Ecuador: al grito de «Fuera Lasso» el paro nacional llega a la capital

por Fernando Leal

Este 22 de junio se cumplen diez días del paro nacional en Ecuador. El primer año de gobierno Lasso ha sido una tragedia para los obreros y campesinos. Ecuador fue uno de los países más afectados por la pandemia del COVID 19. El desempleo y la miseria afectan fuertemente a todas las provincias del país. El gobierno Lasso ha cumplido religiosamente todas las exigencias del Fondo Monetario Internacional desde que asumió el poder en mayo de 2021. El aumento de los combustibles y de los alimentos ha sido la gota de agua que ha rebosado el vaso.

Leer más

David Harvey contra la revolución: la bancarrota del «marxismo» académico

por Jorge Martin

David Harvey es profesor de universidad y geógrafo que se define como marxista. Su serie de vídeos sobre El Capital han sido vistos por cientos de miles de jóvenes pertenecientes a una generación que se interesó por el marxismo a raíz de la crisis de 2008. Por esta razón sus recientes declaraciones contra el derrocamiento revolucionario del capitalismo han generado un importante revuelo.

Leer más

solidaridad con el pueblo ecuatoriano es luchar contra el imperialismo y sus lacayos donde quiera que estén

de Bloque de Organizaciones Populares

Ya ha pasado más de una semana desde que la clase trabajadora y el pueblo ecuatoriano decidieron salir a las calles a protestar contra las medidas imperialistas decretadas desde el Fondo Monetario Internacional (FMI), para implementar a través del gobierno servil de Lenin Moreno, que buscan profundizar las medidas capitalistas neoliberales recortando el gasto fiscal, aumentando impuestos y los precios de los combustibles, implementando una reforma laboral patronal y despidiendo a miles de trabajadoras y trabajadores públicos.

Leer más

La lucha obrera en Ecuador echó abajo el decreto 883 ¿ahora qué?

de Bloque Popular Juvenil

El domingo 13 de octubre, tras doce días de lucha heroica del pueblo indígena trabajador de Ecuador se ha conseguido la primera victoria del movimiento, en una mesa de negociación entre los representantes indígenas, la ONU Ecuador, la Conferencia Episcopal Ecuatoriana y representante del gobierno, se acordó derogar el decreto 883. El gobierno ahora ha prometido elaborar un nuevo decreto del que no se informó que términos incluiría, se propone para esta semana instaurar una mesa para definir esos términos.

Leer más

Otra de Lenin Moreno: a seis meses desde el arresto brutal del editor de WikiLeaks, Julian Assange

por Oscar Grenfell

El viernes marcó el sexto mes desde que el editor de WikiLeaks fue expulsado de la Embajada de Ecuador en Londres y arrestado por la policía británica. La imagen del periodista perseguido siendo cargado por cinco policías corpulentos en la capital de un país supuestamente democrático impacto a millones de personas en todo el mundo.

Leer más

Ecuador: Las masas señalan el camino para acabar con el Gobierno antinacional y antipopular de Lenin Moreno

de Partido Obrero Revolucionario

 Ecuador vive momentos convulsivos. En este día 8 de octubre, tuvo lugar una movilización nacional gigantesca y masiva contra el gobierno pro-imperialista de Lenin Moreno. Compuesto por decenas de miles de indígenas, estudiantes, jóvenes oprimidos, obreros, el movimiento llegó a la capital, Quito. Rompió el cerco militar de la Asamblea Nacional, tomando por asalto el exterior del edificio. La policía y las tropas del ejército ecuatoriano han retomado el control del edificio, lanzando una brutal represión. Los enfrentamientos continúan. Las masas están decididas a no abandonar la lucha. La ciudad se ha convertido en un campo de batalla. 

Leer más

Sobre el levantamiento popular en Ecuador… ¿nos parecemos en algo?

por Pepe Burgos

Algo en común tenemos con la causa del levantamiento con el pueblo ecuatoriano,  Lenin Moreno salió electo con votos de la izquierda y gobierna para la derecha, ¿acaso eso no ocurrió en Chile bajo los 5 gobiernos de la Concertación? : Aylwin, Freí, Lagos y los dos gobiernos de la Bachelet , quienes fueron electos por votos de la izquierda pero ellos terminaron gobernando para la Derecha.  Eso fue traición pero   la diferencia está en que el pueblo chileno no se rebeló contra los traidores    y los movimientos de masas de estudiantes 2006, 2008, 2011 que fueron grandiosos terminaron controlados por los partidos de la Concertación : D.C, PS, PPD, P,C ,  amansaron a sus dirigentes de base y los subieron a cargos parlamentarios y una vez en el poder, se diluyó el movimiento social de bases..     

Leer más

Julian Assange y la traición de la «izquierda» latinoamericana

por Bill Van Auken //

Lenín Moreno, el presidente de Ecuador, dejó claro el viernes que su Gobierno está negociando activamente la entrega de Julian Assange, el fundador de WikiLeaks, a las autoridades británicas, cuyos policías están vigilando fuera de la embajada ecuatoriana para llevárselo en el momento en que salga a las aceras de Londres.

Si fuere a caer en manos de las autoridades británicas, se enfrentaría a un encarcelamiento prolongado hasta su extradición a EUA, donde hay cargos de espionaje y conspiración en su contra que conllevan la cadena perpetua o incluso la pena de muerte.

Leer más

Entrevista a Frank Gaudichaud: Entre el reflujo de los progresismos y experiencias alternativas

¿El regreso revanchista de los neoliberales a los gobiernos de algunos países de América Latina pone en entredicho las experiencias liberadoras de los últimos años ? La realidad es más …

Leer más

Ir al contenido