En marcha una operación para dividir al pueblo y justificar la represión

por Marcos Montecinos

Cada estado tiene un departamento de inteligencia que principalmente se dedica a la infiltración de entidades a organizaciones que representen una amenaza para el gobierno de turno. Se encarga también de salvaguardar los intereses personales y económicos de congresistas y altos mandos. Es por ello que esta breve columna será dedicada al 18-10-2021 y la vinculación de la inteligencia nacional facista detrás de lo qué pasó en el marco de las movilizaciones … acá vamos.

Leer más

Mate al Rey (6): La catástrofe sociopolítica del COVID y la agudización de la crisis en la Araucanía

El manejo criminal de que ha hecho el Gobierno de la crisis del COVID desde hace un año, lo han pagado los más de 30.000 muertos y la explosión de una crisis social y humanitaria que no tiene parangón en la historia nacional. La inminente suspensión de las elecciones del 11 de abril pone un signo de interrogación sobre la continuidad de la ritualidad democrática y abre una perspectiva para la consolidación de de Piñera, de facto en el poder, y el establecimiento de una nueva Dictadura.

Leer más

Programa «Mate al Rey» (5): la recta final de las municipales y el día del Joven Combatiente

La recta final de las elecciones municipales en Valparaíso y Viña, los escenarios contrapuestos de Sharp y Ripamonti. La conmemoración del día del Joven Combatiente nos invita a recordar los escenarios represivos que acompañaron la transición lo que se centra en la lúgubre figura de la llamada «Oficina». La presencia del candidato a concejal, el portuario Marcos Montecinos, una figura señera de la clase obrera porteña nos acompañó en esta edición.

Leer más

Defensa incondicional del revolucionario Hernández Norambuena: libertad ahora

por Marcos Montecinos, Daniel Logotetti y Gustavo Burgos

Le entrevista a Mauricio Hernández Norambuena (HN) realizada ayer en el programa Mentiras Verdaderas de la Red, durante casi dos horas puso de manifiesto que al día de hoy el Gobierno, Gendarmería y el Poder Judicial son responsables de graves y sistemáticas violaciones a los DDHH perpetradas en la persona del considerado último de los viejos presos políticos de la Dictadura. Que desde El Mercurio, La Tercera y demás medios patronales se haya dado todo el espacio para que la canalla pinochetista y los criminales de La Moneda vociferen acusando a HN de asesino y torturador, es una demostración concreta de que las denuncias efectuadas son totalmente efectivas y que al podrido régimen capitalista chileno sólo le queda salir a justificar sus crímenes, del momento que el debate que esta cuestión plantea se enraíza en la cuestión del poder.

Leer más

Valparaíso: Los portuarios vuelven a la lucha

Conversamos con Marcos Montecinos , vocero del grupo de 22 discriminados por Von Appen-TPS. A estos compañeros activistas del Paro Portuario que encabezara Fuerza Portuaria, se les ha dejado de nombrar en sus cargos, en flagrante violación a los acuerdos adoptados en diciembre pasado. Hablamos de su situación actual y de lo que proyectan en el movimiento.

Leer más

22 portuarios discriminados en la lista negra de Von Appen

El Porteño en Portales, edición del 18 de marzo de 2019. Conducción Cynthia Burgos, invitados Daniel Logotetti (revista El Porteño), Marcos Montecinos y Gabriel Inda, voceros de los 22 discriminados y en la lista negra de TPS, tras la histórica movilización portuaria de noviembre/ diciembre del año pasado.

Leer más

Valparaíso: Portuarios presentan denuncia por incumplimiento de acuerdos alcanzados con Von Appen

Los trabajadores eventuales del puerto de Valparaíso, que encabezaron la masiva  huelga del año pasado, denunciaron ante la Inspección Provincial del Trabajo de la comuna, el incumplimiento del acuerdo logrado con la empresa TPS (Terminal Pacífico Sur), respecto a la eliminación de las denominadas “listas negras”.

Leer más

Vocero Marcos Montecinos y la victoria portuaria: “ninguna estrategia que utilizaron para dividirnos funcionó”

por Miguel Najle y Pablo Pulgar

Difundimos esta entrevista al compañero Marcos Montecinos, Vocero de la Huelga Portuaria,  porque la misma sintetiza el sentir de las bases marítimo portuarias de Valparaíso, al término de su huelga, que tuvo momentos épicos y logró afirmar a un pequeño grupo de trabajadores -poco más de 400- contra el aparato gubernamental, empresarial, su prensa y sus FFEE.

Leer más

Ir al contenido