En memoria de Rubén Collío

por Guillermo Correa

En un fatal accidente de tránsito ocurrido en la madrugada del miércoles 16 de febrero falleció Rubén Collío, werken y compañero de vida de Macarena Valdés, activa luchadora por la defensa del itrofil mogen (la naturaleza, la biodiversidad y los ecosistemas) que, como denunció el propio Rubén Collío fue asesinada: “a la negra la mataron por defender la tierra”.

Leer más

En accidente muere Rubén Collio, activista mapuche viudo de Macarena Valdés

Diversas comunidades y medios de comunicación asociados al Pueblo Mapuche, confirmaron el fallecimiento, este miércoles, de Rubén Collio, esposo de la activista ambiental Macarena Valdés, mujer que fue encontrada sin vida, en extrañas circunstancias, luego de años de lucha. De acuerdo a lo informado por MapuExpress, Collio perdió la vida en un lamentable accidente de tránsito ocurrido esta mañana de miércoles en la zona de Villarrica, en la ruta que une con Freire. El hecho ocurre semanas antes de que se realizara el lanzamiento de un documental sobre el caso de Macarena Valdés por lo que su muerte vuelve a ligarse con la de su compañera.

Leer más

Chile: un femicidio empresarial

por Claudia Korol

Los primeros días de agosto dos mujeres -Iris Rosales Quiñilén y Rosa Quintales Rosales- fueron encontradas colgadas en una zona de la Araucanía. Allí el pueblo está acompañando con distintas acciones, la huelga de presos y presas mapuche y sosteniendo la campaña por Justicia para Macarena Valdés, líder de su comunidad, a quién asesinaron hace cuatro años y colgaron su cuerpo sin vida para fraguar un suicidio. La concordancia es un llamado de atención poderoso para quienes se reconocen defensoras de la tierra y de la vida.

Leer más

Valparaíso: A 3 años del asesinato de Macarena Valdés marchamos por el juicio y castigo a los culpables

por Guillermo Correa

Organizaciones mapuche de la V  región, con la presencia de Rubén Collío, compañero de Macarena Valdés, convocaron a una movilización al cumplirse tres años del asesinato de esta weichafe (guerrera), luchadora por la vida, defensora de la tierra y el medio ambiente.    

 Centenares de personas, hombres, mujeres, niños, niñas, mapuche y no mapuche, se congregaron a las 18 horas en la Plaza Sotomayor para marchar por las calles de Valparaíso exigiendo justicia y castigo a los culpables.

Leer más

Triunfo del No, Aula Segura y la muerte de Alejandro Castro (Porteño en Portales Nº6)

Sexta entrega del programa radial de la revista El Porteño, “El Porteño en Portales”, 89.5 FM Radio Portales.  Los 30 años del triunfo del No en el Plebiscito de 1988; la cuestión de la violencia y la política piñerista de represión en la Educación; el crimen político y la muerte del dirigente de Quintero, Alejandro Castro.

Los 30 años del triunfo del No en el Plebiscito de 1988 (2´30” Hasta 28´15”min.)

Tema musical: Violeta Parra, Arauco Tiene una Pena (29´40” Hasta 33´29” min.)

la cuestión de la violencia y la política piñerista de represión en la Educación;(33´30” Hasta 46,30”min.)

El crimen político y la muerte del dirigente de Quintero, Alejandro Castro. (47´49”min.)

Etiqueta: Macarena Valdés, Suicidio, Dirigente, Quintero, Asesinato, Alejandro Castro, Constitución del Ochenta, Saqueo de Chile, Litio, Cobre, Explotación, Empresas Privadas, Concesiones Pesqueras, Litigio de la Haya, Educación Privada, Salud, Privatización, Estado, Servicio Público, No +AFP, Corrupción, No+CAE, Manuel Araya, Ley de Aula Segura, Colegio de Profesores, Política de Estado, Dictadura, Lucha Sociales, Trabajadores, Apatía, Clase Política, Reformas Electorales, Eduardo Galeano, Engaño Social, Gatopardismo, Visión Crítica, Sebastián Piñera, Celebraciones, Aniversario, Derecha, Augusto Pinochet, Historia, Concertación de Partidos por la Democracia, Iván Bustamante, Republicano, Negociaciones, Alternativa Obrera y Popular, Democracia, Régimen Burgués, Electoralismo, Historia, Extractivismo, Recursos Naturales, Mercenarios, Empresas de Seguridad, Imperialismo, Terrorismo Empresarial, Terrorismo Estatal, Desnaturalización del Movimiento de Quintero, Revista El Porteño, Alcaldía, Contraeducación, Derecho Penal del Enemigo, Mal, Ciudadano, Propiedad de Privada, Civilidad, El enemigo Interno.

Conduce: José Miguel Bonilla

Panelistas: Ibán de Rementería y Gustavo Burgos

Invitados: los profesores Manuel Araya e Iván Bustamante

Leer más

Justicia por Macarena Valdés

El 22 de agosto próximo se cumplen dos años de la muerte de Macarena Valdés, un hecho que la familia, la comunidad mapuche a la que ella pertenece, movimientos sociales en defensa del agua, organizaciones feministas y de derechos humanos, han catalogado como un feminicidio empresarial, y que la justicia, sin investigarlo, sigue afirmando fue un suicidio.

Leer más

Ir al contenido