Marxismo contra «Populismo»: la necesidad de una terminología científica y de clase

por David Rey

El “populismo” se ha situado en el centro del debate político mundial. En cada continente y país no faltan dedos acusadores y voces atronadoras, a derecha e izquierda, señalando a tal partido, dirigente o programa, como “populistas” ¿Qué tiene de particular el llamado “populismo” que genera tantas pasiones?  Sobre este tema hay diferentes opiniones en la izquierda. Algunas de las posiciones y corrientes caracterizadas como “populistas” son fácilmente asemejables a movimientos y grupos existentes en el pasado, otras tienen características novedosas que generan controversia y a las que es preciso someter a un análisis detallado.

Leer más

Elecciones de EE.UU. 2020: el desastre de la democracia burguesa norteamericana

de Socialist Revolution

«Me preocupa nuestra economía, me preocupa… ¿Y si Trump gana de nuevo? ¿Y si Biden entra? Quiero decir, va a ser uno u otro y me asusta mucho porque realmente no quiero a ninguno de ellos». – Una abuela de la clase trabajadora y ex votante de Trump de los bosques del norte de Wisconsin, entrevistada en el Daily podcast.

En vísperas de las elecciones de 2016, escribimos lo siguiente: «Si el Brexit puede suceder, Donald Trump puede convertirse en el próximo presidente de los Estados Unidos». Contra todo pronóstico y para consternación de miles de millones de personas en todo el mundo, esto es precisamente lo que ocurrió. Después, explicamos las razones fundamentales de su victoria sorprendente. Sobre todo, enfatizamos que  la única manera de derrotar a Trump y al sistema que representa es luchar sobre una base independiente de la clase contra el capitalismo.

Leer más

Es hora de contar una nueva historia sobre el Coronavirus: nuestras vidas dependen de ello

por Sonia Shah

En el verano de 1832, un misterioso flagelo que había llegado desde Asia se cernía sobre la ciudad de Nueva York, tras asolar Londres, París y Montreal. Los funcionarios sanitarios recogieron datos que mostraban que la enfermedad – el cólera – se estaba propagando a lo largo del recién abierto Canal Erie y el río Hudson, dirigiéndose directamente a la ciudad de Nueva York. Pero los líderes de Nueva York no intentaron regular el tráfico que venía por las vías fluviales.

Leer más

La comercialización de la violencia en EE.UU.

por Alberto Piris

El asesinato de un ciudadano negro por un policía ha desatado en EE.UU. una oleada de protestas que ha puesto de relieve una dolencia más profunda que aqueja a la sociedad de ese país. Algunos la llaman «la comercialización de la violencia».

Este fenómeno se presenta, al menos, bajo tres aspectos evidentes: 1) la privatización de las guerras; 2) la militarización de la policía; y 3) el negocio del sistema penitenciario.

Leer más

Presidente de México hace reverencia a su “amigo” Donald Trump

por Eric London 

La aparición del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, con Donald Trump ayer se contará en la historia como una de las visitas más degradantes y aduladoras de un jefe de Estado latinoamericano a Washington.

López Obrador, conocido en México como AMLO, ganó una elección aplastante en 2018 prometiendo que podría unir a los trabajadores, campesinos mexicanos y las secciones “progresistas” de la clase capitalista para poner fin a la austeridad y oponerse a las décadas de explotación por parte de las corporaciones estadounidenses. La visita de AMLO a Washington confirma que todas esas promesas son un fraude, ya que los intereses de todos los sectores de la clase dominante de México son completamente antagónicos a los de las masas trabajadoras del país.

Leer más

Ir al contenido