A un año del arresto de Julian Assange: el imperialismo lo quiere muerto

por Oscar Grenfell 

Este 11 de abril se cumplieron 12 meses desde que el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, fue arrestado por la policía británica y los agentes de seguridad después de ser expulsado ilegalmente de la embajada de Ecuador en Londres, donde vivió y trabajó como refugiado político durante siete años.

La vista de un periodista físicamente enfermo que fue maltratado por seis policías británicos en el corazón de Londres conmocionó a millones de personas en todo el mundo. Assange fue llevado desde el edificio, haciendo una mueca por su primera exposición a la luz solar por un tiempo. La operación parecía estar dirigida por oficiales encubiertos que habían sido filmados merodeando por la embajada durante días.

Leer más

victoria legal para Assange: el tribunal sueco dictamina contra la extradición

por Oscar Grenfell

El Tribunal de Distrito de Uppsala falló ayer contra un intento de los fiscales estatales suecos para que el país detenga formalmente al fundador de WikiLeaks, Julian Assange en ausencia, lo que habría puesto en marcha una solicitud de extradición de Gran Bretaña.

Los abogados de Assange han descrito la sentencia como una “victoria” legal. Es un golpe a los intentos de los fiscales suecos por asegurar la extradición de Assange, mediante la emisión de una orden de detención europea, a pesar de que nunca se le ha acusado de un delito el país.

Leer más

Relator especial de la ONU: Julian Assange está siendo torturado

por Oscar Grenfell

Nils Melzer, el relator especial de las Naciones Unidas sobre la tortura, emitió ayer una declaración que exige el final inmediato de la “persecución colectiva” de Julian Assange y condena a Estados Unidos y sus aliados por infligir “tortura psicológica” al editor de WikiLeaks.

Assange, declaró Melzer, “ha sido sometido deliberadamente, por un periodo de varios años, a formas progresivamente más severas de trato o castigo cruel, inhumano o degradante, cuyos efectos acumulativos solo pueden describirse como tortura psicológica”.

Leer más

El extraordinario récord de periodismo de investigación de Julian Assange

por Oscar Grenfell

El arresto ilegal del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, en la embajada de Ecuador en Londres, y el intento de los Estados Unidos de extraditarlo por cargos de conspiración, son un ataque frontal a la libertad de prensa.

El Gobierno de Trump, con el apoyo de los demócratas y de los aliados de Estados Unidos, incluidos Reino Unido y Australia, está tratando de establecer un precedente para criminalizar el periodismo de investigación genuino, incluyendo la publicación de material clasificado que expone la ilegalidad del Gobierno.

Leer más

Julian Assange arrestado por la policía británica: ¡No a su extradición a EEUU!, ¡Libertad de expresión e información!

La Policía Metropolitana de Londres arrestó a Assange en línea con esta orden y por no presentarse ante un tribunal del Reino Unido en 2012 para pagar una fianza en relación a una acusación de la justicia sueca por presunta violación y abusos sexuales, que Assange denunció como un montaje del gobierno de los EEUU para forzar su extradición a aquel país por filtrar información sobre la CIA y la guerra de Irak.

Leer más

Ir al contenido