo eran, de mentiras orquestadas, de creación de pruebas falsas, de juicios amañados y todo esto ¿para qué?: para defender la razón de Estado y el honor del Ejército. Sucedió en Francia a finales del siglo XIX y principios del XX, pero bien podía pasar en nuestros días o, mejor dicho, ¿seguro que no está pasando?

Leer más

Justicia: sobre el populismo punitivo, creer y probar

Raymond Depardon
por Nekane San Miguel //

 

Ferdinand Von Schirach es un abogado alemán que en el año 2010 publicó el libro de relatos Schuld (traducido al castellano como Culpa en 2012). En la presentación de esta publicación se nos dice que los relatos resultan de casos reales en que ha participado el letrado escritor, y desde mi experiencia como abogada en su día, y en la función de enjuiciar después, me resulta totalmente verosímil lo expuesto en esos quince casos que componen el libro

Leer más

Justicia por Macarena Valdés

El 22 de agosto próximo se cumplen dos años de la muerte de Macarena Valdés, un hecho que la familia, la comunidad mapuche a la que ella pertenece, movimientos sociales en defensa del agua, organizaciones feministas y de derechos humanos, han catalogado como un feminicidio empresarial, y que la justicia, sin investigarlo, sigue afirmando fue un suicidio.

Leer más

Unión de Ex Presos Políticos presenta querella por Ex PP del Estadio Nacional

de UNExPP //

 

Desde hace 28 años los Gobiernos transicionales han venido sistemáticamente pisoteando los derechos de las víctimas sobrevivientes, omitiendo y transgrediendo los tratados internacionales suscritos por Chile y desentendiéndose de su ineludible obligación de VERDAD, JUSTICIA y REPARACIÓN. Todo esto cómo consecuencia de impúdicos pactos de impunidad con la dictadura y sus verdugos. Pacto que es parte del juego político, que pone todo al servicio de voraces expoliadores, de los mercaderes insaciables de riqueza y poder, que han institucionalizado la corrupción y la inmoralidad, comprando votos y voluntades, instalando así en nuestro país, el neoliberalismo más brutal de todo el orbe.

Leer más

Ir al contenido