Los protagonistas de la disputa en América Latina

por Claudio Katz 

América Latina registra un abrupto cambio, al calor de grandes confrontaciones entre desposeídos y privilegiados. Esa disputa incluye revueltas populares y reacciones de los opresores. En un polo aflora la esperanza colectiva y en el otro el conservadurismo de las elites.

Leer más

La lucha obrera en Ecuador echó abajo el decreto 883 ¿ahora qué?

de Bloque Popular Juvenil

El domingo 13 de octubre, tras doce días de lucha heroica del pueblo indígena trabajador de Ecuador se ha conseguido la primera victoria del movimiento, en una mesa de negociación entre los representantes indígenas, la ONU Ecuador, la Conferencia Episcopal Ecuatoriana y representante del gobierno, se acordó derogar el decreto 883. El gobierno ahora ha prometido elaborar un nuevo decreto del que no se informó que términos incluiría, se propone para esta semana instaurar una mesa para definir esos términos.

Leer más

Ecuador: ¡Abajo Moreno y el FMI!- Todo el poder a la Asamblea del Pueblo

por Jorge Martin

Lo que empezó como una protesta contra el paquetazo del FMI impuesto por el presidente Lenin Moreno se ha convertido en una insurrección nacional que plantea la cuestión de quién gobierna el país. La enorme movilización de masas ha obligado al gobierno a huir de la capital Quito, a cerrar la asamblea nacional y ha empezado a resquebrajar las fuerzas armadas. Para avanzar, el movimiento debe plantearse la cuestión del poder.

Leer más

Ecuador: Las masas señalan el camino para acabar con el Gobierno antinacional y antipopular de Lenin Moreno

de Partido Obrero Revolucionario

 Ecuador vive momentos convulsivos. En este día 8 de octubre, tuvo lugar una movilización nacional gigantesca y masiva contra el gobierno pro-imperialista de Lenin Moreno. Compuesto por decenas de miles de indígenas, estudiantes, jóvenes oprimidos, obreros, el movimiento llegó a la capital, Quito. Rompió el cerco militar de la Asamblea Nacional, tomando por asalto el exterior del edificio. La policía y las tropas del ejército ecuatoriano han retomado el control del edificio, lanzando una brutal represión. Los enfrentamientos continúan. Las masas están decididas a no abandonar la lucha. La ciudad se ha convertido en un campo de batalla. 

Leer más

Crónica desde Quito, capital de la revuelta contra Lenin Moreno

por Decio Machado

El pasado jueves 3 de octubre, la dirigencia de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) convocó, junto a sectores del sindicalismo tradicional, un paro nacional con el objetivo de expresar su discordancia respecto a las últimas medidas económicas establecidas por el Gobierno.

El anuncio de la CONAIE conllevó el inicio de una serie de movilizaciones en distintas localidades del país y asambleas permanentes en territorios con fuerte presencia indígena bajo el objetivo de coordinar una gran movilización a Quito demandando la derogación del Decreto 883, que incluía el alza de precios de los combustibles en todo el país.

Leer más

Arresto de Assange: venganza de Lenin Moreno por los pestilentes Ina Papers

por Alfredo Jalife-Rahme

Atenta a las costumbres de las civilizaciones milenarias entregar a un asilado político por el país anfitrión, lo cual pisoteó el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, que deshonra a Latinoamérica.

La entrega de Assange a Estados Unidos (EU) ya estaba tomada desde 2017 cuando Trump envió a su representante especial Paul Manafort, hoy encarcelado, para operar un trueque con Lenín Moreno: Assange a cambio de retribuciones pecuniarias y acuerdos comerciales (https://nyti.ms/2UzIHv0).

Leer más

Julian Assange arrestado por la policía británica: ¡No a su extradición a EEUU!, ¡Libertad de expresión e información!

La Policía Metropolitana de Londres arrestó a Assange en línea con esta orden y por no presentarse ante un tribunal del Reino Unido en 2012 para pagar una fianza en relación a una acusación de la justicia sueca por presunta violación y abusos sexuales, que Assange denunció como un montaje del gobierno de los EEUU para forzar su extradición a aquel país por filtrar información sobre la CIA y la guerra de Irak.

Leer más

Julian Assange y la traición de la «izquierda» latinoamericana

por Bill Van Auken //

Lenín Moreno, el presidente de Ecuador, dejó claro el viernes que su Gobierno está negociando activamente la entrega de Julian Assange, el fundador de WikiLeaks, a las autoridades británicas, cuyos policías están vigilando fuera de la embajada ecuatoriana para llevárselo en el momento en que salga a las aceras de Londres.

Si fuere a caer en manos de las autoridades británicas, se enfrentaría a un encarcelamiento prolongado hasta su extradición a EUA, donde hay cargos de espionaje y conspiración en su contra que conllevan la cadena perpetua o incluso la pena de muerte.

Leer más

Ir al contenido