Chauvin condenado por asesinato de George Floyd: ¡No puede haber justicia en un sistema racista!

por Erika Roedl y Arman Ebrahimi

La condena de Chauvin está muy lejos de rendir justicia a George Floyd y a todos aquellos que se enfrentan constantemente a la brutalidad policial. El hecho de que un policía individual «rinda cuentas» por sus acciones es un gesto simbólico que surge en respuesta a la enorme movilización de las masas durante las protestas del año pasado.

Leer más

¿Qué ha revelado el juicio al asesino de George Floyd?

por Trévon Austin

El juicio penal del expolicía de Minneapolis Derek Chauvin, acusado del asesinato de George Floyd, ha proporcionado una visión de la sombría realidad de la sociedad estadounidense. El juicio penal del exagente de policía de Minneapolis Derek Chauvin, acusado del asesinato de George Floyd, ha permitido conocer la cruda realidad de la sociedad estadounidense.

Leer más

EE.UU.: la gente contra los Federales en las calles de Portland

por Gwenola Ricordeau

“City of Roses”. Este es el apodo oficial de Portland. Aunque también es conocida como « Little Beirut », sobrenombre otorgado por George W. Bush, exasperado por las repetidas manifestaciones contra su persona acogidas por la ciudad a principio de los años 90. Desde hace algunas semanas, los relatos que circulan por las redes sociales y en las cadenas de televisión en una ciudad donde se está caldeando el ambiente dan la sensación de un déjà-vu. En 2016, las manifestaciones anti-Trump fueron especialmente concurridas y Portland es conocida por su larga tradición de luchas sindicales y la fortaleza de los movimientos anarquistas.

Leer más

La comercialización de la violencia en EE.UU.

por Alberto Piris

El asesinato de un ciudadano negro por un policía ha desatado en EE.UU. una oleada de protestas que ha puesto de relieve una dolencia más profunda que aqueja a la sociedad de ese país. Algunos la llaman «la comercialización de la violencia».

Este fenómeno se presenta, al menos, bajo tres aspectos evidentes: 1) la privatización de las guerras; 2) la militarización de la policía; y 3) el negocio del sistema penitenciario.

Leer más

El movimiento de masas «Black Lives matter» se extiende internacionalmente

por Jorge Martín

Cientos de miles marcharon en cientos de ciudades de EEUU el fin de semana del 6-7 de junio en las manifestaciones más grandes habidas hasta entonces desde el asesinato racista de George Floyd. Mundialmente, también hubo protestas en cientos de ciudades con cientos de miles de jóvenes y trabajadores contra el racismo y la violencia policial, tanto local como en solidaridad con el movimiento de masas en Estados Unidos.

Leer más

Lo que no se discute en Estados Unidos: clase, imperio y redención nacional

por Forrest Hylton 

La imaginación radical estadounidense sigue atada a algunas narrativas imprecisas sobre los años 60 y tiende a invisibilizar la cuestión de clase. Esta no tiene representación mediática ni política por fuera de la campaña de Bernie Sanders. Una visión histórica cargada de mitos y una voluntad catártico-terapéutica impide por ahora construir la ansiada «coalición imposible» de los trabajadores pobres de las diferentes «razas» y orígenes nacionales.

Leer más

El levantamiento que sacude a EE.UU.: cosechando tempestades

por Alan Woods

Quien siembra vientos, cosecha tempestades (Oseas, 8:7)

Las dramáticas escenas que estamos viendo en los EE.UU. han conmocionado a la opinión pública y resonado en todo el mundo. En las calles de muchas ciudades estadounidenses, un gran número de trabajadores y jóvenes se han puesto en acción. Un estado de ánimo de ira ardiente e incontrolable se ha apoderado de la gente.

Leer más

Seattle: ¿primer territorio liberado de la dictadura de Trump?

Los manifestantes ocuparon una zona de Seattle en EE.UU. y la declararon “zona autónoma”, por lo que Donald Trump exige que se recupere la ciudad.

Tras unos días de confrontación entre la Policía y los manifestantes en la ciudad de Seattle, en el estado de Washington (noroeste) y la retirada de la Policía del distrito de Capitol Hill el lunes, los manifestantes tomaron un recinto policial abandonado en la zona y levantaron barricadas para marcar una “Zona Autónoma de Capitol Hill” por varias cuadras a su alrededor.

Leer más

La tradición revolucionaria en los EE.UU.

por John Peterson

Para los marxistas, estudiar la historia no es un ejercicio académico. Estudiamos el pasado para comprender mejor el presente y para prepararnos para las batallas de nuestra clase en el futuro. Cada nación tiene su historia y tradiciones, sus métodos y ritmos particulares de la lucha de clases—incluso los EE.UU.

Leer más

Trump cataloga de terroristas a todos los que se le oponen

por Patrick Martin

El Gobierno de Trump continúa su campaña de intervención militar contra las protestas de masas sobre brutalidad policial que se han expandido por todo Estados Unidos desde el asesinato policial del afroamericano de 46 años George Floyd el 25 de mayo. El fiscal general William Barr y el director del FBI, Christopher Wray, celebraron una rueda de prensa el jueves por la tarde para afirmar falsamente que grupos izquierdistas inclinados hacia la violencia habían “secuestrado” la protestas para fabricar un pretexto para la represión.

Leer más

EEUU: el látigo de la reacción incapaz de acobardar a las masas ¿Y ahora qué?

por John Peterson y Jorge Martin

Estados Unidos está siendo sacudido desde arriba hasta abajo por un movimiento de masas de proporciones sin precedentes. El movimiento ha sido elemental y orgánico, surgiendo con fuerza frente a la brutal represión y a los incontables asesinatos policiales. Más de 200 ciudades han declarado toques de queda y más de 20,000 guardias nacionales han sido desplegado en 28 Estados.

Leer más

Golpe de Estado en Washington: Trump declara guerra contra la Constitución

de Socialist Equality Party

En un acto sin precedentes en la historia estadounidense, Donald Trump ha repudiado la Constitución y está intentando establecer una dictadura presidencial apoyada por el ejército, la política y milicias fascistizantes y ultraderechistas bajo su mando. El Partido Socialista por la Igualdad llama a la clase obrera y a todos aquellos comprometidos con la defensa de los derechos democráticos a oponerse a esta acción criminal.

Leer más

Tiemblen fascistas: una ira insurreccional barre los EEUU

por Jorge Martin y John Peterson

El asesinato policial de George Floyd, un hombre negro desarmado, esposado por cuatro policías en Minneapolis antes de morir por ahogamiento, ha desatado una ola de protestas en todo el país, que ha escapado de control en varias ciudades.

Tras los asesinatos de Ahmaud Arbery y Breonna Taylor, este es el último de una serie interminable de asesinatos policiales que ha sido la gota que ha colmado el vaso, desatando un tsunami de furia acumulada por todas las injusticias en la sociedad estadounidense. La necesidad se ha expresado por accidente, aunque el asesinato de Floyd no fue accidental.

Leer más

Ir al contenido