Ralentizar la economía para enfrentar la pandemia

Entrevista con el médico Salubrista Dr. Yuri Carvajal, Epidemiólogo y profesor de la cátedra de Salud Pública de la Universidad de Chile, en relación a la pandemia de COVID 19, como se le conoce al actual Corona Virus, y que tiene como punto de partida a la ciudad de Wuhan. En esta entrevista realizada en la residencia del Dr. Carvajal en el cerro Cordillera -donde gentilmente nos recibió- viajamos por la Historia mencionando otras pandemias a las cuales ha debido enfrentarse el hombre, a saber, la peste bubónica y la gripe española, vale decir que la humanidad ha experimentado momentos críticos en muchas ocasiones.

Leer más

Huelga de Walmart Chile : los precios bajos a costa de la clase trabajadora

Cajas sin cajero, robots que transitan por pasillos de supermercado y detectan artículos rotos, maquinas que hacen arqueo de dinero en forma automática sin pasar por mano alguna. Este escenario orwelliano es en  tiempo presente y que esta instalando Walmart Chile, empresa Mercado mayorista y minorista, de inicio en USA,  màs conocida en Chile por las franquicias  Lider, A Cuenta y Ekono, y uno de los motivos por los que hoy 16000 trabajadores hayan iniciado una huelga por reinvindicaciones económicas y ante la inminente amenaza de la polifuncionalidad y  la automatización.

Leer más

Valparaíso: Los portuarios vuelven a la lucha

Conversamos con Marcos Montecinos , vocero del grupo de 22 discriminados por Von Appen-TPS. A estos compañeros activistas del Paro Portuario que encabezara Fuerza Portuaria, se les ha dejado de nombrar en sus cargos, en flagrante violación a los acuerdos adoptados en diciembre pasado. Hablamos de su situación actual y de lo que proyectan en el movimiento.

Leer más

Paulina Aguirre, la joven combatiente, narrada por su padre, el gran Lucho Aguirre

Testimonio de resistencia y voluntad revolucionaria, Luis Aguirre, ex preso político del MIR, exiliado, partícipe de la Operación Retorno y hasta el día de hoy un probado militante de la causa de los trabajadores -hoy activa en las organizaciones territoriales de Laguna Verde- nos narra la historia de Paulina Aguirre su joven hija y combatiente marista asesinada por la CNI a los 20 años, el 29 de marzo de 1985 en la misma jornada que los hermanos Vergara Toledo.

Leer más

Domingo 31 de marzo marcha No + AFP (El Porteño en Portales)

El viernes 29, en El Porteño en Portales, 89.5 FM (Radio Portales), el Dr. José Miguel Bonilla conversó en Patricio Guzmán, Economista del Movimiento No + AFP como parte de la campaña convocando a la movilización de mañana domingo, en la que se se realizará la marcha nacional No+AFP en 19 ciudades de Chile.

Leer más

La cuestión femenina en las pensadoras bolcheviques

por José Miguel Bonilla

En el formidable estudio realizado por Engels sobre las interacciones sociales a través de la Historia, desarrollado en La Familia, la Propiedad privada y el Estado, el autor sustenta que en la aurora del Hombre existieron sociedades igualitarias en las que no había asomo de propiedad privada, ni opresión alguna sobre la mujer y de lo que se denomina “familia” como la entendemos hoy. En su caso, identifica un concepto denominado “gens” que no es otra cosa que una estructura comunitaria no clasista.

Leer más

Caso Esmeralda: memoria, DDHH y resistencia (Porteño en Portales 12)

Porteño en Portales 12

Relatos directos de María Teresa Ríos, Juan Azúa y Arnaldo Torres , militantes del Partido Socialista, quienes estuvieron a partir del 13 de septiembre de 1973 en el centro de tortura y exterminio, establecido por la Armada en el Buque Escuela Esmeralda. Proyección política de los hechos en el marco de la lucha por los DDHH y el socialismo.

Homenaje al comunero mapuche Camilo Catrillanca.

Leer más

Jorge Sharp y los trabajadores del SITECOVA (El Porteño en Portales 11)

La negociación colectiva del Sindicato de Auxiliares de la Educación de la Corporación Municipal de Valparaíso, pone al desnudo el verdadero rostro del ciudadanismo del alcalde porteño Jorge Sharp: prácticas antisindicales, presiones indebidas a los dirigentes y ataque a las conquistas de los trabajadores.

Leer más

24 de octubre, marcha No+AFP (El Porteño en Portales Nº8)

Discusión sobre el estado del movimiento No+AFP, la campaña por la marcha del próximo 24 de octubre y su impacto en la formación de una nueva dirección de los trabajadores.

Conducción: Dr. José Miguel Bonilla

Panelistas: Manuel Araya, Profesor de Historia; Gustavo Burgos, Abogado.

Invitado: Patricio Guzmán, Economista, Coordinadora Nacional No+AFP

Leer más

Triunfo del No, Aula Segura y la muerte de Alejandro Castro (Porteño en Portales Nº6)

Sexta entrega del programa radial de la revista El Porteño, “El Porteño en Portales”, 89.5 FM Radio Portales.  Los 30 años del triunfo del No en el Plebiscito de 1988; la cuestión de la violencia y la política piñerista de represión en la Educación; el crimen político y la muerte del dirigente de Quintero, Alejandro Castro.

Los 30 años del triunfo del No en el Plebiscito de 1988 (2´30” Hasta 28´15”min.)

Tema musical: Violeta Parra, Arauco Tiene una Pena (29´40” Hasta 33´29” min.)

la cuestión de la violencia y la política piñerista de represión en la Educación;(33´30” Hasta 46,30”min.)

El crimen político y la muerte del dirigente de Quintero, Alejandro Castro. (47´49”min.)

Etiqueta: Macarena Valdés, Suicidio, Dirigente, Quintero, Asesinato, Alejandro Castro, Constitución del Ochenta, Saqueo de Chile, Litio, Cobre, Explotación, Empresas Privadas, Concesiones Pesqueras, Litigio de la Haya, Educación Privada, Salud, Privatización, Estado, Servicio Público, No +AFP, Corrupción, No+CAE, Manuel Araya, Ley de Aula Segura, Colegio de Profesores, Política de Estado, Dictadura, Lucha Sociales, Trabajadores, Apatía, Clase Política, Reformas Electorales, Eduardo Galeano, Engaño Social, Gatopardismo, Visión Crítica, Sebastián Piñera, Celebraciones, Aniversario, Derecha, Augusto Pinochet, Historia, Concertación de Partidos por la Democracia, Iván Bustamante, Republicano, Negociaciones, Alternativa Obrera y Popular, Democracia, Régimen Burgués, Electoralismo, Historia, Extractivismo, Recursos Naturales, Mercenarios, Empresas de Seguridad, Imperialismo, Terrorismo Empresarial, Terrorismo Estatal, Desnaturalización del Movimiento de Quintero, Revista El Porteño, Alcaldía, Contraeducación, Derecho Penal del Enemigo, Mal, Ciudadano, Propiedad de Privada, Civilidad, El enemigo Interno.

Conduce: José Miguel Bonilla

Panelistas: Ibán de Rementería y Gustavo Burgos

Invitados: los profesores Manuel Araya e Iván Bustamante

Leer más

Defensa de Quintero + Juicio con Bolivia (El Porteño en Portales Nº5)

Quinta entrega del programa radial de la revista El Porteño, «El Porteño en Portales», 89.5 FM Radio Portales. Llamado a la solidaridad con la población de Quintero-Puchincaví y debate sobre el conflicto judicial de La Haya con Bolivia.

Conduce: José Miguel Bonilla

Panelistas: Cynthia Burgos, Denis Barría, Gustavo Burgos.

Leer más

La reconstrucción de la Izquierda (Programa radial El Porteño en Portales Nº4)

Este programa «El Porteño en Portales» fue transmitido, este sábado 22 de septiembre, a las 14:00, 89.5 FM y en la  web Portales Valparaiso, cuarta edición de El Porteño en Portales.

Tema: Reconstrucción de la Izquierda.

Conduce: Dr. José Miguel Bonilla.

Panelistas : Ibán de Rementería, Denis Barría y Gustavo Burgos.

Leer más

«Vencer el miedo y luchar contra Piñera» (Porteño en Portales, 3ª edición radial, 15.09.18)

Tercera edición de El Porteño en Portales, 15 de septiembre de 2018.

Conduccón Dr. José Miguel Bonilla.

Panelistas: Denis Barría e Ibán de Rementería.

Invitadas: Mabel Zúñiga, ANEF y María Elena Rubilar, Mov. Autonomista.

Leer más

El asalto de las AFP y el enigma del ciudadano Kane

por José Miguel Bonilla //

Cada cierto tiempo las AFP informan a los afiliados del movimiento de sus cuentas, con gráficos y guarismos ininteligibles que el común de las personas no alcanzan a entender. Una de las cosas que no se dice es sobre las comisiones fantasmas, que son aquellas que nos cobran por transar nuestro dinero con traders offshore, en buenas cuentas sujetos e instituciones que están fuera delas fronteras transando en el mercado. No se sabe el destino de esas comisiones y menos el curso de las transacciones en el exterior.

Leer más

Dimensión económica de crisis de Quintero (El Porteño en Portales Nº2 )

Sábado 8 y domingo 9 de septiembre a las 14:00 en el 89.5 FM 840 AM.

Conducción Dr. José Miguel Bonilla; panelistas Patricio Guzmán y Gustavo Burgos;

Invitada: Lorena Muñoz del Campo.

Tema: Dimensión y perspectiva económica de la crisis ambiental de Quintero y Puchuncaví.

EP

Leer más

El Porteño en Portales (1º de septiembre 2018)

Edición del 1º de septiembre de 2018, de 14:00 a 15:00 en las ondas de Radio Portales de Valparaíso, 89,5 FM y 840 AM. Conducción Dr. José Miguel Bonilla, panelistas de EP Ibán de Rementería y Gustavo Burgos. Invitado el Dr. Aníbal Vivaceta, experto en Salud Pública y activista ambiental.

Leer más

Ir al contenido