Héctor Llaitul, desde la cárcel: la nueva Comisión para La Paz aumentará la polarización y la CAM goza de buena salud

«Miente, miente, que algo queda

Últimamente se han levantado desde los medios oficiales y la prensa burguesa distintos estigmas y seudoverdades sobre el movimiento mapuche autonomista. También sobre nuestra gente, nuestra causa y nuestras expresiones de lucha. Ideas como “terrorismo”, “narcoterrorismo” o “criminales organizados”, “ladrones de madera”, han venido acompañadas de una supuesta «gran noticia»: la desarticulación de la CAM, así como del movimiento revolucionario mapuche. 

Leer más

Juan Pirce desde la cárcel de Valdivia: «No me verán de rodillas, será la historia la que pondrá a cada uno en su sitio»

Desde la Cárcel de Valdivia, mensaje del preso político Juan Pablo Pirce
22 de Julio

«Sigo recibiendo los embates de la injusticia, la mentira y la conspiración, pero mi corazón y mi mente permanecen y permanecerán intactos. Aferrado a la superioridad moral, seguiré denunciando la arbitrariedad y la indolencia. Sé cual es el objetivo de su trato, aislado y solo, pretenden debilitar mis convicciones y lograr así que me cuestione la lealtad y el compañerismo, no van a lograrlo, tengo fe en el camino de la lucha autonomista Mapuche y estoy consciente de que buscan destruirme, quebrarme, les repito, no van a lograrlo.

Leer más

Sabemos como empieza una guerra, no como termina

por Pepe Burgos

Ante el anuncio de 2 comuneros mapuches asesinados a balazos y 3 comuneros heridos de gravedad, mi opinión tal vez sea considerada destemplada o extrema, creo que el gobierno de Piñera al instalar a las fuerzas armadas en el Wall Mapu, dió el inicio a una guerra civil que va a ir subiendo de tono con el paso de los días hasta el final de su gobierno. y dejara un legado dificil de romper al nuevo gobierno que suceda a Piñera.

Leer más

Piñera decreta Estado de Excepción en territorio mapuche

por Celso Calfullan

Este martes 12 de octubre el Presidente decreta Estado de Emergencia en la Macro zona Sur, esto incluye a cuatro provincias del sur del país, Biobío y Arauco en la región del Biobío, además de Malleco y Cautín en la región de la Araucanía. No deja de ser simbólico que precisamente un 12 de octubre se decida desatar una nueva ola de represión contra los mapuche.

Leer más

Piñera asesino: en una fría operación terrorista, sus FFEE dan muerte a Ernesto Llaitul de la CAM

por Gustavo Burgos

Acaba de hacerse pública la información del asesinato del weichafe Ernesto Llaitul (26), militante de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) e hijo del dirigente de dicha agrupación mapuche, Héctor Llaitul. El hecho tuvo lugar en el camino que une Trenapuente con Carahue, sector Casa Piedra en el fundo Santa Ana-Tres Palos, un fundo usurpado por la Forestal Mininco. Según versiones de Carabineros sus efectivos habrían disparado contra un grupo de comuneros que ejecutaba un sabotaje contra maquinarias forestal. Sin embargo las grabaciones que se han hecho públicas a través de las redes sociales dan cuenta que Ernesto habría sido detenido y posteriormente fusilado por los efectivos policiales.

Leer más

El informe reservado de Carabineros sobre los grupos de autodefensa de agricultores en la zona mapuche

por Nicolás Sepúlveda

La Dirección de Inteligencia de la policía uniformada elaboró un informe en 2015 que analizó los grupos de agricultores que se estaban coordinando para defender sus tierras en zonas de alto conflicto con comunidades mapuche. El documento identificó a 35 personas. La preocupación de Carabineros apuntaba a que esa articulación inicial “pueda evolucionar hacia un grupo de naturaleza paramilitar”. Una inquietud que cobra vigencia tras los inéditos y violentos enfrentamientos entre comuneros que se tomaron cinco municipalidades de La Araucanía y grupos de civiles que intentaban desalojarlos.

Leer más

Conversaciones con Héctor Llaitul (Vocero de la CAM) y Jaime Castillo Petruzzi (Combatiente Internacionalista)

HÉCTOR LLAITUL: “Que se levanten las banderas mapuches, que se levanten los símbolos mapuches en las manifestaciones de los chilenos circunscritas en lo que es el estallido social, en las protestas en contra del modelo, es muy significativo, porque implica insertar un tipo de lucha, un tipo de propuesta política y perspectivarla como posibilidad en el corto, mediano y largo plazo”

Leer más

Wallmapu: Comunero Lemuel Fernández es asesinado a bala en Cañete

Radio Kurruf informó que durante la madrugada de este viernes 19 de julio, fue asesinado un comunero Mapuche en territorio lavkenche. El homicidio fue ejecutado en el sector del lago Butaco Tranaquepe. Muerto y fuertemente custodiado por carabineros con uniforme y de civil, fue visto por sus parientes el peñi Lemuel Fernández Toledo.

Leer más

Ir al contenido