Los cañones de abril

de WSWS

Estados Unidos y las potencias europeas de la OTAN han puesto en marcha una cadena de eventos que conduce a la Tercera Guerra Mundial. En su famosa obra sobre el estallido de la Primera Guerra Mundial, Los cañones de agosto, Barbara Tuchman detalla cómo se acumularon los errores de cálculo, la creencia generalizada de que era posible ganar el conflicto de forma breve, y las maniobras tácticas irreversibles —“sus salvedades, errores y compromisos”—, en la medida en que las potencias imperialistas arrastraban a los trabajadores de Europa al rugido de las trincheras y la masacre de la Gran Guerra.

Leer más

¡Contra la invasión de Ucrania por parte del Gobierno de Putin y al belicismo de EE.UU. y la OTAN! ¡Por la unidad de los trabajadores rusos y ucranianos!

de Comité Internacional Cuarta Internacional

1. El Comité Internacional de la Cuarta Internacional y el World Socialist Web Site denuncian la intervención militar rusa en Ucrania. A pesar de las provocaciones y amenazas por parte de EE.UU. y las potencias de la OTAN, los socialistas y los trabajadores con consciencia de clase deben oponerse a la invasión rusa de Ucrania. No es posible evitar la catástrofe desencadenada por la disolución de la Unión Soviética en 1991 con base en el nacionalismo ruso, que es una ideología completamente reaccionaria a servicio de los intereses de la clase gobernante capitalista representada por Vladímir Putin.

Leer más

Sylvia Ageloff y el asesinato de León Trotsky

de WSWS

Parte 1, Parte 2, Parte 3. Esta es la cuarta y última parte

El 20 de agosto de 1940, León Trotsky fue asesinado por el agente estalinista Ramón Mercader en la delegación Coyoacán en la Ciudad de México. El acceso de Mercader al gran revolucionario fue posible por su relación con Sylvia Ageloff, una miembro del Socialist Workers Party (SWP). En el periodo posterior al asesinato, Ageloff se presentó como una víctima inocente de la duplicidad de Mercader, una afirmación que nunca fue desafiada por el SWP.

Esta serie de artículos constituye la primera investigación sistemática de papel de Ageloff por parte del movimiento trotskista y continúa el trabajo de la investigación Seguridad y la Cuarta Internacional del Comité Internacional de la Cuarta Internacional. Se public ó en cuatro partes.

Leer más

Sylvia Ageloff y el asesinato de León Trotsky (Parte 3)

de WSWS

Primera parte | Segunda parte

El 20 de agosto de 1940, León Trotsky fue asesinado por el agente estalinista Ramón Mercader en la delegación Coyoacán en la Ciudad de México. El acceso de Mercader al gran revolucionario fue posible por su relación con Sylvia Ageloff, una miembro del Socialist Workers Party (SWP). En el periodo posterior al asesinato, Ageloff se presentó como una víctima inocente de la duplicidad de Mercader, una afirmación que nunca fue desafiada por el SWP.

Esta serie de artículos constituye la primera investigación sistemática de papel de Ageloff por parte del movimiento trotskista y continúa el trabajo de la investigación Seguridad y la Cuarta Internacional del Comité Internacional de la Cuarta Internacional. Se publicó en cuatro partes.

Leer más

Sylvia Ageloff y el asesinato de León Trotsky (Parte 2)

de WSWS

Parte 1

El 20 de agosto de 1940, León Trotsky fue asesinado por el agente estalinista Ramón Mercader en l a delegación Coyoacán en la Ciudad de México. El acceso de Mercader al gran revolucionario fue posible por su relación con Sylvia Ageloff, una miembro del Socialist Workers Party (SWP). En el periodo posterior al asesinato, Ageloff se presentó como una víctima inocente de la duplicidad de Mercader, una afirmación que nunca fue desafiada por el SWP.

Esta serie de artículos constituye la primera investigación sistemática de papel de Ageloff por parte del movimiento trotskista y continúa el trabajo de la investigación Seguridad y la Cuarta Internacional del Comité Internacional de la Cuarta Internacional. Se publicará en cuatro partes.

Leer más

Golpe de Estado en Washington: Trump declara guerra contra la Constitución

de Socialist Equality Party

En un acto sin precedentes en la historia estadounidense, Donald Trump ha repudiado la Constitución y está intentando establecer una dictadura presidencial apoyada por el ejército, la política y milicias fascistizantes y ultraderechistas bajo su mando. El Partido Socialista por la Igualdad llama a la clase obrera y a todos aquellos comprometidos con la defensa de los derechos democráticos a oponerse a esta acción criminal.

Leer más

Latinoamérica emerge como nuevo epicentro COVID-19

por Bill Van Auken

El continente americano ya superó a Europa en términos del número total de casos confirmados de coronavirus, según anunció la Organización Mundial de la Salud (OMS) el miércoles. La cifra total de infecciones oficialmente reportadas en el hemisferio occidental alcanzó 1,74 millones, comparado con 1,73 millones en Europa.

A pesar de que este cambio es sin duda importante, las cifras por sí solas son vistas como enormes subregistros de la verdadera propagación del mortal virus, tanto en EE.UU. como en áreas cada vez mayores de América Latina.

Leer más

EEUU: Trump apoya a los fascistas de Michigan que reclaman volver al trabajo con COVID19

por Kevin Reed 

Un día después de que un grupo de manifestantes, algunos armados con rifles de asalto, ingresaran al Capitolio estatal en Lansing para exigir que la gobernadora de Michigan, Gretchen Whitmer, levantara su orden ejecutiva de quedarse en casa por el COVID-19, el presidente Donald Trump tuiteó un mensaje en respaldo a los manifestantes de derecha.

Leer más

El lucro capitalista es un obstáculo en la lucha contra el coronavirus

por Patrick Martin 

El impulso hacia la ganancia de las grandes corporaciones estadounidenses es un factor importante que impide los esfuerzos de los médicos, enfermeras y otros trabajadores de la salud en la lucha contra el coronavirus. Esta es la realidad del capitalismo estadounidense, a diferencia de los hosannas de Trump sobre cómo las «grandes empresas» están jugando un papel «increíble» en esta crisis.

El New York Times detalló el domingo cómo las operaciones financieras en el mercado de equipos médicos bloquearon una iniciativa de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) para construir una reserva de respiradores, que ahora escasean en todo Estados Unidos.

Leer más

El asesinato de Robert F. Kennedy y el fin del liberalismo estadounidense

por Patrick Martin //

Hace cincuenta años, a tempranas horas del lunes 5 de junio de 1968, el senador Robert F. Kennedy fue herido de muerte en el hotel Ambassador de Los Ángeles, pocas horas tras ganar las primarias presidenciales demócratas en California por un estrecho margen contra el senador Eugene McCarthy. Kennedy recibió un disparo en la cabeza, otro en el cuello y otro en el abdomen. El impacto en la cabeza propagó fragmentos de bala en su cerebro, cobrándole la vida. Murió casi 26 horas después, a la 1:44 a.m. la mañana del 6 de junio. Solo tenía 42 años.

Leer más

Ir al contenido