Israel-Palestina: ¡No a la invasión de gaza! ¡Fin de la ocupación!

por Francesco Merli

El ataque de Hamás contra Israel de ayer sábado 7 de octubre fue un shock que tomó por sorpresa a la inteligencia y a la cúpula militar israelí, pero no debería sorprendernos lo más mínimo. Es la consecuencia directa de la escalada de represión violenta contra los palestinos promovida por Netanyahu, que dirige el gobierno más derechista y reaccionario de la historia de Israel. 

Leer más

Maduro prepara un asalto contra el Partido Comunista de Venezuela ¡Solidaridad con la militancia de gallo rojo!

de Corriente Marxista Internacional

La cúpula del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) avanza hacia la fase decisiva de su plan de asalto al Partido Comunista de Venezuela (PCV). El pasado domingo 21 de mayo, un grupo de mercenarios políticos realizó un fraudulento “Congreso Extraordinario de Bases del PCV” en el Teatro Principal de Caracas, usurpando las siglas y símbolos de la tolda comunista y preparando el terreno para una futura intervención estatal.

Este bochornoso acto, a todas luces realizado bajo las órdenes de la dirigencia psuvista, ha encontrado el repudio de amplios sectores de izquierda nacionales e internacionales, incluidos militantes de base y personalidades del partido de gobierno. Las múltiples muestras de rechazo a las amenazas de intervención contra el PCV se han expresado desde el comienzo de la controversia, razón que en parte ha determinado la lentitud con la que la cúpula del PSUV ha venido actuando.

Leer más

Estrategia socialista y poder obrero – Una aportación al debate con el Movimiento Socialista (1)

de Corriente Marxista Internacional

El Movimiento Socialista es la denominación común que agrupa a varias organizaciones comunistas de carácter fundamentalmente juvenil que han venido apareciendo de manera relativamente reciente: como el Mugimendu Sozialista en Euskal Herria, Horitzó Socialista en los Països Catalans, Purna en Aragón y Espacio por el Proceso Socialista en zonas de Castilla y Madrid.

Leer más

El Imperialismo hoy y el carácter de Rusia y China

de Corriente Marxista Internacional

En cualquier discusión sobre nuevas cuestiones, es necesario volver a los fundamentos. El texto de Lenin: El Imperialismo, fase superior del capitalismo, nos proporciona el punto de partida para cualquier análisis. Ningún libro ha conseguido explicar mejor los fenómenos del capitalismo moderno que éste. Todas las principales predicciones de esa obra relativas a la concentración del capital, la dominación de los bancos y el capital financiero, el antagonismo creciente entre los estados nacionales y la inevitabilidad de la guerra que surgen de las contradicciones del imperialismo, han demostrado ser verdaderas analizando la historia de los últimos 100 años.

Leer más

Se está preparando una época mundial de revolución

de Corriente Marxista Internacional

El capitalismo mundial se tambalea de una crisis a otra, haciendo la vida insoportable para miles de millones de personas. Un número creciente de trabajadores y jóvenes busca desesperadamente una salida. A medida que se transforma la conciencia, se prepara una era de erupciones revolucionarias a escala mundial. Publicamos aquí una versión ligeramente editada del borrador del documento de Perspectivas Mundiales que se discutirá en el Congreso Mundial de la Corriente Marxista Internacional de 2021.

Leer más

Un mundo al borde del precipicio: la revolución se acerca

de Corriente Marxista Internacional

Estamos atravesando por un punto de inflexión decisivo en la historia. En tales momentos es natural buscar puntos de referencia o paralelos históricos. Pero nada parece encajar realmente con lo que estamos experimentando. El Banco de Inglaterra ha dicho que esta será la crisis más profunda en 300 años, pero incluso esto es insuficiente. En realidad, la situación que vivimos es única.

Leer más

Las organizaciones populares debemos prepararnos para una feroz lucha de resistencia

Entrevistado por Lucha de Clases de España (Corriente Marxista Internacional), Gustavo Burgos, Director de EP se incorpora al debate sobre la dimensión política de la pandemia del COVID-19. El abrupto cambio en la situación política en el país, que pasó de dos millones de movilizados el 8 de Marzo con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora al terror de la pandemia que ha paralizado a amplios sectores, constituye un desafío para el conjunto de la clase trabajadora.

Leer más

La pandemia del coronavirus: la catástrofe que nos amenaza y cómo combatirla

de Corriente Marxista Internacional

El mundo se enfrenta a una catástrofe. Las vidas de cientos de miles de personas, millones quizás, están en riesgo. Incluso en los países más ricos, donde hay un sistema de salud avanzado, la situación ya está llegando a un punto crítico. Pero los países pobres se enfrentan a una pesadilla de proporciones inimaginables.

La población de Nigeria o India, por no hablar de Siria, Yemen o Somalia, devastada por la guerra, vive en barrios marginales superpoblados, sin acceso a agua limpia ni atención médica. Aquí hablar de medidas como «distanciamiento social» o «autoaislamiento» suena como una broma enferma.

Leer más

La lucha obrera en Ecuador echó abajo el decreto 883 ¿ahora qué?

de Bloque Popular Juvenil

El domingo 13 de octubre, tras doce días de lucha heroica del pueblo indígena trabajador de Ecuador se ha conseguido la primera victoria del movimiento, en una mesa de negociación entre los representantes indígenas, la ONU Ecuador, la Conferencia Episcopal Ecuatoriana y representante del gobierno, se acordó derogar el decreto 883. El gobierno ahora ha prometido elaborar un nuevo decreto del que no se informó que términos incluiría, se propone para esta semana instaurar una mesa para definir esos términos.

Leer más

El marxismo frente a la política de identidad

La crisis del capitalismo ha revelado muchas corrientes profundas de oposición a la sociedad existente, sus valores, su moralidad y sus intolerables injusticias y opresión. La contradicción central en la sociedad sigue siendo el antagonismo entre el trabajo asalariado y el capital. Sin embargo, la opresión toma muchas formas diferentes, algunas de ellas considerablemente más antiguas y más arraigadas que la esclavitud asalariada.

Leer más

Ir al contenido