El avance de la crisis sanitaria del COVID-19 ha ocasionado una catástrofe sanitaria sin precedentes y pone un signo de interrogación sobre la capacidad de Piñera para concluir su mandato. La situación de Carabineros y el Tribunal Constitucional ponen a Piñera colgado con alfileres al poder. la discusión sobre estas cuestiones y —lo más importante— cómo enfrentar esta coyuntura, dieron cuerpo al 7º capítulo de Mate al Rey.
Sergio Rizenverg
Mate al Rey (6): La catástrofe sociopolítica del COVID y la agudización de la crisis en la Araucanía
El manejo criminal de que ha hecho el Gobierno de la crisis del COVID desde hace un año, lo han pagado los más de 30.000 muertos y la explosión de una crisis social y humanitaria que no tiene parangón en la historia nacional. La inminente suspensión de las elecciones del 11 de abril pone un signo de interrogación sobre la continuidad de la ritualidad democrática y abre una perspectiva para la consolidación de de Piñera, de facto en el poder, y el establecimiento de una nueva Dictadura.
Programa «Mate al Rey» (5): la recta final de las municipales y el día del Joven Combatiente
La recta final de las elecciones municipales en Valparaíso y Viña, los escenarios contrapuestos de Sharp y Ripamonti. La conmemoración del día del Joven Combatiente nos invita a recordar los escenarios represivos que acompañaron la transición lo que se centra en la lúgubre figura de la llamada «Oficina». La presencia del candidato a concejal, el portuario Marcos Montecinos, una figura señera de la clase obrera porteña nos acompañó en esta edición.
Leer másPrograma «Mate al Rey» (5): la recta final de las municipales y el día del Joven Combatiente
Programa «Mate al Rey» (4): significado de la entrevista Hernández Norambuena y la candidatura de Boric
En la cuarta entrega del programa «Mate al Rey» analizamos el cuadro político revelado con motivo de la entrevista a Mauricio Hernández Norambuena, como una demostración de los rasgos represivos y fascistas propios del escenario de un régimen incapaz de garantizar las libertades democráticas y que se ve obligado a acentuar sus rasgos dictatoriales. Correlato de lo anterior, el levantamiento de la candidatura frenteamplista de Gabriel Boric repone en el proceso electoral la idea de «unirse contra la Derecha» tan propia de los 30 años de la Concertación.
Programa Mate al Rey (3): Sigue la tragicomedia de Baquedano y el significado de la movilización del 8M
Marcel Claude y Ewald Meyer como panelistas y Gustavo Burgos en la conducción, sale al aire una nueva entrega de Mate al Rey, el programa de discusión política semanal hecho desde la vereda de la revuelta y los trabajadores.
De qué se discute cuando se habla de Baquedano y cuál es el significado de esta comedia de equivocaciones y provocaciones que ha impulsado el piñerismo trata este programa. Especial detención se puso en el resurgimiento de la movilización tras las reivindicaciones históricas del 8M, la mujer trabajadora.