COMUNICADO TRAWUN LOF PU WECHE PROVOQUE – ELIKURA MAPU. A nuestro pueblo nación mapuche, a los lof y comunidades en procesos de recuperación y a la opinión pública en general, comunicamos lo siguiente:
Kiñe: Que, el día de ayer, sábado 10 de Diciembre del presente año, nos reunimos en un trawun, representantes y miembros de distintas comunidades y lof que llevan adelante procesos de recuperación y que trabajamos bajo los lineamientos políticos y en alianza con la Coordinadora Arauco Malleco.
EPU: Que, nos reunimos en un predio que se encuentra bajo control territorial del Lof Pu weche Provoque en el territorio de Elikura, comuna de Contulmo, para conversar acerca del avance de nuestro proceso y sobre las problemáticas que enfrentamos como Lof por la continua intervención de las forestales en conjunto con distintas instituciones estatales que disfrazan sus verdaderas intenciones con proyectos que sólo buscan satisfacer la ambición de los poderosos a costa de la destrucción de nuestra mapu, en este caso de la Cordillera de Nahuelbuta.
KÜLA: Que, denunciamos públicamente la alianza creada entre CONADI y las forestales, y la creación del programa PRELA a cargo de la Fundación Nahuelbuta, la cual se encuentra desarrollando un programa que pretende intervenir las fuentes de agua con un proyecto de más de 200 millones de pesos, dándole continuidad al intervencionismo extractivista que intenta instalarse una y otra vez en nuestros territorios. Para ésto, pretenden negociar 250 hectáreas con la forestal Mininco, las cuales se encuentran reclamadas y bajo control territorial de dos comunidades del territorio de Elikura.
Paralelo a ésto, la forestal pretende instalar un complejo turístico en un territorio que ya se encuentra demarcado en proceso de recuperación, contando con el apoyo de yanakonas y winkas, como es Pedro Peña y Manuel Maribur, entre otros.
Para la realización de todo esto, la forestal ha formado una alianza con el gobierno para la instauración del programa PRELA, intentando blanquear la acción destructiva que ha tenido la industria forestal en la cuenca del lago Lanalhue, siendo el gobierno de Gabriel Boric, así como los gobiernos anteriores, cómplices absolutos de este ecocidio en territorio ancestral mapuche.
Ante esta situación, como Lof hemos determinado mantenernos cuidando y protegiendo pu gnen ko y pu lawen para el desarrollo espiritual y la reconstrucción de nuestro pueblo.
MELI: Por último, hacemos el llamado las comunidades y lof en resistencia a seguir adelante con los procesos de recuperación y a fortalecernos en la vía del weichan y la resistencia como camino correcto para enfrentar el avance inminente del capitalismo.
También, manifestamos nuestro apoyo y respaldo al petitorio de nuestros 9 weichafe en huelga de hambre en la cárcel de Concepción y Valdivia, y hacemos un llamado a realizar una visita masiva para el día viernes 16 de Diciembre en la cárcel de Llancahue, Valdivia, para ir a apoyar a nuestros presos en huelga de hambre.
POR TERRITORIO Y AUTONOMÍA PARA NUESTRO PUEBLO NACIÓN MAPUCHE!
-TRASLADO INMEDIATO A LOS 5 PPM DE VALDIVIA A LA CÁRCEL DE TEMUCO!
-TRASLADO DE LOS 4 PPM A LA CÁRCEL EL MANZANO DE CONCEPCIÓN Y HABILITACIÓN DE MÓDULO DE COMUNEROS!
-RECONOCIMIENTO DE ABONOS PARA DANIEL CANIO!
LIBERTAD A TODOS LOS PPM DE LA CAM!
COORDINADORA ARAUCO MALLECO, 25 AÑOS DE DIGNO EJERCICIO DE LA AUTONOMÍA REVOLUCIONARIA MAPUCHE.
WEUWAIÑ
MARICHIWEU!!!