Ocho mil millones de personas en la Tierra: un hito para la humanidad

por Benjamin Mateus y Patrick Martin

El 15 de noviembre de 2022, aproximadamente 367.000 mujeres dieron a luz en todo el mundo. Entre estos recién nacidos, según proyecciones estadísticas de las Naciones Unidas, se encontraba la persona ocho mil millones viva ahora en la Tierra. La estimación de la ONU señaló que había tomado, 12 años desde que la población mundial superó la marca de los siete mil millones, para agregar otros mil millones de seres humanos.

Leer más

Biden llega a Israel para iniciar una gira de cuatro días cortejando a dictadores y aliados de guerra

por Patrick Martin

El presidente de EE.UU., Joe Biden, llegó el miércoles a Israel para iniciar un viaje de cuatro días cuyo principal objetivo es alinear a los principales Estados clientes de EE.UU. en Oriente Medio, Israel y Arabia Saudí, con los planes de guerra de Washington contra Rusia e Irán. Tras dos días en Israel y Cisjordania, se trasladará a Riad (Arabia Saudí) para reunirse con los dirigentes saudíes y con representantes del Consejo de Cooperación del Golfo, que incluye a los otros cinco jeques del Golfo Pérsico, así como a Egipto, Jordania e Irak.

Leer más

La monarquía saudí ejecuta a 81 hombres en un día: la barbarie medieval del principal aliado de EE.UU. en Oriente Medio

por Patrick Martin

En un brutal acto de asesinato en masa, la monarquía saudí, respaldada por Estados Unidos, ejecutó el sábado a 81 hombres, la mayor masacre de este tipo en la historia del reino. El gobierno saudí no dijo cómo se llevaron a cabo las ejecuciones, pero la decapitación es el método que suele emplear contra sus víctimas. Siete de los ejecutados eran yemeníes, uno era sirio y el resto eran ciudadanos saudíes.

Leer más

El promedio de hospitalizaciones diarias por COVID-19 supera las 100.000 en EE.UU.

por Patrick Martin

El promedio de las hospitalizaciones diarias en los Estados Unidos debido a COVID-19 han superado la marca de las 100.000 por primera vez desde el invierno pasado, informó el Departamento de Salud y Servicios Humanos del Gobierno federal. Las hospitalizaciones aumentaron un 500 por ciento en los últimos dos meses.

Leer más

Trump celebró reunión en la Casa Blanca sobre un plan de ley marcial para anular las elecciones

por Patrick Martin

El presidente Donald Trump y sus principales ayudantes revisaron una serie de propuestas para anular su derrota en las elecciones presidenciales en una reunión el viernes por la noche en la Casa Blanca. Esto incluyó la discusión de una propuesta de que declare la ley marcial y ordene la confiscación de las máquinas de votación en los estados clave del campo de batalla, de acuerdo con numerosos informes de prensa.

Leer más

Biden se tambalea hacia la Casa Blanca

por Patrick Martin y Joseph Kishore

El lunes por la noche, el presidente electo Joe Biden dio un discurso en televisión nacional de 15 minutos para marcar su victoria oficial en el Colegio Electoral. No tiene precedentes que un presidente electo se pronuncie para tal ocasión. En la mayor parte de la historia estadounidense, el voto en el Colegio Electoral, el cual está compuesto por electores nombrados a partir del voto popular en cada estado, ha sido algo bastante rutinario. Comenzó a cambiar con los comicios de 2000, cuando George W. Bush perdió el voto popular contra Al Gore y habría perdido el Colegio Electoral también si la Corte Suprema no hubiera intervenido para frenar el recuento de votos en Florida. En las elecciones de 2016, Trump perdió el voto popular por casi tres millones pero pudo asegurar una victoria en el Colegio Electoral gracias a la distribución de su voto en los estados.

Leer más

El Mein Kampf de Donald Trump

por Patrick Martin

El discurso de Donald Trump publicado en su página de Facebook el miércoles por la tarde fue una declaración de guerra contra la democracia estadounidense. Fue un llamado poco velado a una insurrección derechista para derrocar los resultados electorales y mantener en la Casa Blanca a un presidente que ha repudiado al pueblo estadounidense.

Leer más

Las declaraciones de impuestos de Trump y el parasitismo de la oligarquía financiera

por Patrick Martin

El análisis detallado de las declaraciones de impuestos del presidente Donald Trump, difundido en la portada del New York Times del lunes, es más que una exposición del gánster corrupto que vive en la Casa Blanca. Es una condena para la clase dominante estadounidense en su conjunto, las familias superricas que monopolizan la riqueza del país, explotan a los trabajadores y dominan la política, incluyendo el Partido Demócrata y el Partido Republicano.

Leer más

Trump cataloga de terroristas a todos los que se le oponen

por Patrick Martin

El Gobierno de Trump continúa su campaña de intervención militar contra las protestas de masas sobre brutalidad policial que se han expandido por todo Estados Unidos desde el asesinato policial del afroamericano de 46 años George Floyd el 25 de mayo. El fiscal general William Barr y el director del FBI, Christopher Wray, celebraron una rueda de prensa el jueves por la tarde para afirmar falsamente que grupos izquierdistas inclinados hacia la violencia habían “secuestrado” la protestas para fabricar un pretexto para la represión.

Leer más

EEUU: contra recomendación de OMS, Trump exige abrir a empresas

por Patrick Martin y Andre Damon

El martes y el miércoles fueron los dos peores días de la pandemia de coronavirus, tanto para el mundo en su conjunto como para Estados Unidos, que ahora es un epicentro de la crisis mundial.

Más de 1,5 millones de personas han sido infectadas por el COVID-19 en todo el mundo, con un número de muertes que se acerca a las 90.000. Los totales nacionales son horribles: casi 18.000 muertos en Italia, casi 15.000 en España y los Estados Unidos, casi 11.000 en Francia, más de 7.000 en Reino Unido; Alemania, Bélgica y los Países Bajos tienen más de 2.200 muertos.

Leer más

El lucro capitalista es un obstáculo en la lucha contra el coronavirus

por Patrick Martin 

El impulso hacia la ganancia de las grandes corporaciones estadounidenses es un factor importante que impide los esfuerzos de los médicos, enfermeras y otros trabajadores de la salud en la lucha contra el coronavirus. Esta es la realidad del capitalismo estadounidense, a diferencia de los hosannas de Trump sobre cómo las «grandes empresas» están jugando un papel «increíble» en esta crisis.

El New York Times detalló el domingo cómo las operaciones financieras en el mercado de equipos médicos bloquearon una iniciativa de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) para construir una reserva de respiradores, que ahora escasean en todo Estados Unidos.

Leer más

EEUU: aplastante victoria de Bernie Sanders en Nevada

por Patrick Martin 

El senador de Vermont, Bernie Sanders, obtuvo una victoria arrolladora en los caucus del Partido Demócrata del sábado en Nevada, derrotando a su rival más cercano, el exvicepresidente Joe Biden, por un margen de dos a uno y acumulando el 46 por ciento de los delegados de la convención del condado en un campo de ocho candidatos.

Leer más

EEUU: los demócratas plantean la destitución de Trump como «defensa de la seguridad nacional»

por Patrick Martin 

La decisión de los líderes demócratas de la Cámara de Representantes de iniciar un proceso de juicio político formal contra el presidente Trump ha intensificado la crisis política en Washington.

En una carta a los demócratas de la Cámara de Representantes el 27 de septiembre, la presidenta de la Cámara Nancy Pelosi enfatizó que la investigación de juicio político “se centrará” en el Comité de Inteligencia de la Cámara, que llevará a cabo audiencias y recogerá testimonios durante el receso del Congreso de dos semanas, durante el cual los líderes de la Cámara llevarán a cabo “una serie de conferencias telefónicas” para proporcionar actualizaciones.

Leer más

El socialismo y los 50 años de la llegada del hombre a la luna

por Patrick Martin

Hace cincuenta años —a las 4:17 p.m., hora norteamericana del este, el 20 de julio de 1969—, Neil Armstrong y Edwin (Buzz) Aldrin se convirtieron en los primeros hombres en llegar a la Luna. Una audiencia estimada en 650 millones de personas vio como ambos astronautas se bajaron del módulo lunar y se volvieron en los primeros seres humanos en poner un pie sobre otro cuerpo celeste en nuestro sistema solar.

Leer más

EEUU: los fascistas en la Casa Blanca

por Patrick Martin

Las diatribas del presidente Donald Trump durante los últimos tres días no tienen precedente en la historia de la Presidencia estadounidense. Trump, respaldado por una camarilla de asesores en la Casa Blanca, habla abiertamente como un fascista, demonizando a personas de diferentes razas y orígenes nacionales, envileciendo el socialismo y declarando que aquellos que se opongan a las políticas de su Gobierno son desleales al país y deberían irse. 

Leer más

Trump prepara una dictadura en EEUU

por Patrick Martin

La serie de despidos de altos oficiales de seguridad estadounidenses en los últimos días ha llevado a la superficie una crisis profunda dentro del Gobierno de Trump y el Estado de seguridad nacional en su conjunto.

El viernes, Trump retiró la nominación de Ronald Vitiello, director en funciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, todas las siglas en inglés), una unidad del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), como director permanente, afirmando a reporteros, “Queremos ir en una dirección más severa”. El domingo, el mandatario despidió a la secretaria de Seguridad Nacional, Kirstjen Nielsen, presuntamente porque se negaba a reinstituir la política de separación de padres e hijos refugiados que buscan asilo. El lunes, despidió a Randolph Alles, director del Servicio Secreto, el cual provee al presidente su guardaespaldas personal. Así como ICE y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) son parte del DHS, el segundo mayor departamento del Gobierno estadounidense. Tras los atentados terroristas del 11 de septiembre, el DHS fue creado como una agencia policial general dentro del país

Leer más

Donald Trump y Michael Cohen: del submundo de Manhattan a la Casa Blanca

por Patrick Martin

“La aristocracia financiera, tanto en su modo de adquisición como en sus placeres, no es nada más que el renacimiento del lumpenproletariado en la cumbre de la sociedad burguesa”. Karl Marx, Las luchas de clases en Francia1848-1850

Lo que Marx describió, en su análisis de la corrupción de la burguesía en Francia antes de la revolución de 1848, aplica incluso más para Estados Unidos en 2019, donde la burguesía vuelve a tener una cita con levantamientos sociales y explosivas batallas de clases.

Ese es el entendimiento marxista del espectáculo el miércoles ante la comisión supervisora de la Cámara de Representantes, cuando Michael Cohen, el antiguo abogado y “apañador” de problemas de Donald Trump por más de una década, rindió testimonio por seis horas sobre como su jefe se dedicaba a defraudar a socios empresariales y recolectores de impuestos, intimidar a críticos y suprimir la oposición a sus actividades en los ámbitos de bienes raíces, apuestas en casinos, telerrealidad y, eventualmente, la política electoral.

Leer más

Fracaso capitalista: más de un quinto de los menores de 5 años en el mundo, padecen desnutrición

por Patrick Martin //

El número de personas hambrientas en el mundo continúa creciendo, alcanzando 821 millones en 2017, o una de cada nueve personas, según el informe «El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo en 2018», publicado el martes en Roma por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés), la Organización Mundial de la Salud, UNICEF y otros grupos.

Leer más

Creciente codena mundial hacia política de Trump de separación forzada de padres e hijos refugiados

por Norisa Diaz y Patrick Martin //

Existe una creciente indignación pública sobre el impacto de la nueva política de «tolerancia cero» de la Administración de Trump, anunciada el mes pasado. Bajo esta política, todos los adultos indocumentados encontrados por la Patrulla Fronteriza o el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, todas las siglas en inglés) están siendo arrestados y encarcelados, mientras sus hijos son entregados a la Oficina de Reubicación de Refugiados (ORR), una agencia del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) del Gobierno federal.

Leer más

El asesinato de Robert F. Kennedy y el fin del liberalismo estadounidense

por Patrick Martin //

Hace cincuenta años, a tempranas horas del lunes 5 de junio de 1968, el senador Robert F. Kennedy fue herido de muerte en el hotel Ambassador de Los Ángeles, pocas horas tras ganar las primarias presidenciales demócratas en California por un estrecho margen contra el senador Eugene McCarthy. Kennedy recibió un disparo en la cabeza, otro en el cuello y otro en el abdomen. El impacto en la cabeza propagó fragmentos de bala en su cerebro, cobrándole la vida. Murió casi 26 horas después, a la 1:44 a.m. la mañana del 6 de junio. Solo tenía 42 años.

Leer más

La alerta de misil en Hawái: treinta y ocho minutos de caos

por Patrick Martin //

La falsa alarma sobre un inminente ataque de misil balístico el sábado hizo que más de un millón de personas buscaran refugio, con muchos creyendo que tenían tan solo minutos de vida antes de ser incinerados por un impacto nuclear. Las personas buscaron refugio en los túneles de las autopistas, en parqueos subterráneos, sótanos e incluso bajaron a sus niños por pozos de cloacas. Las conversaciones por teléfono eran desgarradoras, con los presentes pensando que podía ser su última llamada a sus seres queridos.

Leer más

EEUU: Un año desde la elección de Donald Trump

por Patrick Martin//

Hace un año, el 8 de noviembre del 2016, el candidato republicano Donald Trump ganó las elecciones presidenciales de EUA. A pesar de perder el balotaje popular a nivel nacional por casi tres millones de votos, Trump derrotó a la candidata demócrata, Hillary Clinton, en el colegio electoral gracias a victorias estrechas en los estados industriales de Michigan, Wisconsin y Pensilvania.

Leer más

Trump apela al discurso fascista

por Patrick Martin//

En medio de un recrudecimiento de la guerra política en Washington, el presidente Trump dio un discurso el jueves en Huntington, estado de West Virginia, en el que realzó un conjunto de temas fascistas que la Casa Blanca ha estado desarrollando durante las últimas semanas.

Leer más

La diatriba fascista de Trump: en camino a la 3a Guerra Mundial

por Patrick Martin

El discurso pronunciado por Donald Trump el día de su inauguración presidencial no tiene parangón en la historia de los Estados Unidos. Fue una diatriba violenta y nacionalista, de matices inequívocamente fascistas. Trump proclamó que su programa es “América Primero,” amenazando con graves consecuencias a los que no se sometan a sus exigencias económicas y políticas.
El discurso fue todo menos “inaugural”, en el sentido de resumir las ideas generales en que se enfocará el nuevo gobierno y tratar de darles cierta importancia universal, sin importar cuán falso, torpe o hipócrita sea el intento.

Leer más

Ir al contenido