Mate al Rey (26): la Convención al aprobar los 2/3 se revela como un órgano reaccionario

El reciente acuerdo de la Convención Constitucional de respetar los 2/3 para adoptar acuerdos, respaldado por el Frente Amplio pone a las claras el carácter reaccionario que ha ido adquiriendo este órgano. La crisis de la Lista del Pueblo y sus candidatos con historial ligado a la Concertación (Cuevas, Ancalao) revelan que en al lucha de clases no hay independientes. El anuncio de la formación del Frente por la Unidad de la Clase Trabajadora, cuyo lanzamiento tendrá lugar mañana lunes 23 de agosto, se imbricada con uno de los principales problemas que enfrenta la izquierda revolucionaria hoy, como es la conexión con las bases obreras y populares, protagonistas del levantamiento de Octubre del 19.

Leer más

Sobre los resultados en gobernadores: continúa la descomposición del cadáver de Pinochet

por Marcel Claude

La derrota de Piñera y de la derecha pura y dura, fue y viene siendo muy contundente y, en cierto sentido, esconde el ocaso -también importante- de las nuevas formas de derecha que incluyen al Frente Amplio y al social-democrático-neoliberal Partido Comunista Chileno, aunque sean –el FA y el PC- los grandes vencedores en la pequeña y exigua cancha que la historia les va dejando para jugar el sucio juego de los enmascarados de Versalles.

Leer más

Mate al Rey (12): La «mega elección» de mayo y las proyecciones del movimiento popular

En este programa nos concentramos en analizar el significado del proceso electoral en curso este fin de semana. Es indudable que en el mismo saldrá fortalecida la política de desmovilización e institucionalización, sin embargo este triunfo es al mismo tiempo una derrota para el reformismo y los electoreros que proclaman que basta con elegir candidatos para resolver los problemas sociales y políticos que tensionan la lucha de clases en nuestro país. A dónde vamos, quién y cómo, son las interrogantes que agitaron la discusión en mate al Rey.

Leer más

Votar o no Votar: That´s the Question (Organizarse para Vencer)

Marcel Claude

por Marcel Claude

Participar guerreando

Cuando los trabajadores concurren a las mesas de negociación colectiva, en las oficinas de los gerentes, hay tres actitudes que pueden observar los trabajadores y trabajadoras.  Una es asistir sumisos a firmar; otra es no asistir, o sea, abstenerse; y una tercera es asistir altivos y desafiantes amenazando con detener el proceso productivo.  Las dos primeras actitudes llevan a un contrato colectivo de gustó de la empresa.  Solo la tercera actitud si se acompaña con huelgas y movilizaciones podría llevar a un contrato más favorable para la clase trabajadora.

Leer más

Frente al debate electoral: levantar candidaturas obreras independientes desde las bases

por El Porteño

El reciente llamado de Luis Mesina —histórico vocero de la Coordinadora de Trabajadores No+AFP— a romper con las direcciones tradicionales convocando a las organizaciones de base a tomar la conducción del movimiento social, se suma a un debate abierto en la izquierda, resultado del inminente advenimiento del verdadero tsunami electoral que se nos viene encima. Marcel Claude, desde el Partido de Trabajadores y Ecología, promueve una nueva Unidad Popular desde un espacio político unitario en el que participamos. Jadue, por su parte, está en estos momentos inéditamente trenzado en un debate con la DC, alejándose de las tradicionales posiciones conciliadoras de su partido, el PC.

Leer más

Los trabajadores contra el plan económico de Piñera ante el coronavirus

1.- Consideramos, en primer lugar, completamente inaceptable el uso político que el gobierno ilegítimo de Chile, encabezado por una derecha cruel y despiadada, está realizando con el impacto del COVID-19. El Estado de Catástrofe explícitamente ha sido decretado para “reestablcer el orden público” y no con una finalidad sanitaria, lo que configura un nuevo atentado a los DDHH de nuestros pueblo. 

Leer más

Marcel Claude: «es necesaria la unidad de los trabajadores en la perspectiva de tomar el poder»

por El Porteño

Entrevistamos a Marcel Claude, economista, ex candidato presidencial y actual figura pública del Partido de Trabajadores y la Ecología. Planteó la necesidad de formar un frente político de organizaciones de trabajadores, partidos, intelectuales con el propósito de la toma del poder político y partir de esto llevar adelante las transformaciones sociales del orden capitalista cambiando la propiedad de los medios de producción.

Leer más

Las aporías de la izquierda y el Frente Amplio

por Jamadier E. Uribe Muñoz//            La conformación de bloques políticos siempre es un camino lento y tortuoso, lleno de contradicciones y luchas de liderazgos. Llevar …

Leer más

Ir al contenido