El acentuado alejamiento de Boric de su base electoral caracteriza un brusco retroceso en la popularidad de un Gobierno que aún no entera un mes. Encapsulado y pauteado por la Derecha, la nueva administración se nos presenta sin proyecto propio, preocupada de dar garantías al gran empresariado, como asimismo de fortalecer y respaldar el accionar represivo de carabineros. En la discusión, Riquelme recordó la importancia de agrupar a los trabajadores bajo una perspectiva de lucha contra el régimen, convocando a acciones contra la policía en el marco de la conmemoración de un nuevo aniversario de la institución. Walder se expidió sobre la manera como Boric ha ido reproduciendo tanto las políticas como las prácticas del período de la Concertación, haciendo especial mención a la designación de un privatizador como Máximo Pacheco a la cabeza de CODELCO.
Marco Riquelme
Mate al Rey (50): la cuestión militar y del poder en el marco del proceso constitucional
Este programa estuvo atravesado por la cuestión de la naturaleza del poder sobre la que se apoya la Convención Constitucional. Paul Walder, seguido con reparos por Gómez Leyton, hizo un explícito planteamiento en orden a que el mismo marca un camino sobre el cual puede construirse un orden democrático en tanto sobre el mismo puedan encolumnarse los reclamos sociales. Rizenverg denominó a este enfoque de «esperanzador».
Mate al Rey (48): ¿Sirven de algo las Iniciativas Populares de Norma?
El rasgo distintivo del resultado de la operación de las Iniciativas Populares de Norma, es el haber servido de balón de oxígeno a la Derecha que logró instalar sus planteamientos en el debate de la Convención Constitucional. El debate sobre esta cuestión es fundamental para contribuir al reordenamiento de las fuerzas de los trabajadores poner de relieve que el terreno en el que han de materializarse las aspiraciones de los explotados es en el de la movilización. tal cuestión fue objeto de debate en este programa.
Mate al Rey (22): los caminos de la izquierda después de la derrota de Jadue
Recibimos al compañero Marco Riquelme del MPMR y junto al equipo de mate al Rey, discutimos el escenario de la izquierda post Jadue. En ese sentido, con un Frente Amplio ocupando el espacio de la ex Concertación y un PC obligadamente sometido a Boric, se abren espacios importantes para que se exprese electoralmente la clase trabajadora. El reclamo de la inmediata e incondicional liberatad para todos los presos políticos, empezando por los 3900 condenados después del estallido, recientemente se yergue como la viga maestra de los futuros choques con el régimen.