por David Rey
La epidemia de coronavirus ha detonado la crisis económica más profunda de la historia española. La actividad económica cayó el 5,2% en el primer trimestre del año, y la caída prevista para todo 2020 oscila entre el 9% y el 13%. En relación a marzo de 2019, el desplome de la economía es del 20%. Para buscar cifras similares habría que retroceder a 1936, el primer año de la Guerra Civil.
De una tasa de desempleo del 13,7% en enero de 2020, hemos pasado ahora al 14,4%, 3,4 millones. El gobierno prevé que se elevará hasta el 19% al final del año: 4,4 millones de parados. Pero este es un pronóstico optimista. De los 3,6 millones de trabajadores afectados por las regulaciones temporales de empleo (ERTE), se estima que el 30%, en torno a un millón, no volverá a trabajar por el cierre de sus empresas. Así que la cifra más probable es que el desempleo al final del año se sitúe en los 5 millones o más, alrededor del 21% o 22% de la población activa.
Leer más