¿Por qué lucharon los jóvenes combatientes?

por Gustavo Burgos

El día de hoy, 29 de marzo, conmemoramos un año más de los luctuosos asesinatos perpetrados ese ahora lejano 1985 del terror. Los gloriosos nombres de los caídos, Paulina Aguirre, Eduardo y Rafael Vergara y de Mauricio Maigret no sólo enlutan al MIR y a la lucha popular, sino que simbolizan la entrega, el coraje y la inmolación de toda una generación de jóvenes que desde las poblaciones, universidades, liceos y centros de trabajo, entregó su vida por la causa de la revolución. El día anterior habían sido secuestrados los militantes comunistas Santiago Nattino, Manuel Guerrero y José Manuel Parada, quienes a la víspera del 30 aparecerían salvajemente degollados en las inmediaciones del Aeropuerto Pudahuel. La Dictadura pinochetista abría las compuertas del horror en defensa del régimen del gran capital y el imperialismo, bajo el inclemente Estado de Sitio se enfrentaban la revolución y la contrarrevolución.

Leer más

Paulina Aguirre Tobar: una flor roja de resistencia

por Guillermo Correa

En la página de Facebook Arci Mediaterronia Tv, un sitio web de noticias y medios de comunicación de la ciudad de Cosenza (ubicada en la región italiana de Calabria), la escritora Chantal Castiglione publica hoy domingo 17 de enero una crónica titulada “Paulina Aguirre Tobar: Una Flor Roja de Resistencia” en memoria de esta joven militante del MIR, combatiente revolucionaria asesinada por agentes de la dictadura el 29 de marzo de1985 en Santiago. 

Leer más

Más que nunca: honor y gloria al Joven Combatiente

«Cuando el dolor/la sangre, el odio y la muerte/son necesarios/miles de manos se tienden/para tomar las armas/Acuérdense ustedes de mí/Siempre» (Poema de Paulina Aguirre)

Esta publicación está dedicada a todas(os) los jóvenes combatientes de nuestra historia, partiendo por Lautaro, que ya sus 15 años estaba combatiendo a los invasores del imperio español  hasta el día de hoy, destacando la participación de los denominados “PRIMERA LINEA” por su organización en la lucha social, especialmente en la autodefensa; también por su moral, por su  ética, sus cualidades humanas, su valentía. Un hecho histórico reciente que comenzó el 18 de octubre 2019 en que los jóvenes asumen las demandas sociales económicas. 

Leer más

Paulina Aguirre, la joven combatiente, narrada por su padre, el gran Lucho Aguirre

Testimonio de resistencia y voluntad revolucionaria, Luis Aguirre, ex preso político del MIR, exiliado, partícipe de la Operación Retorno y hasta el día de hoy un probado militante de la causa de los trabajadores -hoy activa en las organizaciones territoriales de Laguna Verde- nos narra la historia de Paulina Aguirre su joven hija y combatiente marista asesinada por la CNI a los 20 años, el 29 de marzo de 1985 en la misma jornada que los hermanos Vergara Toledo.

Leer más

Ir al contenido