Gendarmería allana módulo de presos políticos mapuche

de Familiares Presos Políticos Mapuche

El día de hoy, martes 22 de Noviembre, se realizó por quinta vez y, sin justificación alguna, un allanamiento al módulo de nuestros weichafe recluidos en el Ccp Bío Bío de Concepción. Ésto, sin duda alguna, responde al constante hostigamiento al que se han visto enfrentados desde su encarcelamiento. Así también como un sinnúmero de vulneraciones a nuestros derechos como mapuche, limitando atención de machi y restringiendo sin mayor argumentación su alimentación.

Leer más

Pablo Marchant fue fusilado según la propia declaración de los carabineros involucrados: baleado a corta distancia, directo a la cabeza y sin Go Pro

de CIPER

Los dos policías que venían llegando al fundo de Forestal Mininco para relevar a la pareja de Carabineros que resguardaba el lugar, dijeron a la Fiscalía que se enteraron del ataque por radio y decidieron ingresar a pie. Mientras avanzaban agazapados, relataron, un encapuchado salió repentinamente al camino y les apuntó con un fusil. Uno de los funcionarios le disparó a la cabeza. Pablo Marchant, militante de la CAM, falleció de inmediato. A diferencia de los policías que repelieron el ataque dentro del predio, ellos declararon que no llevaban cámaras Go Pro. El trabajador que recibió un tiro en el tórax en medio de la balacera sigue en riesgo vital. Informes de inteligencia policial a los que accedió CIPER indican que el fundo es considerado zona de alto conflicto al menos desde 2014.

Leer más

Las dos muertes del weichafe Pablo Marchant: matar y desinformar, el nuevo terror del Gobierno

por Gustavo Burgos

La información de la muerte de Ernesto Llaitul provino de fuentes oficiales, Carabineros y el Ministerio Público. No se trató de una simple error inducido por un cibernauta como lo fue la supuesta foto de Elisa Loncon con Pinochet. Hasta pasada la medianoche la familia de Ernesto Llaitul daba crédito a la información que le había sido entregada por canales oficiales. Recién a las 13:30 el propio Héctor Llaitul comunica que el cuerpo no pertenece a su hijo Ernesto sino que al combatiente mapuche Pablo Marchant. Héctor Llaitul confirmó el hecho indicando que «Pablo vivía en mi casa, es un militante nuestro, murió combatiendo, por lo que lo vamos a reivindicar. Una ORT de la CAM que se llama Lafkenche-Leftraru, en una acción de sabotaje a la forestal Mininco a una faena custodiada por Carabineros, desarrolló una acción de sabotaje, en ese contexto Carabineros se enfrenta a los weichafe y resultan heridos dos weichafe, uno abatido en el lugar y otro que está arrancando por los cerros herido, esa es la situación. Se hizo suponer que era mi hijo, pedimos todas las gestiones posibles poder visitar el cuerpo para identificarlo. Fuimos y tenía deformado el rostro por los tiros o tal vez le dispararon después, no lo sabemos. Estamos consternados por la caída de un weichafe destacado la CAM, Pablo Marchant».

Leer más

Piñera asesino: en una fría operación terrorista, sus FFEE dan muerte a Ernesto Llaitul de la CAM

por Gustavo Burgos

Acaba de hacerse pública la información del asesinato del weichafe Ernesto Llaitul (26), militante de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) e hijo del dirigente de dicha agrupación mapuche, Héctor Llaitul. El hecho tuvo lugar en el camino que une Trenapuente con Carahue, sector Casa Piedra en el fundo Santa Ana-Tres Palos, un fundo usurpado por la Forestal Mininco. Según versiones de Carabineros sus efectivos habrían disparado contra un grupo de comuneros que ejecutaba un sabotaje contra maquinarias forestal. Sin embargo las grabaciones que se han hecho públicas a través de las redes sociales dan cuenta que Ernesto habría sido detenido y posteriormente fusilado por los efectivos policiales.

Leer más

Ir al contenido