Mate al Rey (81): «Entrevista a Ariel Zúñiga: ¿El hundimiento de Boric es la muerte del reformismo?»

Recibimos una vez más a un amigo de la casa, Ariel Zúñiga, responsable de El Estallido y fiel representante de ultronia. Invocando el espíritu de Alfredo Lamadrid, hicimos un «Humanamente Hablando» en que pasamos revista a una semana insólita en este cada vez peor hundimiento del Gobierno de Boric. Por mencionar algunas las escandalosas declaraciones del Coronel de Ejército «Puchero» Retamales y la penosa protagonizada por Hassler y Cataldo —figuras del PC— quiénes se prestaron para actuar como facilitadores del relanzamiento político de Evelyn Matthei.

Leer más

Mate al Rey (67): Entrevista a Ariel Zúñiga, «El plebiscito es un fraude y no tiene sentido participar en él»

Tuvimos en el programa a Ariel Zúñiga, el célebre Pitonizo, responsable de «El Estallido» y destacado púgil del podcast nacional. Haciendo uso de su estilo deslenguado se permitió demostrar por qué no es posible considerar la tarea de la Convención Constitucional, más allá de lo que pudiese ser cualquier proceso de reforma constitucional. Concluye que el texto entregado al pueblo de Chile el día de ayer es inoponible al pueblo soberano, por no ser estrictamente un texto constituyente. Sobre la participación en el plebiscito previo una participación imposible de mensurar indicando que el proceso constitucional en su conjunto es un fraude, por lo que no corresponde participar de ninguna forma.

Leer más

Mate al Rey (40): Los trabajadores sin candidato en la segunda vuelta

Luego del inesperado triunfo de Kast en la primera vuelta presidencial, un aparente ataque de histeria se ha apoderado del comando de Boric. Lo que se sostiene es que la izquierda debe resignar sus propias banderas y sumarse al apoyo a Boric «para frenar al fascismo». Es la misma cantinela con que desde la Concertación se ha venido reclamando a sus candidatos. Así fue con Aylwin-Büchi (1989) Lagos-Lavín (1999), Frei-Piñera (2009), Guillier Piñera (2017). Esta historia ya la hemos escuchado. Cómo llegamos a esta situación y qué hacemos es la materia a discutir en este complejo escenario.

Leer más

Mate al Rey (38): La acusación constitucional y la lucha contra el fascismo

Encendida discusión sobre la paradoja de la Cámara de Diputados que acusa constitucionalmente a Piñera y al mismo tiempo le regala una ampliación del Estado de Emergencia en la Araucanía para que siga atacando al pueblo mapuche: importan más los negocios que los DDHH. ¿Existe la amenaza fascista de Kast? ¿De ser real, es la forma de enfrentar al fascismo votar por Boric?. Finalmente pasamos revista a a Crisis del PC y el problema de Nicaragua:en el injerencismo colonial debe ser refutado con una auténtica política antiimperialista.

Leer más

Mate al Rey (36): ¿Es real la amenaza de Kast, de nuevo la cantinela concertacionista de «unirse contra la Derecha»?

En el estudio el Licenciado recibe a Juan Carlos Gomez, Paul Walder y Ariel Zúñiga, discuten, debaten acerca de qué hacer frente a Kast, ¿Se nos viene el fascismo?, ¿Le dan los números para pasar a 2da vuelta? Una discusión, «frenar a la derecha», que llevamos décadas dando y en la que resulta necesario —ahora más que nunca— levantar las banderas de la revolución y los trabajadores.

Un inicio de estilo, recordamos al comenzar el programa a uno de los referentes de Rizenverg en la TV Show, «Kukulina Show» (programa transmitido todo 1974). Una señal que viene desde el horror. Todo bajo el ojo que todo lo ve, los dedos que bailan en la mesa de edición, el omnipresente Rizenverg y la magia de la TV!!!

Leer más

Mate al Rey (34): Piñera en las cuerdas declara la guerra al pueblo mapuche con criminal Estado de Emergencia

Piñera decreta Estado de Emergencia en la llamada macrozona de la araucanía, con esta medida —inconfundiblemente— persigue afirmarse en el poder en un escenario en que la acusación constitucional lo pone al borde de una destitución. La conmemoración de un segundo aniversario del levantamiento popular del 18 de Octubre — en las que no existen candidaturas presidenciales que expresen sus intereses— pone al desnudo la necesidad de los trabajadores de golpear como un solo puño y prepararse para nuevos enfrentamientos.

Leer más

Mate al Rey (31): De dónde vino y qué significado tiene el reglamento de la Convención

Debate sobre el papel de la Convención como órgano restaurador del régimen. El Licenciado marcó las tintas sobre la transformación de ella en una cámara de reforma constitucional. Zúñiga se refirió largamente y sorprendentemente al papel de Atria en el reordenamiento del régimen. Pato Guzmán se refirió a la naturaleza antidemocrática y pro capital financiero de la cacareada autonomía del Banco Central. Finalmente se repudió el ataque a los inmigrantes venezolanos en Iquique y se solidarizó con el sindicato Tottus de Copiapó-Vallenar.

Leer más

Mate al Rey (25): Trama oculta y desafíos programáticos, la Lista del Pueblo en llamas

La bajada de la candidatura de Cristián Cuevas y la postulación de nuevos tres candidatos presidenciales de la Lista del Pueblo (Mella, Conejeros y Ancalao), marcan un proceso de descomposición de este referente electoral, sin precedentes en el escenario electoral en Chile. Este escenario se produce en un cuadro en que las ilusiones puestas en la Convención Constitucional comienzan a decaer, de la mano de un generalizado reanimamiento de la movilización social. Las protestas por el proyecto minero Dominga y la inminente huelga en la División Andina de CODELCO apuntan en ese sentido.

Leer más

Mate al Rey (23): Significado del combo a Gabriel Boric y su trascendencia en la lucha por la libertad de los presos políticos

Una vez más el niño símbolo del infame Acuerdo por La Paz —Gabriel Boric— sorprende con un «golpe comunicacional», victimizándose frente a los presos políticos. El arco completo de la reacción —desde el Gobierno hasta el propio Daniel Jadue— salieron a condenar la agresión de la que habría sido objeto por parte de un compañero preso político el día de ayer en la cárcel Santiago 1. El hecho, además de reposicionar al candidato de Apruebo Dignidad, dio la oportunidad a Piñera para instalar una contraofensiva que inhiba el creciente reclamo por la amnistía a los más de 3900 condenados por los tribunales del régimen.

Leer más

Doctrina Sanitaria del Shock: daño masivo a la población chilena durante la pandemia del COVID-19.

por Ariel Zúñiga i

“No podemos decir que no habrá rebrote, lo importante es estar preparados”[1]

Enrique Paris – 26 de Julio de 2020

Ministro de Salud de Chile

¿Ha respetado el gobierno de Sebastián Piñera la ley de la República y las convenciones internacionales ratificadas por el congreso al combatir la pandemia del COVID-19? Esta es una pregunta que, planteada seriamente, debe tomar en consideración la Constitución, la ley 20.357 y los tratados internacionales vigentes.

Leer más

Ir al contenido